EL 10% DE LOS INGRESOS HOPITALARIOS DE ANCIANOS SE DEBE A UNA NEUMONIA, SEGUN LA SEPAR

MADRID
SERVIMEDIA

El 10% de los ingresos hospitalarios de personas mayores de 65 años se debe a unaneumonía, infección del tejido pulmonar que afecta a unos 200.000 españoles al año y que es un importante factor de mortalidad en este grupo de población. La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) apoya la administración de la vacuna antineumocócica en los mismos grupos de riesgo para los que está indicada la inmuización antigripal.

En un comunicado, esta sociedad científica recuerda que la mayor parte de los casos que se producen en España están causados por el germen 'streptococus pneumonie' o neumococo, aunque en la zona mediterránea es significativa la proporción de afectados como consecuencia de una infección ocasionada por la 'legionella'.

El doctor Rodríguez González-Moro, miembro de la Separ y neumólogo del Hospital Gregorio Marañón, de Madrid, explica que la neumonía puede afectar a cualquier perona y los síntomas característicos son la aparición brusca de fiebre, escalofríos, tos, expectoración, flemas amarillas, dolor torácico, respiración dificultosa y afectación general.

Para confirmar el diagnóstico es necesario acudir a la radiografía de tórax y la rapidez en consultar a un especialista de Neumología e instaurar el tratamiento antimicrobiano adecuado son básicos para mejorar el pronóstico y controlar su evolución.

El doctor Rodríguez González-Moro afirma que una primera prevención ara los grupos de riesgo es la vacunación contra la gripe, porque muchas veces una infección por el virus de la gripe favorece que aparezca una neumonía.

"En la actualidad, disponemos de una vacuna antineumocócica, hecha de antígenos de neumococo, que puede resultar de utilidad para la prevención de esta enfermedad. Está indicada en personas con riesgo elevado, como son ancianos, pacientes con enfermedades respiratorias graves (bronquitis crónica, enfisema), tumores, diabetes grave o cardiopatías", agegó el especialista.

Aunque está en debate la eficacia de la inmunización contra la neumonía, la vacuna se está introduciendo progresivamente en los programas vacunales de los países avanzados. De hecho, algunas comunidades autónomas ya han comenzado este año a administrarla junto a la vacuna antigripal.

(SERVIMEDIA)
13 Nov 2000
EBJ