EL 10% DE ENFERMOS DE CANCER DE PULMON DESARROLLA OTRO TUMOR A CONSECUENCIA DEL TABACO
- Los científicos advierten de la importancia de dejar de fumar después de ser diagnosticado un cáncer pulmonar
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más del 10% de los enermos de cáncer pulmón desarrolla un segundo tumor relacionado con el tabaco una vez transcurridos diez años desde el primer diagnóstico, según una investigación publicada por la revista "Cancer", de la Sociedad de Cáncer Americana.
"Los resultados muestran la importancia de dejar de fumar después de ser diagnosticado de un cáncer de pulmón", comenta el doctor Fabio Levi, director del estudio y profesor médico del Instituto de Medicina Social y Preventiva en Lausanne (Suiza).
Sin embargo, en las ersonas que dejan de fumar, el riesgo de un nuevo tumor puede reducirse hasta el nivel de un no fumador, después de un periodo de entre 10 y 15 años.
Los investigadores realizaron el estudio sobre 600.000 personas en Suiza, 6.000 de las cuales habían sido diagnosticadas de un cáncer pulmonar entre 1974 y 1996. Los científicos realizaron un seguimiento durante los 10 años siguientes a estos enfermos para determinar la incidencia de un segundo tumor.
La conclusión del estudio es que, comparado con os porcentajes de cáncer entre la población general, quienes padecen cáncer de pulmón tienen mayores probabilidades de desarrollar el mismo cáncer una segunda vez y el doble de riesgo de padecer un tumor en el riñón, boca, garganta o pecho. Otros tumores menos frecuentes que también cita el estudio asociados al de pulmón son los de esófago, páncreas y vejiga.
(SERVIMEDIA)
12 Jul 1999
E