IPCCCOO celebra la moderación de los precios y apuesta por mantener empleos y salarios frente a los arancelesCCOO celebró el buen dato del IPC conocido este viernes -un 2,3%, siete décimas menos que el mes pasado y el dato más bajo desde el mes de octubre- y pidió apostar por mantener empleos y salarios para hacer frente a las posibles consecuencias del shock que pueden acarrear los aranceles planteados por el Gobierno de Estados Unidos
LaboralCCOO y UGT alertan del “impacto” de las nuevas tecnologías en la salud mental de los trabajadoresCCOO y UGT consideran que la digitalización y la Inteligencia Artificial en el trabajo están incrementando la exposición a riesgos psicosociales como consecuencia de la intensificación del trabajo, la falta de desconexión, la monitorización y “vigilancia constante” o la reducción de la autonomía para realizar pausas o descansos, por lo que “su impacto en la salud mental de las personas trabajadoras es evidente”
LaboralLos salarios en convenio crecen un 3,29% hasta marzo y el descenso de la inflación anima la ganancia de poder adquisitivoLos salarios pactados en convenios colectivos se revalorizaron un 3,29% hasta marzo de 2025, frente al 3,03% de febrero, por lo que se encadenan ya ocho meses de revalorizaciones por encima de la barrera del 3% y nueve de ganancia de poder adquisitivo que, además, tras meses de ir menguando, vuelve a coger vuelo, ya que a la mayor revalorización de los sueldos se suma que la inflación cayó hasta el 2,3%, siete décimas menos que el mes anterior
CataluñaJunts pide subidas del SMI y de pensiones más altas en Cataluña y el Gobierno responde que “no procede”La senadora de Junts María Teresa Pallarès reclamó este martes que las pensiones y el salario mínimo interprofesional (SMI) se incrementen en Cataluña por encima de la media estatal para adecuar estas rentas al coste de vida en la región, a lo que la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, respondió que “no procede” y defendió la ‘caja única’ de la Seguridad Social
EducaciónEl alumnado de Grado Medio en centros privados de FP aumentó en más de un 1.400% en siete cursosLa matriculación de alumnos en centros privados de Formación Profesional (FP) aumentó entre los cursos 2015-2016 y 2022-2023, en el caso de Grado Medio, en un 1.401,5% frente a un 132% en centros públicos, y se incrementó un 1.605% en la privada frente a un 176% en la pública, en Grado Superior a distancia
LaboralFoment arremete contra los “caprichos” de Yolanda Díaz y pide a PP y Junts que tumben la reducción de jornadaEl presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, cargó este miércoles contra los “caprichos electorales” de la vicepresidenta segunda, ministra de Trabajo y líder de Sumar en el Gobierno de coalición, Yolanda Díaz, al tiempo que pidió a Junts, PP y PNV que tumben en el Congreso la reducción de la jornada laboral, una medida que, a su criterio, será una “bomba de relojería” para las pequeñas empresas
LaboralUGT destaca la “fortaleza” del empleo pese a la “incertidumbre” internacionalUGT expresó este miércoles que los datos de marzo muestran “la fortaleza de nuestro mercado de trabajo”, que sigue generando empleo de calidad a “buen ritmo” a pesar de la “incertidumbre” que rodea la economía mundial, marcada por las negociaciones en torno al final de la guerra en Ucrania y la carrera arancelaria con Estados Unidos, que puede “afectar a la actividad de determinados sectores productivos”
LaboralCCOO pide negociar la reforma del despido tras el pronunciamiento del Comité Europeo de Derechos SocialesCCOO reclamó este lunes al Gobierno abrir “una etapa de diálogo y negociación” en el ámbito del diálogo social para adecuar el marco de protección de los trabajadores frente al despido a las exigencias de la Carta Social Europea, es decir, “a la normativa internacional reconocida por nuestro país y, por tanto, vinculante”
LaboralGobierno y agentes sociales inauguran una nueva mesa de diálogo para reforzar la regulación del SMI en EspañaEl Ministerio de Trabajo y Economía Social y los agentes sociales celebrarán este lunes la primera reunión de una mesa de diálogo social que tiene como objetivo mejorar la regulación del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), unas negociaciones que comenzarán apenas tres días después del acuerdo entre Yolanda Díaz y María Jesús Montero para que los perceptores de este salario no paguen el IRPF
PensionesLa reforma de pensiones de Escrivá afronta hoy el primer examen de la AirefLa reforma de pensiones que el Gobierno aprobó la pasada legislatura con José Luis Escrivá como ministro de Seguridad Social, actual gobernador del Banco de España, se enfrenta hoy a los resultados de la primera evaluación trianual realizada por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef)
LaboralGobierno y agentes sociales inauguran este lunes una nueva mesa de diálogo para reforzar la regulación del SMI en EspañaEl Ministerio de Trabajo y Economía Social y los agentes sociales celebrarán este lunes la primera reunión de una mesa de diálogo social que tiene como objetivo mejorar la regulación del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), unas negociaciones que comenzarán apenas tres días después del acuerdo entre Yolanda Díaz y María Jesús Montero para que los perceptores de este salario no paguen el IRPF
Empleo domésticoEl 1,8% de los ocupados en España son empleadas de hogar, con la falta de información sobre sus derechos como principal retoEspaña contaba, a finales de 2024, con 360.000 empleados del hogar dados de alta en la Seguridad Social, de los que en su inmensa mayoría son mujeres, y tienen, como principal reto para mejorar su situación, que se acabe con la falta de información sobre derechos laborales que sufren, después de los avances en el reconocimiento de derechos legales que se han aprobado en los últimos años por parte del Gobierno
PensionesLa reforma de pensiones de Escrivá afronta mañana el primer examen de la AirefLa reforma de pensiones que el Gobierno aprobó la pasada legislatura con José Luis Escrivá como ministro de Seguridad Social, actual gobernador del Banco de España, se enfrentará mañana, lunes, a los resultados de la primera evaluación trianual realizada por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef)
TecnológicasCellnex acuerda con los sindicatos 209 salidas en el ERE en Retevisión y TradiaCellnex ha alcanzado un acuerdo con la representación sindical sobre el expediente de regulación de empleo (ERE) que anunció el pasado febrero para sus filiales Retevisión y Tradia, según anunció este viernes el operador de torres de telecomunicaciones
LaboralDíaz explicará este miércoles si reformará el despido y si promoverá la vuelta de trabajadores españoles en extranjeroLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, tendrá que responder este miércoles en el Pleno del Congreso de los Diputados acerca de si va a reformar finalmente la regulación del despido en España para hacerlo disuasorio y restaurativo y si va a impulsar acciones para favorecer el regreso de españoles que se marcharon a trabajar al extranjero