Caso AlvesUrtasun rechaza la sentencia del ‘caso Alves’ porque “desincentiva” a las mujeres a denunciarEl ministro de Cultura, Ernest Urtasun, dejó claro este miércoles que “no me gusta” la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que absuelve al exfutbolista Daniel Alves porque “desincentiva” que las mujeres presenten denuncias por violencia de género o agresiones sexuales y porque se puede someter a éstas a un “proceso de revictimización”
NombramientoEzentis nombra CEO a Anabel López PortaEl Grupo Ezentis anunció este lunes el nombramiento como nueva consejera delegada de Anabel López Porta, decisión aprobada por el Consejo de Administración, con el informe favorable de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones, cambiando la categoría de dominical a ejecutiva
Día visibilidad transUn educador trans ciego hace de la discapacidad una de sus fortalezasLa vida de este joven de 31 años está salpicada de cambios. Nació con una enfermedad degenerativa en la vista que le ha hecho transitar desde la luz hasta la ceguera casi absoluta. Es peruano, pero con apenas tres años su familia se instaló en un municipio de la provincia de Barcelona. Y hace siete años decidió que todos le llamaran Enrique y aprendieran a olvidar que en el pasado fue una niña
UniversidadesEl libro 'Más allá de la victoria' transmite a niños y adolescentes el valor de la fortalezaEstudiantes de los grados de Educación de la Universitat Abat Oliba CEU (Barcelona) y la Universidad CEU San Pablo (Madrid) han unido fuerzas para publicar 'Virtus: Más allá de la victoria', un libro que recopila relatos de deportistas resilientes con el objetivo de educar en valores a través de la literatura. Inspiradas en historias reales de superación, las narraciones buscan ser herramientas formativas para las nuevas generaciones
GeopolíticaAnalistas internacionales advierten del aumento de la influencia de China, Rusia e Irán en IberoaméricaEl exvicepresidente de Colombia durante el Gobierno de Uribe (2002-2010) Francisco Santos advierte de la influencia de China, Rusia e Irán en Iberoamérica. Concretó que se da en la obtención de recursos naturales, el tráfico de armas y drogas, la minería ilegal, y la injerencia política en la región y que está sucediendo “no solo en Venezuela, Cuba y Nicaragua, sino, especialmente, en Argentina, Brasil, Ecuador y Colombia”
InnovaciónEspaña registra el mayor crecimiento en solicitudes de patentes europeasLas empresas e inventores españoles presentaron 2.192 solicitudes de patentes europeas en la Oficina Europea de Patentes (OEP) en 2024, que es un 3% más que el año anterior. Además, España registró el mayor crecimiento en solicitudes de estas patentes, ya que aumentaron un 44% en la última década, y lidera la tasa de mujeres inventoras en Europa, con un 42% de solicitudes de patentes que incluyen al menos a una mujer inventora, muy por encima de la media europea (25%)
DefensaIndra lidera el consorcio europeo de I+D que revolucionará la aviónica militarIndra está coordinando el proyecto NG MIMA (Next Generation Military Integrated Modular Avionics), una de las iniciativas de I+D más importantes de Europa para impulsar una nueva generación de aviónica modular preparada para responder a los requisitos de las plataformas aéreas militares del futuro
SostenibilidadUn proyecto de Cáritas contra el desperdicio alimentario fomenta también la inserción laboralCáritas presenta ‘MANÁ, alimentando el futuro’, un proyecto sobre aprovechamiento alimentario para hacer frente al desperdicio desde una perspectiva social, medioambiental y de sostenibilidad económica, a la vez que fomenta la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión
UniversidadesLas Universidades CEU gestionan 14,3 millones de euros en proyectos de investigaciónLas Universidades CEU a través de sus investigadores participan en más de 260 proyectos de investigación que incluyen iniciativas con fondos propios, colaboraciones con empresas y convocatorias competitivas, con un importe total aprobado de 14,33 millones de euros
AcademiasEl Instituto de España clausura el ciclo dedicado al reinado de Felipe VIEl Instituto de España, en el que están integradas las diez principales reales academias de España, clausuró su ciclo interacadémico de 2025, que ha estado dedicado a realizar un análisis de los die años desde el acceso al trono de Felipe VI desde las perspectivas científica, humanística y jurídica
UniversidadesLa Universidad de Barcelona inviste a Pere Gimferrer como doctor honoris causaLa Universidad de Barcelona (UB) investirá este jueves como doctor honoris causa al escritor, poeta y ensayista Pere Gimferrer i Torrens (Barcelona, 1945). Será en el Paraninfo del Edificio Histórico, "en reconocimiento a su trayectoria literaria y a su destacada contribución a los estudios de literatura, arte y cine"
UniversidadesLa Abat Oliba CEU acoge la final del certamen de emprendimiento universitario BCN Digital ChallengeLa Universitat Abat Oliba CEU (Barcelona) acoge este jueves la Gran Final del BCN Digital Challenge 2025, el certamen nacional de emprendimiento universitario que reta a los jóvenes a potenciar su creatividad. El concurso celebra este año su 13ª edición con un récord histórico de participación
AcademiasEl Instituto de España clausura mañana su ciclo interacadémico sobre la década de reinado de Felipe VIEl Instituto de España clausura mañana jueves su ciclo interacadémico dedicado en esta edición al análisis académico de la primea década del reinado de Felipe VI. La inauguración del ciclo tuvo lugar en octubre del pasado año en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas con el discurso pronunciado por el académico y “padre” de la Constitución Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón
UniversidadesLa Abat Oliba CEU acoge la final del certamen de emprendimiento universitario BCN Digital ChallengeLa Universitat Abat Oliba CEU (Barcelona) acoge este 20 de marzo la Gran Final del BCN Digital Challenge 2025, el certamen nacional de emprendimiento universitario que reta a los jóvenes a potenciar su creatividad. El concurso celebra este año su 13ª edición con un récord histórico de participación
LgtbiLa Felgtbi+ analizará esta semana la protección a los derechos del colectivo en las empresasLa Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (Felgtbi+) celebrará entre el miércoles y el jueves su cuarto Congreso de Empresas y Derechos Humanos, un encuentro que tiene como objetivo “promover el diálogo y la reflexión en torno a la defensa de los derechos humanos como instrumento legal básico en la protección de las personas lgtbi+ y el papel que las empresas desempeñan en esta lucha colectiva”
Derechos humanosFundación Cruz Roja Española reúne a expertos en los sectores tecnológico y social para reflexionar sobre el futuro digitalEl Summit #ConversacionesHumanitarias: Tecnología y Vulnerabilidad reunió en la sede de Cruz Roja Española en Madrid a personas expertas destacadas de los sectores tecnológico y social, brindando un espacio para reflexionar sobre el impacto de los avances tecnológicos especialmente en las personas que se puedan encontrar en situación de vulnerabilidad, y analizar tanto sus beneficios como los desafíos que representan