DesertificaciónCasi 200 países se reúnen desde hoy en Riad para acordar medidas contra la sequíaDelegados de 196 países y la UE se reúnen desde este lunes en Riad (Arabia Saudí) a propósito de la 16ª Cumbre de Lucha contra la Desertificación, conocida como COP16, con el propósito principal de acordar medidas contra la sequía y acelerar las medidas para restaurar tierras degradadas
DesertificaciónCasi 200 países se reúnen desde mañana en Riad para acordar medidas contra la sequíaDelegados de 196 países y la UE se reúnen desde este lunes en Riad (Arabia Saudí) a propósito de la 16ª Cumbre de Lucha contra la Desertificación, conocida como COP16, con el propósito principal de acordar medidas contra la sequía y acelerar las medidas para restaurar tierras degradadas
Medio ambienteEl mundo negocia desde hoy cómo financiar la protección de un 30% del planetaLa 16ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad -conocida como COP16- debate desde este lunes en Cali (Colombia) cómo financiar el histórico acuerdo internacional alcanzado hace dos años en Montreal (Canadá) para proteger al menos un 30% de las tierras, aguas continentales, costas y zonas marinas del planeta
Medio ambienteEl mundo negocia desde mañana cómo financiar la protección de un 30% del planetaLa 16ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad -conocida como COP16- debate desde este lunes en Cali (Colombia) cómo financiar el histórico acuerdo internacional alcanzado hace dos años en Montreal (Canadá) para proteger al menos un 30% de las tierras, aguas continentales, costas y zonas marinas del planeta
DemografíaEl número de hijos por mujer en España cayó en 2023 a 1,12, nuevo mínimo históricoEl número de hijos por mujer en España se situó en 2023 en el mínimo histórico de 1,12, ligeramente inferior al anterior registro más bajo alcanzado en 1998 (1,13 hijos por mujer), según una estimación preliminar de la Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) publicada este jueves
TecnologíaIcaire se clasifica como Centro de Categoría 2 de la Unesco durante la Cumbre Mundial sobre IALa Autoridad Saudí de Datos e Inteligencia Artificial, en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), anunció este viernes la clasificación del Centro Internacional de Investigación y Ética en Inteligencia Artificial (Icaire) como centro de Categoría 2 (C2) bajo los auspicios de dicha organización internacional
MadridAmpliaciónLuz verde a la Operación Campamento, 35 años después, gracias a la sintonía entre Gobierno y AyuntamientoLa Operación Campamento será una realidad 35 años después de que se escuchara por primera vez el proyecto, gracias al acuerdo entre el Ayuntamiento de Madrid y el Ministerio de Vivienda que contempla la construcción de 10.700 viviendas en los terrenos en desuso de Campamento, en el distrito de Latina
UcraniaUna campaña ayuda a la "desbordada" Iglesia de Ucrania por atender a la poblaciónAyuda a la Iglesia Necesitada (ACN España) ha lanzado la campaña 'Ucrania, no quiero olvidarte' para socorrer "a una Iglesia desbordada por los traumas y las heridas del conflicto" en la población, cuando se cumplen dos años el inicio de la guerra
FarmaciasLas farmacias son “un radar humanitario” para detectar problemas sociales y ayudar a las personasLas 22.200 farmacias que existen en España “son radares” para detectar problemas sociales como la soledad no deseada, la violencia de género o el mal seguimiento de los tratamientos en personas mayores, así como “el faro que ilumina” para ayudar a la población, sobre todo a las personas más vulnerables
UcraniaEspaña seguirá defendiendo en la UE mantener los flujos comerciales de productos agrarios ucranianosEl secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, señaló este lunes que España seguirá trabajando, en el seno de la Unión Europea, para mantener los flujos comerciales de productos agrarios con Ucrania, con el objetivo de dar apoyo al sector agrario de este país y, al mismo tiempo, garantizar la seguridad alimentaria global y contribuir a la estabilidad de los mercados de materias primas agrarias
MadridAmpliaciónAlmeida no renuncia a empezar el soterramiento de la A-5 sin el Gobierno centralEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, señaló este martes que si el Gobierno de España “sigue sin mover un papel” respecto a la Operación Campamento, desde el Ayuntamiento de la capital “no renunciamos a comenzar por nuestra cuenta el soterramiento de la A-5”
EmpresasLa Fageda ratifica su ADN sostenible como proyecto de responsabilidad social en origen ante el sector del retail y el gran consumoEl impacto social generado por 40 años de trayectoria de un proyecto social que hoy reúne a más de medio millar de personas, unido al posicionamiento de una marca de calidad en el sector agroalimentario. Estos han sido los elementos que la directora general de La Fageda, Sílvia Domènech, ha puesto en valor en el contexto del Foro del Retail y el Gran Consumo que se desarrolla este lunes en Madrid
Medio ambienteLa ONU abre hoy a la firma el Tratado de Alta MarLa sede de Naciones Unidas en Nueva York (Estados Unidos) acoge desde este miércoles la apertura de la firma del Tratado sobre la Biodiversidad en Alta Mar, que entrará en vigor cuando sea ratificado por 60 países y contribuiría a conseguir el denominado objetivo 30x30, es decir, proteger un 30% de las aguas marinas en 2030
NavarraUPN dice que el pacto de Gobierno de Chivite es “un acuerdo de conveniencia entre perdedores”El portavoz de UPN en el Parlamento Foral, Javier Esparza, afirmó este lunes que el acuerdo entre el PSN, Geroa Bai y Contigo Navarra, que servirá para hacer presidenta de Navarra a María Chivite con la abstención de EH Bildu, es un “acuerdo de conveniencia entre perdedores”
TribunalesEl fiscal general del Estado propone nueve nombramientos, entre ellos el de Dolores DelgadoEl fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, presidió este jueves la reunión del Consejo Fiscal en la que ha formulado nueve propuestas de nombramiento para cubrir otras tantas plazas, entre las que se encuentra la de fiscal de Sala en materia de Derechos Humanos y Memoria Democrática, para la que ha propuesto a su antecesora, Dolores Delgado
Medios de comunicaciónLa ONU celebra 30 años del Día Mundial de la Libertad de PrensaNaciones Unidas conmemora este miércoles el 30º aniversario del Día Mundial de la Libertad de Prensa, proclamado el 3 de mayo de 1993 por la Asamblea General de la ONU siguiendo una recomendación de la Unesco
IgualdadDanone alcanza la paridad de género en todos los niveles de su organización y elimina la brecha salarialDanone aseguró este martes, en el marco del Día Internacional de la Mujer, que celebra la consecución de una paridad de género total en su organización, incluyendo todos los niveles de management y dirección. Hoy, su plantilla en España está formada por un 52% de mujeres, y su representación en cargos de responsabilidad es del 45%, y puede afirmar que no existe brecha salarial
DiscapacidadLa ley de la ELA cumple un año “bloqueada” en el Congreso de los DiputadosLa proposición de ley presentada por Ciudadanos para garantizar el derecho a una vida digna de las personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y de sus familias, cuya toma en consideración fue aprobada por unanimidad en el Congreso de los Diputados, cumplirá el 8 de marzo un año “bloqueada” en esta Cámara
DiscapacidadReportajeUna lucha de 20 años para reformar el artículo 49 de la Constitución y eliminar la palabra "disminuidos"La reforma del artículo 49 de la Constitución es una demanda histórica de las personas con discapacidad en España. El motivo es sencillo: consideran discriminatorio y denigrante que se hable de ellas como "disminuidos físicos, sensoriales y psíquicos". En 1978 se redactó así pero cuatro décadas después resulta inapropiado e incluso ofensivo