Paro. El PSOE expone al PP “184.000 razones” para disculparse por la “propaganda”La portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Soraya Rodríguez, expuso este martes al Gobierno “184.000 razones”, tantas como menos afiliados hay en la Seguridad Social según los datos de enero, para derogar la reforma laboral y para disculparse por la “propaganda” lanzada por sus miembros y los dirigentes del PP al hablar de recuperación
AmpliaciónEl paro subió en 113.097 personas en eneroEl paro registrado en el mes de enero creció en 113.097 personas respecto al mes anterior (2,41%), con lo que el número total de parados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo se sitúa en 4.814.435
AmpliaciónEl PP reclama al Gobierno bajar el IRPF más de lo que lo subió en 2012El vicesecretario de Organización y Electoral del PP, Carlos Floriano, avanzó este jueves que el Partido Popular quiere que el Gobierno baje el IRPF más de lo que lo subió en 2012. “Cuanto más se puedan bajar los impuestos, mejor”, defendió en aras de que los ciudadanos recuperen poder adquisitivo
AmpliaciónEl paro cae en 8.400 personas en el último trimestre de 2013 gracias a la reducción de la población activaEl número de parados en España disminuyó en 8.400 personas en el último trimestre de 2013 hasta situarse en 5.896.300 desempleados, lo que representa el 26,03% de la población activa, cinco décimas más que en el trimestre anterior, según datos publicados de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
El Congreso convalida la obligación de cotizar por el salario en especie con el rechazo de la oposiciónEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles, con 176 votos a favor y 132 en contra, el real decreto sobre medidas para favorecer la contratación y mejorar la empleabilidad de los trabajadores, que incluye la ampliación de los tipos de remuneración no salarial que deben cotizar a la Seguridad Social, a pesar del rechazo de los principales grupos de la oposición
UPyD reprocha a Rajoy que presuma de recuperación cuando hay "precarización"La portavoz de Unión, Progreso y Democracia, Rosa Díez, reprochó este miércoles al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que presuma de la recuperación de la economía cuando la creación de empleo se basa en la "precarización" de los contratos y los sueldos
El Congreso convalida la obligación de cotizar por el salario en especieEl Pleno del Congreso de los Diputados tiene previsto convalidar hoy el real decreto sobre medidas para favorecer la contratación y mejorar la empleabilidad de los trabajadores, que incluye la ampliación de los tipos de remuneración no salarial que deben cotizar a la Seguridad Social
El Congreso convalidará mañana la obligación de cotizar por el salario en especieEl Pleno del Congreso de los Diputados tiene previsto convalidar mañana, miércoles, el real decreto sobre medidas para favorecer la contratación y mejorar la empleabilidad de los trabajadores, que incluye la ampliación de los tipos de remuneración no salarial que deben cotizar a la Seguridad Social
El Congreso convalida el miércoles la obligación de cotizar por el salario en especieEl Pleno del Congreso de los Diputados tiene previsto convalidar el próximo miércoles el real decreto sobre medidas para favorecer la contratación y mejorar la empleabilidad de los trabajadores que incluye la ampliación de los tipos de remuneración no salarial que deben cotizar a la Seguridad Social
Paro. CCOO advierte de la “precarización del empleo”Comisiones Obreras (CCOO) considera positivo el descenso del paro registrado en el mes de diciembre pero advierte de que viene acompañado de una “precarización del empleo”
AmpliaciónEmpleo confirma la caída de 107.570 parados en diciembreEl Ministerio de Empleo y Seguridad Social confirmó este viernes el dato adelantado por Servimedia que avanzó que el número de parados registrados en los servicios públicos de empleo se redujo en 107.570 personas en diciembre, lo que supone el mayor descenso en este mes en toda la serie histórica
La patronal Cepyme asegura que los cambios en la contratación a tiempo parcial crearán empleoLa Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) ha valorado positivamente las nuevas medidas de fomento del empleo mediante el incentivo a la contratación, incluidas en el decreto ley de mejora de la contratación estable y la empleabilidad de los trabajadores, aprobado por el Consejo de Ministros el pasado viernes