Medio AmbienteBayer analiza el impacto positivo de las energías renovables y se suma a la comunidad #PorElClima en el Día del Medio AmbienteBayer ha dedicado su nuevo podcast a las energías verdes y de la mano de la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA) analiza el potencial de estas fuentes en términos económicos, climáticos y en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Además, la compañía ha reforzado su compromiso con la sostenibilidad y se ha unido a la comunidad #PorElClima cuyo objetivo es acelerar la acción climática en los diferentes sectores de la sociedad
Día del Medio AmbienteReportajeCuidar la biodiversidad ayuda a proteger la saludLa salud de las personas depende de la salud del planeta. Cada vez son más los expertos en sanidad y en sostenibilidad que defienden esta tesis y vinculan estrechamente el cuidado del medio ambiente con la prevención de enfermedades. La pandemia por Covid-19 está sirviendo para refutar esta idea en todo el planeta. Entre otras cosas porque la actividad humana ha reducido en un 30% la riqueza de hábitats terrestres y marinos, que es la causa principal de la pérdida de biodiversidad, y el calentamiento global está agravando esta situación
Transición ecológicaRibera: "Es necesario buscar una recuperación verde que no hipoteque el futuro de los jóvenes"La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, llamó este jueves a "buscar una recuperación verde que reconduzca el modelo de desarrollo y no hipoteque el futuro de los jóvenes", en alusión a cómo debe afrontarse el futuro posterior a la pandemia del Covid-19
Economía SocialLa UE sitúa al Plan de Acción Europeo de la Economía Social como un pilar de la reconstrucciónEl Intergrupo de Economía Social del Parlamento Europeo, en una reunión telemática celebrada ante más de 400 personalidades de las instituciones comunitarias, de los Estados miembros y de las entidades de la Economía Social, ha situado al Plan de Acción Europeo para la Economía Social como un pilar de reconstrucción social y económica tras la crisis causada por la pandemia del Covid-19
Servicios SocialesLa salida a la crisis del coronavirus debe ser social, digital y ecológicaVarios expertos abogaron este martes por una salida social, digital y ecológica a la crisis del coronavirus que ponga a las personas y al medio ambiente en el centro de las propuestas de un modelo de sociedad del futuro durante al menos la próxima década
EnergíaIberdrola invertirá entre 3.000 y 4.000 millones de euros en el desarrollo de renovables en FranciaEl presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, anunció este martes que la compañía “prevé invertir entre 3.000 y 4.000 millones de euros en los próximos cuatro años” en Francia para seguir creciendo en el sector de las energías renovables”, tanto en eólica, terrestre y marina, como en solar
Recuperación económicaEl sector de la carretera promete un millón de empleos para superar la crisis del coronavirusLa Asociación Española de la Carretera (AEC) lanzó este lunes un plan para superar la crisis económica derivada de la pandemia del Covid-19, prometiendo generar un millón de empleos directos e indirectos si recibe 32.000 millones de euros procedentes de fondos públicos hasta 2022
SostenibilidadGreenpeace llama a "reinventar" las ciudades para que dejen de contaminarLa organización ambiental Greenpeace lanzó este jueves una campaña internacional en la que llama a "reinventar" las ciudades tras la crisis del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus, para frenar la crisis climática y económica y con el fin de que los entornos urbanos sean más sostenibles y resilientes
EnergíaAsociaciones europeas de renovables piden a Bruselas que apueste por el hidrógeno verdeUna iniciativa promovida a escala europea por Wind Europe y Solar Power Europe ha remitido una carta abierta al vicepresidente ejecutivo de la comisión europea, Frans Timmermans, en la que piden a Bruselas que apueste por el hidrógeno verde y en su potencial para lograr la descarbonización completa de la industria europea
ClimaEl cambio climático 'pintará' de verde la Antártida costeraEl calentamiento global hará que la costa de la Antártida se vuelva verde porque irán floreciendo algas microscópicas en la superficie de la nieve a medida que aumenten las temperaturas del planeta
Medio ambienteLa ONU reclama "aplanar la curva" de la destrucción de la naturalezaNaciones Unidas aboga por "aplanar y reducir la curva" de la pérdida de biodiversidad del planeta para evitar sus efectos perniciosos sobre los seres humanos y toda la vida en la Tierra, como la aparición de pandemias como la del Covid-19, enfermedad causada por un nuevo coronavirus cuyo origen presumiblemente se debe a que el patógeno saltó de algún animal a las personas
ClimaLa Antártida costera podría ser verde por el cambio climáticoEl calentamiento global hará que la costa de la Antártida se vuelva verde porque irán floreciendo algas microscópicas en la superficie de la nieve a medida que aumenten las temperaturas del planeta
Ley de Cambio ClimáticoLos ecologistas discrepan del Gobierno al abogar por enterrar los combustibles fósiles en 2040El proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, que inicia su tramitación parlamentaria tras ser aprobado este martes por el Consejo de Ministros, fue acogido con algunas consideraciones positivas por parte de las principales organizaciones ecologistas de España, pero también con otras negativas, como que la neutralidad climática se adelante a 2040
Transición ecológicaRibera dice que la Ley de Cambio Climático pretende liberar a los jóvenes de hipotecas de las que no son responsablesLa vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, señaló este martes que el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, aprobado por el Consejo de Ministros y que inicia su tramitación parlamentaria, ayudará a que los jóvenes no hereden de sus padres un planeta peor y representa la "respuesta institucional a la crisis climática"
Transición ecológicaEl Gobierno envía hoy al Congreso la ley que saca del mercado los coches con emisiones en 2040El Consejo de Ministros aprobará previsiblemente este martes el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética que iniciará su tramitación parlamentaria en el Congreso. El texto prevé que no se vendan coches con emisiones en 2040, blinda las zonas de bajas emisiones de las ciudades de más de 50.000 habitantes (unos 150 municipios) y fija por primera vez objetivos vinculantes de reducción de emisiones, eficiencia energética y penetración de energías renovables
Transición ecológicaEl Gobierno aprueba mañana la ley que impide vender coches nuevos con emisiones en 2040El Consejo de Ministros aprobará previsiblemente este martes el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética que iniciará su tramitación parlamentaria en el Congreso y el Senado. El texto prevé que no se vendan coches con emisiones en 2040, blinda las zonas de bajas emisiones de las ciudades de más de 50.000 habitantes (unos 150 municipios) y fija por primera vez objetivos vinculantes de reducción de emisiones, eficiencia energética y penetración de energías renovables