CulturaEl Festival de Málaga arranca hoy con la vocación de mantenerse como “referencia” del cine españolLa 27ª edición del Festival de Málaga comenzará este viernes su andadura, que se prolongará hasta el 10 de marzo, con la pretensión del certamen de mantenerse como “referencia” del cine español. Su Sección Oficial consta de 19 película (11 españolas y ocho latinoamericanas), a las que hay que añadir otros 18 títulos (15 españoles y tres latinoamericanos) en la Sección Oficial no competitiva, incluyendo la cinta de clausura
ClimaEl Niño batirá probables récords de calor hasta junio en varias zonas del planetaEl actual fenómeno climático de El Niño llevará probablemente temperaturas medias “sin precedentes” en la superficie de varias zonas del planeta hasta el próximo mes de junio, concretamente el golfo de Bengala, Filipinas, el mar Caribe, el Mar de la China Meridional y áreas del Amazonas y Alaska
BiodiversidadHallan un nuevo género de planta en Japón tras casi 100 añosUn equipo de investigadores ha descubierto una nueva especie y género de linterna de hadas -pequeñas plantas blancas con forma de vaso que se alimentan de hongos-, algo extremadamente raro que no ha ocurrido en casi un siglo
ReconocimientoTeresa Perales, investida doctora 'honoris causa' por la UNEDLa nadadora paralímpica Teresa Perales fue investida este jueves doctora 'honoris causa' por la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia), su tercera distinción de ese tipo tras las otorgadas por la Universidad Miguel Hernández, de Elche (en 2017), y la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla (en 2023)
UniversidadesAneca flexibiliza por motivos de discapacidad los criterios para acreditar méritos de profesores universitariosLa Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (Aneca), organismo adscrito al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha publicado una resolución que recoge los criterios “para garantizar que la igualdad, la conciliación y la inclusión sean efectivas en las evaluaciones del profesorado universitario y del personal investigador”. El texto incluye dispensas tras justificar incumplir requisitos para la acreditación por razón de discapacidad
ClimaLa Antártida registra el segundo mínimo histórico de hielo marino desde 1979El hielo marino de la Antártida probablemente alcanzó el pasado 20 de febrero su extensión mínima anual con 1,99 millones de kilómetros cuadrados, lo que supone la segunda cifra más baja del registro histórico, que se basa en imágenes vía satélite tomadas desde 1979
ClimaLa Antártida registra el segundo mínimo histórico de hielo marino desde al menos 1979El hielo marino de la Antártida probablemente alcanzó el pasado 20 de febrero su extensión mínima anual con 1,99 millones de kilómetros cuadrados, lo que supone la segunda cifra más baja del registro histórico, que se basa en imágenes vía satélite tomadas desde 1979
MadridLa Comunidad de Madrid crea su Ballet Español para preservar el patrimonio históricoEl Consejo de Gobierno autorizó este miércoles la creación del Ballet Español de la Comunidad de Madrid, que tendrá como objetivos la representación de sus creaciones coreográficas, la formación de nuevos bailarines, difundir el patrimonio histórico de la danza española en todo el mundo y la promoción de la región como destino turístico y potencia cultural
UniversidadesLa Universidad CEU San Pablo apuesta por la empleabilidad y la internacionalizaciónLa Universidad CEU San Pablo participará, un año más, en el Salón Internacional del Estudiante y Oferta Educativa (Aula), para acercar a los preuniversitarios su oferta educativa con más de 170 titulaciones entre grados, dobles grados, grados bilingües y títulos propios, que abarcan las áreas de conocimiento de Ciencias de la Salud; Derecho y estudios internacionales; Economía y empresa; Educación; Humanidades; Ingeniería y Arquitectura; Marketing y Comunicación
CienciaEl ADN antiguo revela la resistencia a la malaria de los árabes orientalesLas personas que viven en la antigua Arabia Oriental -una zona que abarca el sur del golfo Pérsico e incluye el sureste de Iraq, Kuwait, Bahréin, Qatar, el este de Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos y Omán- pueden haber desarrollado resistencia a la malaria tras la aparición de la agricultura en la región hace unos 5.000 años
DespoblaciónPuesta en marcha una competición que busca soluciones tecnológicas para la despoblaciónLa Universidad Politécnica de Madrid (UPM) pone en marcha la tercera edición de ‘Digitaliza tu Pueblo’, una competición para animar a estudiantes preuniversitarios a desarrollar soluciones tecnológicas que tengan un impacto positivo en el medio rural, en el marco de “la ingeniera contra la despoblación”, afirmaron desde la UPM
EducaciónAmpliaciónEl Gobierno amplía las becas a estudiantes que tengan un 25% de discapacidadEl Consejo de Ministros aprobó este martes ampliar los alumnos con discapacidad beneficiarios de ayudas y becas al estudio para el curso 2024/2025, ya que podrán solicitarlas quienes tengan un porcentaje de discapacidad de al menos el 25%. Hasta la fecha el porcentaje era a partir del 33%
EducaciónEl Gobierno amplía las becas a estudiantes que tengan un 25% de discapacidadEl Consejo de Ministros aprobó este martes ampliar los alumnos con discapacidad beneficiarios de ayudas y becas al estudio para el curso 2024/2025, ya que podrán solicitarlas quienes tengan un porcentaje de discapacidad de al menos el 25%. Hasta la fecha el porcentaje era de a partir del 33%
DiscapacidadEl Cermi y FDyD abogan ante la judicatura por el reconocimiento del Derecho de la discapacidadEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y de la Fundación Derecho y Discapacidad (FDyD), Luis Cayo Pérez Bueno, ha abogado ante la judicatura por la necesidad de asumir y reconocer el Derecho de la discapacidad como nueva disciplina jurídica, con identidad propia y autonomía dentro de las ciencias del Derecho