La ONCE deja 10.000 euros en el barrio burgalés de GamonalLa ONCE repartió un premio de 10.000 euros en el barrio de Gamonal de Burgos gracias a un boleto de lotería instantánea 'Megamillonario', según informa este viernes la Organización
CoronavirusLa Plataforma del Voluntariado recuerda que no se pueden sustituir "jamás" puestos de trabajo por voluntariosLa Plataforma del Voluntariado de España (PVE) afirmó este jueves que "la tarea voluntaria no debe sustituir jamás ningún puesto de trabajo" porque va "contra el espíritu" de la legislación, que establece "con claridad las diferencias entre solidaridad y trabajo remunerado", mientras que la Comunidad de Madrid está buscando rastreadores voluntarios de Covid-19
Accesibilidad universalAdif adjudica la redacción del proyecto de accesibilidad para la estación de Pasaia (Gipuzkoa)Adif ha adjudicado la redacción del proyecto de obra para la accesibilidad en la estación guipuzcoana de Pasaia, ubicada en la línea de cercanías C-1 Brinkola-Irún, para favorecer el tránsito de todo tipo de viajeros por las instalaciones, incluidos los que tengan movilidad reducida
pandemiaEl movimiento Cermi reclama a las administraciones que “no ignoren” las necesidades del alumnado con discapacidad en el nuevo cursoEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha reclamado a las administraciones educativas que “no ignoren” las necesidades específicas del alumnado con discapacidad en la vuelta a las aulas, tras la compleja situación que se ha vivido en el último trimestre del pasado curso académico por el cierre presencial de los centros educativos a consecuencia de la pandemia de Covid-19
DéficitEl déficit del Estado creció por el Covid-19 hasta situarse en el 4,36% del PIB en junioEl Ministerio de Hacienda indicó este jueves que el déficit del Estado aumentó durante el segundo trimestre del año hasta situarse en el 4,36% del PIB al cierre de junio, como consecuencia de la crisis sanitaria y económica ocasionada por la pandemia de Covid-19. Por otro lado, el déficit consolidado de Administración Central, comunidades autónomas y Seguridad Social del mes de mayo, se situaba en el 4,20% del PIB
MediosNacho Aranda, nuevo jefe de Deportes de Telemadrid y Onda MadridEl periodista Nacho Aranda se incorpora a Telemadrid y Onda Madrid como nuevo jefe de Deportes de la cadena autonómica en sustitución de Javier Callejo, según informó este miércoles la cadena autonómica
EnergíaTransición ecológica abre el periodo de información pública de la hoja de ruta del hidrógeno con 57 medidasEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha abierto este miércoles el periodo de información pública de la “Hoja de Ruta del Hidrógeno: una apuesta por el hidrógeno renovable”, un documento con 57 medidas para proporcionar las señales adecuadas para fomentar el desarrollo de estas tecnologías en España
automociónMercedes llama a revisión en España a varios vehículos por defectos otra vez en airbags de TakataMercedes comenzó a finales de junio en España una llamada a revisión de diferentes modelos de sus vehículos debido a los riesgos para la seguridad que entrañan los defectos observados de nuevo en airbags fabricados por la empresa japonesa Takata, informó el fabricante de autómoviles a Servimedia
PensionesUnespa aboga por promover el ahorro complementario para la jubilación con instrumentos en el ámbito laboralLa Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (Unespa) se mostró este miércoles de acuerdo con la recomendación realizada por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) sobre la necesidad de revisar los beneficios fiscales aplicado actualmente a los planes de pensiones privados y, en opinión de la patronal del seguro, se debería favorecer la generación de ahorro para la jubilación mediante instrumentos en el ámbito de las relaciones laborales
ImpuestosGestha urge a Hacienda a revisar la eficiencia de los beneficios fiscales y realizar una reforma impositivaEl sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) urge al departamento dirigido por María Jesús Montero a analizar la eficiencia de los beneficios fiscales y del gasto público, después de que la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) haya presentado esta mañana un estudio sobre esta materia en el que recomienda revisar beneficios fiscales como los aplicados a los sistemas privados de pensiones, las Sicav y los tipos reducidos de IVA, entre otros
MediosIgnacio Elguero completa su nuevo equipo de Radio Nacional de EspañaIgnacio Elguero, director de Radio Nacional de España, definió el equipo responsable de las distintas direcciones y emisoras de cara a la temporada 2020-2021: Alfredo Laín, como director de Programas; Elena Gómez, al frente de Radio 1, y Óscar Torres, que dirigirá Radio 5
Decae una moción de censura del PP en Pozuelo del ReyLa moción de censura en Pozuelo del Rey contra la actual alcaldesa, María Alarcón, de la Unión de Ciudadanos Independientes (UCIN), firmada por los cuatro ediles del PP y uno de la formación de la primera edil, decayó este martes tras decidir el presidente de la mesa de edad levantar la sesión antes de abordar este asunto alegando que no se cumplían los requisitos de la Ley de Régimen Electoral
Elorriaga consigue escaño en el Congreso de los DiputadosEl jefe de asesoría parlamentaria del PP, Gabriel Elorriaga, encontró este martes acomodo en el Congreso de los Diputados en sustitución de la exministra y exvicesecretaria del PP Isabel García Tejerina, que renunció al escaño para incorporarse al sector privado
TribunalesCinco años de cárcel por adoctrinar a una joven para que se formara en marketing digital para ayudar al Estado IslámicoLa Audiencia Nacional ha condenado a cinco años de cárcel como autor de un delito de adoctrinamiento terrorista a un ciudadano argelino por instruir a través de las redes sociales a una joven, que en realidad era un agente encubierto informático, a formarse en marketing digital y convertirse en una profesional del sector con el fin de ayudar en ese campo al Estado Islámico
Reconstrucción económicaEl Congreso convalida el real decreto ley de medidas urgentes para apoyar la reactivación económica y el empleoEl Pleno del Congreso de los Diputados convalidó este miércoles el real decreto ley de medidas urgentes para apoyar la reactivación económica y el empleo, que incluye medidas por un valor total superior a los 51.000 millones de euros. La norma, que contó con el apoyo de 301 votos a favor, frente a un voto en contra y 145 abstenciones, será tramitada como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia tras decidirse así por 344 votos a favor, un voto en contra y una abstención
EnergíaReynés pide “reglas de juego claras” para la transición energéticaEl presidente de Naturgy, Francisco Reynés, destacó este martes que “el gran reto de la industria es hacer una transición energética realista” y para ello “necesitamos estabilidad regulatoria y jurídica” ya que “una transición es un periodo más o menos largo y debe haber reglas del juego claras”
ComunicciónEl Consejo de Informativos de TVE rechaza el nombramiento de Pep VilarEl Consejo de Informativos de TVE ha rechazado el nombramiento de Pep Vilar como nuevo director de los Servicios Informativos, en sustitución de Begoña Alegría, con 189 votos en contra, el 42,86% de los profesionales que votaron, 183, a favor, el 41,5% y 69, en blanco. Se pronunciaron 441 profesionales, el 23,5% del censo
DiscapacidadCermi: “Este martes da inicio un proceso histórico para adecuar el Derecho Civil español a la Convención de la ONU de Discapacidad”El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) aseguró este martes que, con la aprobación por el Consejo de Ministros de la remisión a las Cortes del proyecto de ley de reforma del Código Civil y normativa conexa en materia de personas con discapacidad, “da inicio un proceso histórico para adecuar la legislación sustantiva y procesal civil a los mandatos sobre igual capacidad jurídica de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas”
DiscapacidadLuz verde a la reforma legal para acabar con la incapacitación judicial total por motivo de discapacidadEl Consejo de Ministros aprobó este martes el anteproyecto de ley por el que se reformará la legislación civil y procesal en lo referido a las limitaciones de la capacidad jurídica por razón de discapacidad, a fin de acabar con la incapacitación judicial completa de estas personas y, en su lugar, favorecer su capacidad de decisión con un sistema de apoyos adecuado