InmigraciónCinco personas fallecen cada día en el intento de llegar a EspañaUn total de 951 personas fallecieron en la frontera occidental euroafricana durante el primer semestre de 2023, lo que supone que cada día una media de cinco migrantes murieron cuando intentaban llegar a España por vías marítimas
Elecciones 23-JAmpliaciónYolanda Díaz promete limitar por ley las listas de espera en la sanidadLa vicepresidenta segunda del Gobierno y candidata de Sumar a presidirlo, Yolanda Díaz, se comprometió este miércoles a que, si lo consigue, aprobará una ley que regule las listas de espera, estableciendo un tiempo máximo de permanencia en ellas y permitiendo el acceso del paciente a la comprobación del lugar que ocupa mientras tanto
DeporteEducación y el COE acuerdan promocionar los valores olímpicos y la vida activa y saludableEl Ministerio de Educación y Formación Profesional y el Comité Olímpico Español (COE) promoverán los valores olímpicos con especial hincapié en la prevención de la violencia, la gestión de la convivencia y la promoción de la vida activa y los hábitos de vida saludable dentro de las etapas de Primaria y Secundaria
23-JLas enfermeras piden a los políticos aumentar al 10% del PIB el gasto en el sistema sanitario públicoEl Sindicato de Enfermería (Satse) propuso este lunes a los partidos políticos aumentar la inversión sanitaria pública al 10% del PIB. También solicitaron acabar con las listas de espera, reformar la Atención Primaria y la sociosanitaria, además de implantar la enfermera escolar en toda España o acabar con la precariedad laboral de los sanitarios
NombramientoTania Cedeño es la nueva directora del Centro Nacional de EpidemiologíaTania Cedeño Benavides, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria y experta en salud pública y gestión sanitaria, es la nueva directora del Centro Nacional de Epidemiología (CNE) del Instituto de Salud Carlos III (Isciii)
23-JPSOE, PP y Sumar coinciden en que hay que mejorar el sistema sanitario porque la Atención Primaria fallaLos principales partidos políticos piensan que hay que mejorar el sistema sanitario español, especialmente su primer escalón, la Atención Primaria, porque los ciudadanos sufren una media de más de cinco días para ser atendidos en los centros de salud y la lista de espera sanitaria supera las 800.000 personas
Banco de EspañaLa balanza por cuenta corriente registra un superávit de 12.200 millones hasta abrilEl saldo por cuenta corriente de la balanza de pagos de España alcanzó hasta abril un superávit de 12.200 millones de euros, frente al déficit de 4.600 millones que registró en el mismo del año pasado, según los datos avanzados este viernes por el Banco de España
IndustriaLos precios industriales de exportación e importación acentúan su descenso en mayoEl índice de precios de exportación (Iprix) cayó un 1,9% interanual en el mes de mayo, más de 1,5 puntos por debajo de la subida de marzo, la mayor caída desde julio de 2020, mientras que el índice de precios de importación (Iprim) acentuó su descenso hasta el 4,9%, más de un punto inferior al de abril y el mayor desde enero de 2021
Elecciones OSCEEl socialista balear Pere Joan Pons, candidato a presidir la Asamblea Parlamentaria de la OSCEEl diputado del PSOE miembro de la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados y cabeza de lista al Senado por Mallorca en las próximas elecciones generales, Pere Joan Pons, es candidato a la Presidencia de la Asamblea Parlamentaria de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), organismo del que es vicepresidente desde julio de 2022
SanidadSociedades científicas de pacientes se unen para mejorar la asistencia en el sistema sanitarioLa Sociedad Española de Calidad Asistencial (SECA), la Sociedad Española de Directivos de la Salud (Sedisa), la Sociedad Española de Directivos de Atención Primaria (Sedap), la Sociedad Española de Informática de la Salud (SEIS) y la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) firmaron este jueves una alianza para mejorar la asistencia que ofrece el sistema sanitario
FarmaciaLos pacientes piden que las farmacias hagan "un mayor seguimiento" de su saludLos pacientes reclaman que las farmacias puedan hacer "un mayor seguimiento" de sus tratamientos, además de ayudarles en su administración e incluso en la prevención de enfermedades. También piden más implicación en la detección de problemas de salud mental y soledad no deseada
SaludLa salud de la profesión médica no mejora tras el fin de la pandemiaEl estado de salud mental y bienestar emocional de la profesión médica española se mantiene lejos de los niveles prepandémicos, según la segunda oleada del estudio ‘Repercusiones de la covid-19 sobre la salud y el ejercicio de la profesión de los médicos de España’