EmpresasUGT, preocupada por “el abono de las nóminas del conjunto de la plantilla de Abengoa” y “la incertidumbre de la compañía”La situación laboral en Abengoa está llegando a una “situación límite”, por ello el sindicato UGT se muestra preocupada por “el abono de las nóminas del conjunto de la plantilla de Abengoa” y “por la incertidumbre de la compañía”, tal y como explicó a Servimedia Manuel Ponce, secretario general de la Federación de Industria, Construcción y Agro (FICA) de UGT Sevilla
'Procés'El Congreso rechaza eliminar el artículo que permitió quitar el escaño a los líderes del ‘procés’El Congreso de los Diputados rechazó este martes tramitar la proposición de ley de Junts para eliminar el artículo 384 bis de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, aplicado a los líderes del ‘procés’, que establece que si hay un auto de procesamiento o se ha decretado prisión provisional por “delito cometido por persona integrada o relacionada con bandas armadas o individuos terroristas o rebelde” supondrá la suspensión de empleo o cargo público
CannabisAmpliaciónEl PSOE se alía con PP y Vox para frenar la ley de ERC de regulación integral del cannabis, apoyada por Unidas PodemosEl Pleno del Congreso de los Diputados frenó este martes la toma en consideración de la Proposición de Ley de Esquerra Republicana (ERC) de regulación integral del cannabis, incluyendo su uso terapéutico y recreativo, después de que el PSOE le cerrase la puerta, en línea con la postura avanzada por PP y Vox, frente al apoyo de Unidas Podemos y el resto de la izquierda y tal y como ocurrió con la iniciativa presentada por Más País en 2021
'Procés'El Congreso rechazará eliminar el artículo que permitió quitar el escaño a los líderes del ‘procés’El Congreso de los Diputados rechazará este martes tramitar la proposición de ley de Junts para eliminar el artículo 384 bis de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, aplicado a los líderes del ‘procés’, que establece que si hay un auto de procesamiento o se ha decretado prisión provisional por “delito cometido por persona integrada o relacionada con bandas armadas o individuos terroristas o rebelde” supondrá la suspensión de empleo o cargo público
TribunalesEl Pleno del Constitucional inadmite las recusaciones contra Juan Carlos Campo y Laura Díez por extemporáneasEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) inadmitió este martes las recusaciones promovidas por más de 50 diputados del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso y del Grupo Parlamentario Ciudadanos contra el magistrado Juan Carlos Campo y la magistrada Laura Díez por presentarlas fuera de plazo en varios recursos de inconstitucionalidad, por lo que las considera extemporáneas
CannabisEl PSOE se alía con PP y Vox para frenar la ley de ERC de regulación integral del cannabis, apoyada por Unidas PodemosEl Pleno del Congreso de los Diputados frenará este martes la toma en consideración de la Proposición de Ley de Esquerra Republicana (ERC) de regulación integral del cannabis, incluyendo su uso terapéutico y recreativo, después de que el PSOE le cerrase la puerta, en línea con la postura avanzada por PP y Vox, frente al apoyo de Unidas Podemos y el resto de la izquierda y tal y como ocurrió con la iniciativa presentada por Más País en 2021
AutónomosVox pide un nuevo sistema de cotización para la situación de pluriactividad de los autónomosEl portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Iván Espinosa de los Monteros, presentó este martes en la Cámara Baja una proposición no de ley para pedir un nuevo sistema de cotización para la situación de pluriactividad “que se da cada vez con más frecuencia” en los trabajadores autónomos y que se mantenga mientras dure esta situación
Ley del 'solo sí es sí'La CUP critica el “embrollo” del Gobierno con la reforma de la ley del ‘solo sí es sí’La CUP criticó este martes el “embrollo” que dijo existe dentro del Gobierno con la reforma de la ley del ‘solo sí es sí’, al tiempo que aseguró que se posicionará sobre este asunto cuando PSOE y Unidas Podemos planteen los cambios que quieren hacer en esta norma
AlimentosErrejón ve “muy desafortunadas” las palabras de Planas y le insta a intervenir el precio en la distribuciónEl portavoz de Más País en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, tachó este martes de “muy desafortunadas” las palabras del ministro de Agricultura, Luis Planas, cuando sugirió a los españoles cambiar de supermercado si el suyo está caro, y le instó a intervenir los precios en el eslabón de la distribución
Memoria democráticaUnidas Podemos pide rebautizar el Aeropuerto de Sevilla en honor a Blas InfanteEl grupo parlamentario de Unidas Podemos registrará este martes en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para su debate en la Comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que insta al Gobierno a rebautizar el Aeropuerto de Sevilla como Aeropuerto Blas Infante en honor al líder andalucista
Memoria democráticaUnidas Podemos pide rebautizar el Aeropuerto de Sevilla en honor a Blas InfanteEl grupo parlamentario de Unidas Podemos registrará este martes en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para su debate en la Comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que insta al Gobierno a rebautizar el Aeropuerto de Sevilla como Aeropuerto Blas Infante en honor al líder andalucista
PolíticaEl PSOE hace “balance” del primer año de Feijóo en el PP: “No a todo”El PSOE realizó este lunes un “balance” de la llegada de Alberto Núñez Feijóo al frente del Partido Popular al hilo del “serial” que se está publicando con motivo del “motín” que terminó con la salida de Pablo Casado del mando del principal partido de la oposición
MadridEl PP responde a las denuncias por tala de árboles en la capital llevando al pleno la solicitud del Gobierno para talar 330El delegado de Medio Ambiente de Madrid y Movilidad y portavoz de la Campaña de Almeida para el 28-M, Borja Carabante, anunció este lunes que el Grupo Municipal Popular llevará al Pleno municipal de este mes una proposición para que todos los partidos políticos decidan qué hacer con las recientes autorizaciones para tala de árboles que ha solicitado el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana al Ayuntamiento de Madrid en diciembre y enero pasados
Ley 'solo sí es sí'El PP ve a Montero “más fuerte” en el Gobierno ante un Sánchez “más débil”La dirección nacional del Partido Popular consideró este lunes que la ministra de Igualdad, Irene Montero, cada vez está “más fuerte” dentro del Gobierno precisamente porque el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, “cada día está más débil” y no es capaz de cesar a los “máximos responsables” de la ley del ‘solo sí es sí’ ni de proceder a una reforma urgente de esta norma a pesar de que la sociedad lo pide “a gritos”
Seguridad vialEl PP pide al Gobierno que mejore señales y marcas viales en carreteras estatalesEl Grupo Parlamentario Popular ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados con la que insta al Gobierno a mejorar y actualizar la señalización y las marcas viales en las carreteras de titularidad estatal
Seguridad vialEl PP pide a la DGT que regale coches adaptados a autoescuelas para conductores con discapacidadEl Grupo Parlamentario Popular ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados con la que reclama al Gobierno medidas para mejorar el acceso de las personas con movilidad reducida a la obtención del carné de conducir en igualdad de condiciones que el resto de los ciudadanos
Gobierno de coaliciónEl PSOE ha votado en contra de 10 de las últimas 11 iniciativas parlamentarias de Unidas PodemosEl Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados ha votado en contra de diez de las últimas once proposiciones de ley o no de ley que ha llevado el de Unidas Podemos al Pleno de la Cámara Baja, la última de las cuales fue, el pasado martes, la iniciativa legislativa para conceder la nacionalidad española a los saharauis que nacieron bajo administración de España y a sus descendientes directos
EnergíaUP enmendará el decreto anticrisis para que las renovables tengan que presentar declaración ambientalUnidas Podemos va a presentar una enmienda al decreto de medidas contra la crisis que aprobó el Gobierno a finales de diciembre, y que se tramita como proyecto de ley, para suprimir el artículo que exime a las instalaciones de energías renovables de la obligación de presentar previamente una declaración de impacto ambiental y someterse a un proceso de alegaciones