Elecciones vascasLa Junta Electoral Central avala que Podemos se presente como Elkarrekin Podemos pese a no hacerlo con IULa Junta Electoral Central (JEC) ha ratificado la decisión de la del País Vasco de avalar la marca Elkarrekin Podemos-Alianza Verde con la que Podemos se presentará a las elecciones autonómicas en coalición con Alianza Verde, pese a que Elkarrekin Podemos, Unidas Podemos en euskera, fuera la de su coalición anterior junto a Izquierda Unida y Equo, que ahora se presentan dentro de Sumar
TribunalesEl CGPJ debatirá y votará dos informes contrapuestos sobre la ley de amnistía en el Pleno del 21 de marzoEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) debatirá y votará el informe a la proposición de Ley de Amnistía para la Normalización Institucional, Política y Social en Cataluña, interesado por la Mesa del Senado el pasado 5 de diciembre, en su reunión ordinaria del próximo jueves 21 de marzo. Los vocales tendrán que pronunciarse sobre dos informes contrapuestos
DiscapacidadEl Cermi elabora una guía sobre litigación estratégica para organizaciones socialesEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), con la colaboración de la Fundación Derecho y Discapacidad, ha elaborado una guía de litigación estratégica para el uso de organizaciones sociales, con el fin de dar a conocer y extender la utilización este mecanismo de protección de los derechos humanos de las personas con discapacidad
AmnistíaBolaños dice que la amnistía no hará exclusiones y se convertirá en un “referente mundial”El ministro de Justicia, Félix Bolaños, aseguró este jueves que la ley de amnistía que saldrá del nuevo acuerdo entre PSOE, ERC y ERC se convertirá en un “referente mundial” y beneficiará a “todas las personas” implicadas en el ‘procés’, en referencia a que también se borrarán los delitos del expresidente catalán Carles Puigdemont
AmnistíaLa ley de amnistía excluirá los “delitos más graves” de terrorismo, traición e independenciaEl nuevo texto que PSOE, ERC y Junts han pactado para la ley de amnistía, con el propósito de desbloquear su tramitación parlamentaria y conseguir su aprobación en el Congreso, excluirá los “delitos más graves” de terrorismo, torturas, traición o contra la independencia del Estado, así como la corrupción que suponga enriquecimiento personal
AmnistíaAmpliaciónEl PSOE, Junts y ERC cierran el acuerdo para sacar adelante la ley de amnistíaEl PSOE, Junts y ERC alcanzaron este miércoles un acuerdo para sacar adelante la ley de amnistía para los implicados en el 'procés' independentista en Cataluña, que debe superar la votación este jueves de la Comisión de Justicia para ser elevada al Pleno del Congreso de los Diputados
Ciclo sobre la ConstituciónMuñoz Machado y el magistrado Pablo Lucas Murillo disertan en el Instituto de España sobre la ConstituciónEl Instituto de España celebra este miércoles su segunda sesión del ciclo inter-académico de esta institución, en la que están integradas diez reales academias, y que tiene como centro la Constitución de 1978, la cual, precisamente, cumplió el pasado 29 de diciembre 45 años desde que entró en vigor
Ciclo sobre la ConstituciónMuñoz Machado y el magistrado Pablo Lucas Murillo disertan mañana en el Instituto de España sobre la ConstituciónEl Instituto de España celebrará mañana, 6 de marzo, su segunda sesión del ciclo inter-académico que celebra esta institución, en la que están integradas diez reales academias, y que tiene como centro la Constitución de 1978, la cual, precisamente, cumplió el pasado 29 de diciembre 45 años desde que entró en vigor
TribunalesEl Supremo avala la devolución de la plusvalía municipal si no hubo incremento de valor del terreno aunque la liquidación sea firmeEl Tribunal Supremo ha sentenciado que cabe obtener la devolución de lo pagado por plusvalía municipal, el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, en liquidaciones tributarias firmes, cuando en la transmisión por la que se giró la liquidación no existió incremento del valor de los terrenos y, por tanto, se pagó por una ganancia que realmente no se produjo
TribunalesDeclaran fija a una interina de Educación en Andalucía al juzgar improcedente su despido tras la sentencia del TJUEEl Juzgado de lo Social número 14 de Sevilla ha declarado fija a una empleada de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía que prestaba servicios como ordenanza en un instituto de Sevilla desde hacía catorce años con un contrato de interinidad por vacante y ha declarado en consecuencia la improcedencia de su despido
TribunalesEl juzgado desestima la demanda del Athletic Club y el Real Madrid contra LALIGA por el acuerdo con CVCEl juzgado de Primera Instancia número 15 de Madrid ha desestimado la demanda interpuesta por Athletic Club y Real Madrid Club de Fútbol contra la Liga Nacional de Fútbol, que tenía por objeto la impugnación de los puntos tercero y cuarto de la asamblea general extraordinaria de La Liga celebrada el 10 de diciembre de 2021, en la que se aprobaron los términos definitivos de la operación comercial entre este organismo y el fondo CVC Capital Partners
EmpresasLa Audiencia Nacional rechaza la denuncia contra Restalia y devuelve el caso al juzgado que lo archivóLa Audiencia Nacional ha rechazado su competencia sobre el 'caso Restalia', creado a partir de la denuncia de un grupo de exfranquiciados contra la compañía, devolviendo el asunto al Juzgado de Instrucción y descartando así los argumentos de los querellantes y su estrategia para que este tribunal se hiciera cargo del caso
Función públicaCSIF pide no generar “falsas expectativas a corto plazo” con la sentencia del TJUE sobre los interinosLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) valoró positivamente este viernes la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que pone de relieve el “abuso de la temporalidad” que han realizado las administraciones españolas a lo largo de los últimos decenios, pero pidió “prudencia” y no generar “falsas expectativas a corto plazo”, ya que el pronunciamiento afecta solo a tres casos judicializados
TribunalesEl TSJ de Aragón absuelve a un hombre condenado por abuso sexual porque la víctima tenía capacidad para decidirLa Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) absuelve a un hombre que fue condenado por la Audiencia Provincial de Zaragoza por un delito de abuso sexual continuado al entender que la mujer, que se personó en la causa como acusación particular, tenía capacidad para prestar su consentimiento a mantener relaciones sexuales con el acusado
LaboralEl TJUE sentencia que los interinos en España con contratos prorrogados sucesivamente deberían ser fijosEl Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sentenció este jueves que el Acuerdo Marco europeo sobre el trabajo de duración determinada “se opone” a una normativa nacional que no prevé medidas relativas a razones objetivas que justifiquen la renovación de contratos de interinos, la duración máxima total de sucesivos contratos de trabajo y al número de sus renovaciones, ni “medida legal equivalente” alguna para evitar la utilización abusiva de contratos indefinidos no fijos. Por ello, señaló que “la conversión de esos contratos temporales en contratos fijos puede constituir tal medida” para prevenir dichos abusos
LaboralLos empleados contratados a través de una ETT podrán optar a la misma indemnización por incapacidad permanente tras un accidenteEl Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sentenció este jueves que los trabajadores cedidos por empresas usuarias no podrán recibir un importe inferior por una indemnización por incapacidad permanente total derivada de un accidente de trabajo a la que dichos empleados “tendrían derecho, en la misma situación y por el mismo motivo, si hubiesen sido contratados directamente por la empresa usuaria para ocupar el mismo puesto durante el mismo período de tiempo”