Búsqueda

  • Empresas Cox acelera su salida a Bolsa consiguiendo el apoyo de inversores estratégicos sobre un tercio de la oferta Cox, utility de agua y energía anunció que, tras la confirmación a principios de la pasada semana de su intención de proceder con una oferta pública inicial de sus acciones ordinarias a inversores cualificados, ha recibido compromisos vinculantes por parte de inversores estratégicos, que representan aproximadamente un 30% del total de la oferta, incluyendo AMEA Power, Corporación Cunext, Alberto Zardoya y Enrique Riquelme Noticia pública
  • Vivienda Maroto pide a Almeida que triplique la inversión en vivienda en Madrid, declare zonas tensionadas y frene la especulación La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, pidió este lunes en el Fórum Europa, que el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, triplique la inversión actual en vivienda, declare zonas tensionadas de acuerdo con la ley estatal y que frene la especulación en la ciudad para solventar la emergencia habitacional Noticia pública
  • Vivienda Bustinduy urge a “intervenir decididamente” el mercado de la vivienda, que considera un “agujero de especulación y rentismo” El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, urgió este lunes a “intervenir decididamente” sobre el mercado de la vivienda que, a su juicio, se ha convertido en un “agujero de especulación y rentismo” y aseveró que se trata de “una cuestión de voluntad política” Noticia pública
  • Vivienda El Gobierno defiende su Ley de Vivienda y lamenta “las excusas” de algunas comunidades del PP para no aplicarla La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, afirmó este lunes que para el Ejecutivo la vivienda es una “política capital” y lamentó que algunas comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular no la apliquen, señalando principalmente a Madrid Noticia pública
  • Inclusión Vídeo La Fundación Sanitas confía en extender el deporte inclusivo en otros países El deporte inclusivo, es decir, que permite la práctica conjunta de actividades deportivas entre personas con y sin discapacidad, cuenta con una implantación sólida en España y ese modelo podría exportarse próximamente a otros países Noticia pública
  • Alimentación Consumo advierte de la “importancia” de realizar desayunos, almuerzos de media mañana y meriendas “saludables y sostenibles” La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), adscrita al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, ha lanzado la campaña ‘Desayunar, almorzar y merendar. ¡No te los puedes saltar!’ para “concienciar y formar” en particular a las familias con niños en edad escolar y a la población infanto-juvenil sobre la “importancia” de realizar desayunos, almuerzos de media mañana y meriendas “saludables y sostenibles” Noticia pública
  • Tecnológicas Incibe reunirá este año a 168 empresas en el Encuentro Internacional de Seguridad de la Información El Encuentro Internacional de Seguridad de la Información (Enise), que organiza en León el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), tendrá este año una cifra récord de 168 empresas participantes Noticia pública
  • Duelo Padres que han perdido a sus hijos en el periodo perinatal piden "protocolos estatales" para afrontar el duelo La Federación Española de Duelo Gestacional, Perinatal y Neonatal (Fedup) pide un protocolo de actuación estatal en hospitales para ser acompañados en el proceso de duelo y recordó que cuatro de cada 1.000 niños mueren al año durante el periodo perinatal (de la semana 22 de embarazo hasta los 28 días posteriores al nacimiento) Noticia pública
  • Alimentos Consumo gestionó en 2023 un total de 772 notificaciones sobre productos alimenticios en los que estuvo implicada España El Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (Sciri) gestionó a lo largo de 2023 un total 772 notificaciones relativas a productos alimenticios en los que estuvo implicada España el pasado ejercicio, en el que los peligros biológicos aumentaron del 25% al 31% Noticia pública
  • Seguridad vial Los siniestros laborales de tráfico repuntan a niveles prepandemia en España España registró el año pasado 75.979 siniestros laborales de tráfico, lo que supone la cifra más elevada desde 2019, último año antes del estallido de la pandemia de la covid-19, y el récord histórico de mujeres implicadas en accidentes de ese tipo durante la jornada laboral (4.441) Noticia pública
  • VIH Más de 100 artistas desafían el estigma del VIH en la exposición ‘La vida en positivo’ Más de 100 artistas desafiarán el estigma del VIH en la exposición colectiva ‘La vida en positivo’ que se celebrará entre el 17 de octubre y el 14 de diciembre en el Studio RGF de Madrid, el espacio cultural y estudio del artista Roberto González Fernández Noticia pública
  • Defensa Robles asegura que “el compromiso de España con la paz es inequívoco” La ministra de Defensa, Margarita Robles, aseguró este sábado, en la videoconferencia con las tropas desplegadas en misiones internacionales, que “el compromiso de España con la paz es inequívoco” Noticia pública
  • 12-0 Ayuso apela a la “responsabilidad de seguir dirigiendo la nación hacia el camino correcto” La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, asistió este sábado al homenaje a la bandera española y al desfile por el Día de la Fiesta Nacional, donde recordó “la obligación de cuidar y preservar un gran país y la responsabilidad de seguir dirigiendo la nación hacia el camino correcto” Noticia pública
  • 'Caso Koldo' El PP denuncia que Sánchez “mintió" en sede parlamentaria sobre el viaje de Delcy Rodríguez El portavoz del PP y vicesecretario de Cultura, Borja Sémper, denunció este sábado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “mintió en sede parlamentaria sobre la naturaleza y las circunstancias del viaje” de la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, a España Noticia pública
  • Inmigración Capellán: “La Rioja asumirá el acuerdo al que se llegue y acogerá a menores no acompañados” El presidente de La Rioja, Gonzalo Capellán, ha garantizado que su Gobierno asumirá “los criterios que se establezcan” en el acuerdo para relocalizar a los menores extranjeros no acompañados que esperan salir de Canarias en las próximas semanas, y subrayó así que no tendrá “ningún problema” para acoger a los migrantes que correspondan a su comunidad Noticia pública
  • Energía Iberdrola bate récord de electricidad distribuida hasta septiembre con 177.943 GWh La electricidad distribuida por Iberdrola alcanzó en los nueve primeros meses de este año un máximo histórico para este periodo de 177.943 GWh, lo que supone un 2,5%de incremento respecto a enero-septiembre de 2023, según informó este viernes la compañía, que asegura que este buen desempeño se debe a la recuperación de la demanda en todos los mercados en los que está presente Noticia pública
  • Sanidad Sanidad confía en que las comunidades apliquen las medidas contra la gripe y la covid y no tener que "intervenir” La ministra de Sanidad, Mónica García, aseguró este viernes que “se trabaja” en un documento de medidas de contención frente a la gripe y la covid-19, como el uso de mascarillas si los casos se dispararán este invierno, y que serán comunes para todas las comunidades, por lo que “esperamos que se cumplan y que desde este departamento no tengamos que intervenir” Noticia pública
  • Discapacidad El CEIP Jaume I de Catarroja estrena las medidas de accesibilidad cognitiva desarrolladas por Derechos Sociales El Centro de Educación Infantil y Primaria de Catarroja (Valencia) será el primer centro piloto de accesibilidad cognitiva de España, gracias a las medidas implantadas por el Real Patronato sobre Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 Noticia pública
  • Canarias El Gobierno de Canarias recomienda no subir a las zonas de cumbres de Tenerife y La Palma por las rachas de viento previstas El Gobierno de Canarias recomendó este viernes que la población no suba a las zonas de cumbres de Tenerife y La Palma debido a las rachas de viento previstas, especialmente a la zona del Parque Nacional del Teide y en cotas superiores a 1.600 metros, a partir de las 19.00 horas de este viernes Noticia pública
  • Municipalismo La presidenta de la FEMP pide ser recibida por Sánchez en Moncloa para hablar de municipalismo La presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y alcaldesa de Jerez de la Frontera, María José García-Pelayo, pidió este viernes ser recibida por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, coincidiendo con la ronda de encuentros bilaterales con los presidentes autonómicos Noticia pública
  • Salud mental TÜV SÜD subraya la importancia de políticas proactivas para prevenir problemas de salud mental en el trabajo TÜV SÜD considera que estas cifras muestran la necesidad urgente de que las empresas adopten políticas proactivas para prevenir y gestionar los problemas de salud mental en el trabajo, previniendo situaciones de desigualdad y discriminación, cargas de trabajo excesivas o inseguridad laboral. Lourdes Mora, responsable de sostenibilidad social de TÜV SÜD, destacó que “cuidar la salud mental de los empleados no es solo un derecho fundamental, sino también un factor clave para generar eficiencia en las organizaciones y garantizar la fidelización del talento. Actualmente, existen todavía muchas organizaciones que no cuentan con políticas específicas para detectar, prevenir y abordar la salud mental de sus empleados, por ello en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, es un buen momento para repasar las causas, el impacto y las soluciones para abordarla”. CAUSAS DEL PROBLEMA Y SU IMPACTO Los problemas de salud mental en el trabajo, explica, suelen ser causados por factores personales y organizacionales, como el estrés laboral, la falta de conciliación entre vida personal y profesional, y un ambiente laboral tóxico. La presión por cumplir plazos y expectativas poco realistas genera tensión, mientras que la falta de autonomía y la inseguridad laboral aumentan la ansiedad. Un clima laboral negativo, con acoso, falta de apoyo y malas prácticas de liderazgo, también contribuye al deterioro de la salud mental, afectando tanto el bienestar emocional como físico de los empleados. POLÍTICAS DE APOYO Programas de liderazgo y capacitación que desarrollen habilidades técnicas, inteligencia emocional y gestión de personas son clave para mitigar los efectos negativos de la mala salud mental en el trabajo, prosigue. Estos programas deben fomentar el bienestar y la resiliencia, y promover una cultura de liderazgo inclusivo, con herramientas para la resolución de conflictos y comunicación asertiva. Además, incluir 'mentoring' y 'coaching' ayuda a los empleados emocional y profesionalmente, mientras que priorizar el equilibrio entre trabajo y vida personal favorece ambientes laborales saludables y la retención de talento Noticia pública
  • Caso Koldo Morant refrenda que el Gobierno tiene “tolerancia cero” con la corrupción La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, refrendó este viernes que el Gobierno de España tiene “tolerancia cero” con la corrupción y dejó claro que el Ejecutivo colaborará con “la justicia” desde la máxima de que “quien la haya hecho, que la pague” Noticia pública
  • Caso Koldo Ayuso exige a Sánchez que dimita “inmediatamente” y que convoque elecciones La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, declaró este viernes que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “tiene que dimitir inmediatamente y que los ciudadanos digan en las urnas si quieren tapar la corrupción o quieren un país que recupere la normalidad” Noticia pública
  • Distribución Alcampo invierte casi 20 millones en un centro altamente robotizado para optimizar su comercio online Alcampo inauguró este viernes ante los medios de comunicación e instituciones un centro logístico altamente robotizado y disruptivo situado en la localidad madrileña de San Fernando de Henares que le permitirá preparar y entregar hasta 10.000 pedidos al día Noticia pública
  • Laboral Ampliación El Gobierno reforzará el control horario incluso si no saliera adelante la reducción de la jornada laboral, que sigue rechazando CEOE El secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, informó este viernes de que incluso en la hipótesis de que no saliera adelante la medida de reducir la jornada laboral, el Gobierno va a reforzar la efectividad del control horario “sí o sí”, aunque aclaró que el tiempo máximo legal de trabajo se va a rebajar “con o sin acuerdo” en la mesa de diálogo social, en alusión a la patronal, que se mantiene en el rechazo a la medida, según trasladaron fuentes de CEOE a Servimedia Noticia pública