Sáenz de Santamaría arría la bandera española de la base de HeratLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, presidió este sábado la ceremonia de arriado de bandera en la base de Herat (Afganistán) que supone el final del las tareas que el contigente español realizaba en esta instalación desde el año 2005. España mantendrá en suelo afgano 20 oficiales integrados en el Cuartel General de la OTAN en Kabul
El Gobierno apuesta por ampliar la reserva de empleo público para personas con discapacidadEl Instituto Nacional de Administración Pública (Inap) presentó este miércoles en Madrid el ‘Libro Blanco sobre acceso e inclusión en el empleo público de las personas con discapacidad’, que aboga por incrementar la reserva de este tipo de empleo para los aspirantes con discapacidad, por considerar que la cuota actual es “insuficiente”
El Gobierno apuesta por ampliar la reserva de empleo público para personas con discapacidadEl Instituto Nacional de Administración Pública (Inap) presentó este miércoles en Madrid el ‘Libro Blanco sobre acceso e inclusión en el empleo público de las personas con discapacidad’, que aboga por incrementar la reserva de este tipo de empleo para los aspirantes con discapacidad, por considerar que la cuota actual es “insuficiente”
UGT pide un pacto para el empleo en las administraciones que sirva para mejorar las prestaciones a los ciudadanosLa Federación de Servicios Públicos (FSP) de UGT considera “imprescindible” un pacto por el empleo en las administraciones que incluya la supresión de la tasa de reposición y permita la creación de empleo neto, porque “si se mantiene la sangría de empleo público se estará poniendo en peligro la gestión de los servicios públicos y se impedirá abordar todas aquellas nuevas tareas que va reclamando la sociedad”
Más de 600 actividades gratuitas este fin de semana por el Día de las AvesSEO/BirdLife y, en menor medida, Ecologistas en Acción celebrarán este fin de semana el Día de las Aves con más de 600 actividades gratuitas en todas las provincias españolas con el fin de que los ciudadanos disfruten de la naturaleza y de estos animales
(REPORTAJE)Matemático: la profesión del presenteLa Encuesta de Población Activa (EPA) publicada el pasado mes de mayo revelaba que los matemáticos y los estadísticos son los profesionales que menos paro sufren en España, con una tasa de desempleo de tan solo un 5,7 por ciento. Las razones de su elevada demanda son diversas: por un lado, las empresas los buscan por su gran formación en distintas áreas, como informática, economía o estadística, y, por otro, los titulados en Matemáticas se caracterizan por ser muy imaginativos en sus planteamientos, lo que les permite ejercer profesiones que, en principio, podrían parecer lejanas a su formación
Refugiados. Los colegios de médicos aseguran que España está preparada para atender a los refugiadosEl presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, pidió este viernes “máxima sensibilidad” en el trato con los refugiados y aseguró que España está preparada para atenderlos, por lo que dijo que lo único que debe hacer es “poner un poco de orden” en la situación y manejarla con “sentido común”
AmpliaciónRefugiados. España tendrá que acoger a 14.931 refugiadosEspaña deberá acoger a 14.931 refugiados del total de 120.000 demandantes de asilo llegados a Hungría, Grecia e Italia. Es el cupo que le ha asignado la Comisión Europea a España dentro del reparto de 120.000 refugiados adicionales a los 40.000 que ya decidió en mayo, y que este miércoles explicó en el Parlamento Europeo el presidente de la Comisión, Jean-Claude Juncker
Los vecinos de Sacedón están alarmados por los sucesivos trasvases del TajoLos vecinos de la localidad de Sacedón (Guadalajara), una población situada al sur del embalse de Entrepeñas, denunciaron este viernes la situación que vive el pueblo frente a los continuos trasvases, el más reciente anunciado hoy por el Gobierno que supone la pérdida de 15.000 millones de litros de los embalses de Buendía y Entrepeñas para satisfacer la cuenca del Segura. Actualmente el pantano está por debajo del 15% de su capacidad
Yemen, a solo un paso de declararse en situación de hambruna, según la ONULa directora ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de Naciones Unidas, Ertharin Cousin, alertó este miércoles de que la falta de acceso de las agencias y ONG a la población que necesita urgentemente ayuda alimentaria y la escasez de fondos puede provocar una hambruna con millones de afectados en Yemen, sobre todo mujeres y niños que ya padecían hambre en este país devastado por la guerra
Las costas españolas retrocederán hasta tres metros en 2040 por el cambio climáticoEl nivel del mar aumentará cerca de seis centímetros hasta 2040, lo que supondrá retrocesos en la línea de costa de tres metros en el litoral cantábrico y gallego, dos metros en el golfo de Cádiz y entre uno y dos metros en Canarias y en la fachada mediterránea
Más de 100 millones de personas necesitan asistencia humanitaria, según la ONUEl secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, afirmó este miércoles que más de 100 millones de mujeres, hombres y niños necesitan asistencia humanitaria este año para sobrevivir, que la cantidad de personas afectadas por los conflictos está en niveles “no vistos” desde la Segunda Guerra Mundial y que la de damnificadas por los desastres naturales o provocados por el hombre continúa siendo “intensa”
MSF denuncia “el colapso” del sistema de salud en YemenMédicos Sin Fronteras (MSF) ha advertido de que el sistema sanitario de Yemen se halla “al borde del colapso” a causa de la guerra, según señala en un informe publicado este lunes por la ONG
Báñez destaca que el crecimiento económico se traduce "muy intensamente en la creación de empleo”La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, destacó este viernes que “el crecimiento económico se traduce muy intensamente en la creación de empleo” pese a que, según la Encuesta de Población Activa (EPA), el número de desempleados se redujo menos en el segundo trimestre de 2015 que el año anterior con un crecimiento del PIB estimado del 1%, el doble del 0,5% registrado entre abril y junio del año anterior
El Gobierno acuerda la distribución de 49,9 millones para programas agrarios, ganaderos y de desarrollo ruralEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el reparto de 49.934.928 euros entre las comunidades autónomas para el desarrollo de programas agrícolas, ganaderos y de desarrollo rural. Se formalizan así los criterios de distribución y los compromisos financieros acordados en las Conferencias Sectoriales de Agricultura y Desarrollo Rural celebradas los pasados meses de marzo y abril
(VÍDEO)Las farmacias, preparadas para desarrollar un papel activo en la atención sociosanitaria de la poblaciónLas oficinas de farmacia pueden desempeñar un papel clave y adquirir mayor relevancia en la atención sanitaria de la población, más allá de la venta de medicamentos. Esta es una de las principales conclusiones del encuentro informativo ‘Atención integral sociosanitaria’ que el Grupo Cofares ha celebrado este miércoles en la sede de Servimedia
El hambre amenaza a un millón y medio de personas en GuatemalaTras cuatro años de lluvias irregulares, Guatemala arrastra un período de sequía en la época de siembra, lo que ha provocado una situación de emergencia alimentaria en el Corredor del Seco que, según Acción contra el Hambre, pone en peligro la seguridad alimentaria de casi un millón y medio de personas
España vive el inicio de verano más caluroso de los últimos 40 añosEste año se está viviendo en la Península Ibérica y Baleares el comienzo de verano más caluroso de los últimos 40 años, puesto que en apenas 10 días han llegado dos olas de calor, algo inaudito desde 1975. La primera de ellas se prolongó durante cinco días (del 26 al 30 de junio) y la segunda podría alargarse durante más de una semana, hasta el próximo domingo
Las distribuidoras de gas invertirán 470 millones este añoLas compañías de distribución de gas invertirán este ejercicio un total de 470 millones de euros para ampliar la red de suministro de gas en España, en un contexto de estabilidad regulatoria y de “potencial crecimiento” del sector que permitirá sumar cerca de 290.000 nuevos puntos de suministro y llegar a más municipios durante el año
Los monzones complican la ayuda en Nepal dos meses después del terremotoLa temporada de los monzones dificulta la asistencia a los damnificados dos meses después del terremoto de magnitud 7,8 grados que asoló Nepal el pasado 25 de abril, al que siguió otro de 7,3 grados el 12 de mayo, según afirmó este miércoles Cruz Roja Española