El Cermi participa en una encuesta de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad y el cambio climáticoEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) participó en la encuesta del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de Naciones Unidas encaminada a elaborar un estudio analítico sobre la promoción y la protección de los derechos de las personas con discapacidad en el contexto del cambio climático. Desde este organismo de la ONU se están recavando las opiniones de Estados y operadores sociales con este objetivo
IgualdadPepa Bueno: "Las redacciones están llenas de mujeres y los despachos, de hombres"La directora del programa 'Hora 25' de la Cadena Ser, Pepa Bueno, participó este miércoles en un encuentro titulado 'Igualdad en el periodismo' -organizado por Repsol- en el que aseveró que "las redacciones están llenas de mujeres y los despachos, de hombres"
DiscapacidadCermi Madrid pide a la Asamblea avanzar en políticas legislativas referidas a la discapacidadEl presidente del Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid), Óscar Moral, compareció este martes en la sesión de la Comisión Permanente Legislativa para las Políticas Integrales de la Discapacidad en la Asamblea de Madrid, donde destacó la necesidad de avanzar en materia de políticas de discapacidad
IgualdadUGT denuncia que las españolas trabajarán gratis desde el 7 de noviembre hasta fin de año por la brecha salarialUGT denunció este domingo que España es el segundo país donde más aumentó la brecha salarial entre hombres y mujeres en 2017 mientras en el conjunto de la Unión europea se estaba reduciendo, algo que reflejan los últimos datos sobre esta materia publicados por Eurostat. Así, las españolas trabajarán gratis desde el 7 de noviembre hasta fin de año por la brecha salarial
Ocho de cada diez personas con discapacidad viven en países en desarrolloEl 80% de las personas con discapacidad viven en países de rentas bajas o medias y sufren situaciones de multidiscriminación: carecen de acceso a los servicios básicos de salud, de atención temprana, de educación y empleo
Mujeres con discapacidad intelectual reclaman su derecho a ser madresPersonas con discapacidad intelectual y representantes del movimiento asociativo han reclamado la supresión del párrafo segundo del artículo 56 del Código Penal que, previa autorización por parte de un juez, permite esterilizar sin consentimiento a aquellas personas incapacitadas judicialmente que de forma permanente no puedan expresar conformidad
SaludUno de cada cuatro embarazos no es deseado por mala planificación familiar, según la OMSDos tercios de las mujeres sexualmente activas que desean retrasar o limitar la maternidad dejan de usar anticonceptivos por temor a efectos secundarios, problemas de salud y subestimación de la probabilidad de quedarse embarazadas, lo que conlleva que uno de cada cuatro embarazos sea indeseado
Activistas y afectadas exigen el fin de las esterilizaciones forzosas de personas con discapacidadRepresentantes de las asociaciones de discapacidad y del mundo universitario exigieron suprimir el párrafo segundo del artículo 56 del Código Penal que, previa autorización por parte de un juez, permite esterilizar sin consentimiento a aquellas personas incapacitadas que de forma permanente no puedan expresar conformidad
VídeoCermi Mujeres pide que las esterilizaciones forzosas se consideren violencia sexualLa coordinadora de Fundación Cermi Mujeres, Isabel Caballero, abogó por que la esterilización forzosa de mujeres con discapacidad intelectual sea considerada como un tipo de violencia sexual y recogida como tal en el ordenamiento jurídico español
Día Cáncer de MamaFecma reclama más investigación y más rehabilitación para las pacientes con cáncer de mamaMayor inversión en investigación e innovación y mayor duración de la rehabilitación en la atención primaria son las principales reivindicaciones de la Federación Española de Cáncer de Mama (Fecma), que ha hecho público un manifiesto -con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama- apoyado por la Sociedad de Oncología Médica (SEOM) y de los grupos cooperativos de investigación en cáncer de mama Geicam y Solti
Elecciones generalesGais y lesbianas piden a los partidos que el VIH vuelva a ser prioritario en la política sanitariaLa Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (Felgtb) pidió este miércoles a los partidos que concurren a las elecciones del 10 de noviembre que la lucha contra el VIH vuelva a ser "una prioridad" de las políticas sanitarias, con motivo del Día Internacional de la Prueba del VIH, que se celebra el 20 de octubre
Día Internacional del Cáncer de MamaFecma reclama más investigación y más rehabilitación para las pacientes con cáncer de mamaMayor inversión en investigación e innovación y mayor duración de la rehabilitación en la atención primaria son las principales reivindicaciones de la Federación Española de Cáncer de Mama (Fecma), que ha hecho público este lunes un manifiesto -con motivo del Día Internacional del Cáncer de Mama- apoyado por la Sociedad de Oncología Médica (SEOM) y de los grupos cooperativos de investigación en cáncer de mama Geicam y Solti
InfanciaRTVE celebra el Día de la Niña nombrando a una menor directora de RNE por un díaHoy se celebra el Día Internacional de la Niña y la Corporación Pública RTVE propondrá que las niñas ocupen posiciones de poder y demuestren su potencial de liderazgo. Así, nombrará, por un día, a una niña directora de RNE, que asumirá simbólicamente las funciones de la responsable de la cadena