El Gobierno quiere renovar hasta fin de año el plan de conversión de contratos temporales en indefinidosLa secretaria de Estado de Empleo, Mari Luz Rodríguez, afirmó este lunes que el Gobierno quiere ampliar "por lo menos" hasta el 31 de diciembre el programa de conversión de empleos temporales en indefinidos con el contrato de fomento de la contratación indefinida, que fija una menor indemnización en caso de despido
Paro. CCOO advierte de que la reforma laboral no corregirá los problemasEl sindicato CCOO advirtió hoy de que la reforma laboral no va a servir para corregir los problemas del mercado de trabajo en España, "que son de patrón de crecimiento y no de reformas legislativas que disminuyen los derechos de los trabajadores"
El paro cayó en 67.858 personas en junioEl número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo disminuyó en 67.858 personas durante el pasado mes de junio, hasta situar la cifra total de desempleados en 4.121.801, según datos publicados este lunes por el Ministerio de Trabajo e Inmigración
Trabajo propone ampliar un año el periodo por el que el Fogasa resarce indeminizaciones por despidoLa secretaria de Estado de Empleo, Mari Luz Rodríguez, aseguró hoy que el Gobierno ha propuesto este lunes a las organizaciones sindicales y empresariales en la Mesa Tripartita de Empleo, ampliar un año más el período por el que el Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) resarce con 8 días de salario las indemnizaciones por despido
UGT y CCOO entregarán un millón de firmas en el Congreso para revertir la reforma laboralUGT y CCOO entregarán mañana, jueves, a las 11.00 horas, las firmas recogidas hasta el momento para la tramitación de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) "Por el empleo estable y con derechos", con el fin de que el Congreso revierta la reforma laboral aprobada hace un año
Andalucía. Crecen un 6,81% los contratos de personas con discapacidad en los cinco primeros mesesEl número de contratos firmados por personas con discapacidad en Andalucía durante los cinco primeros meses de 2011 ha crecido un 6,81% más con respecto al mismo periodo del año anterior, ya que se han acumulado 756 contratos más que en el año 2010, según los datos del Servicio Andaluz de Empleo (SAE)
Madrid. El paro bajó en mayo en 3.194 personas en la regiónEl pasado mes de mayo el paro bajó en la Comunidad de Madrid en 3.194 personas, con lo que el número total de desempleados de la región asciende actualmente a 475.876, según datos del Ministerio de Trabajo facilitados por el Gobierno regional
AmpliaciónLos sindicatos acusan a CEOE de hacer “saltar por los aires” la reforma de los conveniosEl acuerdo para la reforma de la negociación colectiva está “más difícil que nunca” después de la reunión celebrada este lunes entre los interlocutores sociales, en la que, según los sindicatos, la patronal ha presentado un nuevo documento recuperando posiciones maximalistas que son “inasumibles”
CEIM insiste en limitar a ocho meses la ultraactividad de los conveniosLa patronal madrileña CEIM insiste en limitar la ultraactividad de los convenios y reclama que, una vez transcurridos seis u ocho meses, decaiga su vigencia y se aplique en su lugar la normativa general o los acuerdos sectoriales
Madrid. El paro bajó en abril en 2.955 personasEl paro descendió en un total de 2.955 personas en la Comunidad de Madrid durante el pasado mes de abril, con lo que el número total de desempleados en la región se sitúa en 479.070, según los datos de paro registrado facilitados este miércoles por el Gobierno autonómico
Paro. Caen un 20% en abril los contratos indefinidos de la reforma laboralEl número de contratos de fomento de la contratación indefinida, que fueron los que el Gobierno impulsó en la última reforma laboral, registraron un descenso del 20,7% en abril, en comparación con el mes anterior, según datos publicados este miércoles por el Ministerio de Trabajo e Inmigración
La reforma laboral, en lengua de signosLa reforma laboral aprobada por el decreto 10/2010 está disponible ya en lengua de signos española, de tal forma que las personas sordas que utilizan esta vía de comunicación pueden informarse a través de ella de las medidas adoptadas para dinamizar el tejido laboral del país