Paro. Cepyme pide que se acometan reformas estructurales en el mercado de trabajo

MADRID
SERVIMEDIA

Cepyme valoró este lunes negativamente las cifras de paro del mes de marzo y considera que "reflejan, una vez más, que la reforma laboral no está teniendo suficientes efectos positivos sobre el mercado laboral".

Para la patronal del pequeño y mediano comercio, resulta "especialmente preocupante" el dato correspondiente al desempleo de los menores de 25 años, que se incrementó en marzo en 12.830 personas, lo que representa un 2,73% más respecto del mes anterior.

Cepyme destacó que, desde la Secretaría de Estado de Empleo y respecto al recién aprobado plan de choque, se ha destacado un cierto impulso a la contratación a tiempo parcial, con un incremento del 7% de este tipo de contratos, así como del número de contratos de fomento de la contratación indefinida. No obstante, Cepyme estima que estos incrementos "son insuficientes sobre el análisis del conjunto de datos sobre paro registrado y ponen de manifiesto la necesidad de acometer reformas estructurales en el mercado de trabajo".

En cuanto a los datos de afiliación a la Seguridad Social, esta organización subrayó el mal comportamiento del Régimen de Autónomos, que continúa perdiendo afiliados, descendiendo su tasa interanual en un 1,44%. "Una vez más, los autónomos sufren con intensidad los efectos de la crisis económica", añadió esta Confederación.

En su opinión, estos datos "confirman, una vez más, que la evolución del paro continúa siendo el aspecto más negativo de la crisis y que la reforma laboral que necesitamos todavía no se ha acometido". Por ello, Cepyme ha reclamado la adopción de reformas "más profundas que contribuyan a incentivar el crecimiento a los niveles precisos para favorecer la creación de empleo".

(SERVIMEDIA)
04 Abr 2011
CCB/jrv