MadridLa Comunidad de Madrid tramita un contrato de emergencia de 10 millones para paliar los efectos de la DANAEl consejero de Presidencia y portavoz del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, anunció este miércoles que el Ejecutivo madrileño ha tramitado un contrato de emergencia de 10 millones de euros a través de la empresa pública Madrid Planifica para ayudar a los municipios afectados por la DANA a recuperar la normalidad con labores como la limpieza o el desescombro
LaboralÁlvarez (UGT) pide subir el SMI hasta los 1.200 euros y reducir la jornada laboral máxima a 35 horas semanalesEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, pidió este miércoles que cuando se conforme un nuevo Gobierno se reduzca la jornada laboral máxima de 40 a 35 horas semanales, al tiempo que defendió que para que el salario mínimo interprofesional (SMI) se sitúe realmente en el 60% de la remuneración media en España, debe pasar de los 1.080 euros actuales hasta el entorno de los 1.200 euros
IgualdadCientíficas españolas proponen medidas urgentes para evitar el abandono de la carrera académica tras la maternidadUn grupo de científicas y madres españolas han propuesto diez medidas urgentes que las instituciones académicas deberían adoptar para crear un ambiente “más amigable” y evitar así que las mujeres abandonen la carrera académica después de la maternidad. Estudios realizados en Estados Unidos apuntan a que alrededor del 50% de las científicas de este país abandona la ciencia tras tener un hijo
ParoFuncas: “El empleo resiste en un contexto de desaceleración”La Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) destacó este lunes que “el empleo resiste en un contexto de desaceleración”, ya que el número de afiliados a la Seguridad Social se redujo en agosto en 185.385, equivalente a un incremento de 17.000 una vez corregida la estacionalidad
LaboralCCOO destaca una subida del paro “inferior” en agosto a la de los últimos 15 añosLa secretaria confederal de Acción sindical y Empleo de CCOO, Mari Cruz Vicente, señaló este lunes, que, a pesar de que agosto suele ser un mal mes para el empleo, por la finalización de contrataciones ligadas al verano, “la subida de este mes es inferior a la registrada en los últimos quince años, y en términos desestacionalizados la evolución del empleo es positiva”
LaboralUGT aplaude una “cierta tendencia” hacia la “estabilización del mercado de trabajo”UGT señaló este lunes, tras conocer los datos de afiliación y paro registrado del mes de agosto, que se observa una “cierta tendencia hacia la estabilización del mercado de trabajo” ya que “los picos de contratación que se producían en los meses de verano se están moderando con motivo del impulso dado a la contratación indefinida”
EmpleoFedea hace una valoración "positiva" de la reforma laboral pero pide mejoras para reducir la precariedadLa Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) publicó este lunes un informe sobre los retos del mercado de trabajo en España en el que hace una “valoración positiva” general de la última reforma laboral tras casi un año y medio de aplicación, aunque ve aspectos “preocupantes” que hay que corregir en materia de precariedad y seguridad jurídica
ParoEl paro sube en agosto en 24.826 personas por el repunte del sector serviciosEl número de desempleados registrados en las Oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) subió en agosto en 24.826 personas, lo que supone un ascenso del 0,93% en comparación con julio, hasta situarse en los 2.702.700, un repunte producido principalmente por el alza de parados en el sector servicios
LaboralCepyme reclama que el nuevo Gobierno ataje las subidas de impuestos y reduzca cargas burocráticasLa Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) reclamó este lunes que el nuevo Gobierno que se conforme tras las negociaciones políticas corrija la tendencia de incrementos tanto fiscales como de cotizaciones sociales “que se han institucionalizado durante estos últimos años, suponiendo un gran deterioro de la competitividad, especialmente de las pymes, que no han logrado recuperarse totalmente tras la pandemia y la crisis inflacionaria”, al tiempo que exigió que se reduzcan las cargas burocráticas
MúsicaReportaje25.000 personas vibran al ritmo de la música accesible y la inclusión en el Coca-Cola Music ExperienceBailar canciones de Estopa en silla de ruedas. Escuchar la voz de Quevedo a través del bucle magnético. Saltar al ritmo del reguetón de Ozuna gracias a una mochila vibratoria. Caminar sin visión por un concierto de Paula Koops gracias al sistema NaviLens. O alzar al cielo una copa comprada mediante señalética accesible mientras Vicco exalta su fiesta ‘Nochentera’
Salud MentalLas enfermeras piden que se apueste por las especialistas en salud mentalEl Sindicato de Enfermería Satse Madrid solicitó este jueves que se apueste por la contratación de enfermeras especialistas en salud mental para mejorar la atención a los pacientes con patologías mentales, que se han incrementado desde el final de la pandemia por la covid-19
ViviendaLos portales inmobiliarios corroboran el impacto de la subida de tipos en la firma de hipotecasLos principales portales inmobiliarios señalaron este jueves, tras conocer el dato de hipotecas firmadas el mes de junio, que se ahonda en “el impacto que la fuerte subida de tipos está teniendo en la actividad hipotecaria, que se ve fuertemente frenada” y se confirma que “el boom de las hipotecas ha terminado”