La morosidad del sistema financiero sube al 10,47% en marzoLa tasa de morosidad de los créditos del sistema financiero español (bancos, cajas de ahorros, cooperativas y establecimientos financieros de crédito) se situó en marzo en el 10,47%, frente al 10,39% de febrero, y el 10,78% de enero
AmpliaciónEl Ibex gana un 0,2%El Ibex-35 registró este martes una subida del 0,2%, para cerrar la sesión en los 8.474,6 puntos
El Ibex gana un 0,2%El Ibex-35 registró este martes una subida del 0,2%, para cerrar la sesión en los 8.474,6 puntos
Educación. Rubalcaba pide a Rajoy que retire la reforma y “retome el diálogo”Tras la huelga y la jornada de protesta en la educación celebrada ayer, el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, pidió al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que retire el anteproyecto de ley de reforma educativa y “retome el diálogo” para consensuar cambios
AmpliaciónEl Ibex se deja un 0,28%El Ibex-35 registró este jueves una caída del 0,28%, para cerrar la sesión en los 8.572,7 puntos
El Ibex se deja un 0,28%El Ibex-35 registró este jueves una caída del 0,28%, para cerrar la sesión en los 8.572,7 puntos
Cruz Roja lanza una campaña contra las drogas para proteger a los niños y jóvenes españolesCruz Roja Juventud retoma el proyecto 'Si lo tienes claro, ¡elige!' por tercer año consecutivo, con la finalidad de prevenir el consumo de drogas, especialmente alcohol, cannabis y tabaco, entre la población infantil y juvenil, así como los riesgos asociados a dicho consumo
AmpliaciónLa morosidad del sistema financiero baja al 10,39% en febreroLa tasa de morosidad de los créditos del sistema financiero español (bancos, cajas de ahorros, cooperativas y establecimientos financieros de crédito) se situó en febrero en el 10,39%, frente al 10,78% de enero
Roncagliolo: “Las telenovelas son uno de los documentos sociológicos más importantes para Latinoamérica”Óscar Colifatto es un pésimo guionista de telenovelas al que contratan por un bajo presupuesto. A su falta de talento se le añade otro inconveniente: en la mayor parte de las ocasiones se atasca, y solo el amor consigue que retome el hilo de sus historias y las pueda rematar. Claro que, aunque escribe sobre mujeres, no las conoce en absoluto, y siempre termina —o comienza— por ahuyentarlas. Es torpe, maniático y misántropo. Siente que enferma cuando un perro o un niño andan cerca de él, viste de negro riguroso —como si un luto se hubiera quedado enganchado a su sombra— y su falta de tacto resulta tan áspera como una barba bronca. La suya