El ministro de Exteriores portugués, contra el paniberismo y los independentismos: “Ha de haber dos estados, España y Portugal”

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Negocios Extranjeros y ministro de Estado de Portugal, Paulo Portas, descartó hoy en el Foro de la Nueva Economía tanto la unión con España como el independentismo catalán, al asegurar que “la garantía de estabilidad en la Península Ibérica es la existencia de dos Estados soberanos: Portugal y España”.

Portas se pronunció de esta manera por dos veces ante sendas preguntas que se le formularon en el citado encuentro informativo, organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum: una sobre las posibilidad de que España y Portugal se unan en un único Estado y otra sobre la iniciativa soberanista emprendida por la Generalitat de Cataluña.

DOS ESTADOS

Ante la primera pregunta defendió, frente al paniberismo, la existencia de dos Estados que “se conocen” y “saben cooperar”, porque comparten vecindad geográfica y proximidad cultural.

En su conferencia en el foro de debate, ya había defendido el patrimonio común de “dos lenguas triunfantes” en la globalización, por las que ambos países deben hacer “una fuerte apuesta”, pues les hace ser “europeos pero mucho más que europeos”.

Abundando en la relación entre ellos, Portas rechazó la sugerencia de que los portugueses alberguen recelos ante lo español y citó como ejemplo al entrenador del Real Madrid, José Mourinho. “No le critican precisamente por ser recelososo o tímido”, bromeó. Para el ministro portugués, esa imagen de los portugueses es “muy antigua” y “retrógrada”, porque España y Portugal “basan su relación en la confianza, no en el miedo”.

CATALUÑA

Ante la segunda pregunta, sobre el soberanismo catalán, Portas empezó diciendo que “jamás haría una declaración que significase una interferencia en los asuntos internos de otro país”, igual que tampoco aceptaría injerencias en los de Portugal.

Pero a continuación retomó casi literalmente su afirmación de que la condición de la estabilidad en la península Ibérica es “la existencia de dos estados que se conocen muy bien”, y los nombró expresamente: “España y Portugal”.

La conferencia de Paulo Portas en el Foro de la Nueva Economía fue presentada por el ministro español de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo.

(SERVIMEDIA)
26 Feb 2013
KRT/caa