UECEOE pide a la UE reducir burocracia para ayudar a las empresas a ser competitivas y cumplir objetivos de sostenibilidadLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha remitido una carta a la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, y a varios comisarios, en la que reclama un paquete de medidas en materia de sostenibilidad “realmente ambicioso”, que reduzca las cargas burocráticas de las empresas para no perjudicar su competitividad y dificultar el cumplimiento de compromisos sostenibles
FiscalLos transportistas tachan de "carga insostenible" equiparar los impuestos de los carburantesLa Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha trasladado al Gobierno su rechazo a la equiparación del Impuesto sobre los Hidrocarburos (IIEE) del diésel y la gasolina, algo que según los transportistas "podría suponer una carga insostenible para el sector"
EmpresasRed.es convoca ayudas por valor de 30 millones para la red de oficinas Acelera PymeRed.es, entidad pública adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha lanzado la convocatoria de ayudas de 2025 para la creación de la red de oficinas Acelera Pyme, por un importe total de 30 millones de euros, financiado con cargo a los fondos Feder
EnergiaAyuso y Guardiola reclaman la continuidad de las centrales nucleares y que llegue el AVE a Lisboa en 2030La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, firmaron este lunes en Mérida el reclamar al Gobierno que no cierre las centrales nucleares de España y que se construya la Alta Velocidad Española entre Madrid y Lisboa, pasando por Extremadura, antes de 2030
UniversidadEl exgobernador del Banco de España Hernández de Cos, investido doctor `honoris causa´ por la Universidad NebrijaPablo Hernández de Cos, exgobernador del Banco de España y próximo director del Banco Internacional de Pagos, recibió la distinción de doctor 'honoris causa' por la Universidad Nebrija en una ceremonia celebrada en el campus de la Politécnica y Ciencias Sociales en Madrid-Princesa. La Facultad de Economía y Empresa reconoció su dilatada trayectoria profesional y su “valiosa” contribución al sector económico y financiero
Sector primarioFeijóo se reúne con el comisario de Agricultura y le pide más “sensibilidad” de Europa con el campo españolEl presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, se reunió en la noche del jueves en Madrid con el comisario europeo de Agricultura y Alimentación, el luxemburgués Christophe Hansen, para trasladarle las medidas que recoge la Ley de Fiscalidad Agraria que registra hoy en el Senado y pedirle “una mayor sensibilidad” de la Comisión Europea con el campo español, según informaron fuentes populares
EmpresasEl Circulo de Empresario pide crear la categoría 'mid-cap' para las empresas de tamaño intermedioEl Círculo de Empresarios propuso este jueves la creación de una categoría 'mid-cap' para la Empresa de Tamaño Intermedio (ETI), a caballo entre las pymes y las grandes empresas, con el fin de formular una regulación diferencial que permita mejorar la competitividad y aumentar la productividad de estas compañías y para que el tamaño empresarial deje de ser un mero parámetro para segmentar regulaciones impositivas, mercantiles y laborales
TransportesAmpliaciónPuente tacha de “falaces” los argumentos de Ryanair y asegura que “no va a aceptar” su “chantaje”El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, tachó este miércoles de “falaces” los argumentos esgrimidos por Ryanair para reducir en 800.000 asientos su oferta de plazas en varios aeropuertos regionales españoles y transmitió a la aerolínea que “su chantaje, el Estado español ni puede ni lo va a aceptar”
TransportesPuente comparece en el Congreso por las tasas de Aena en plena polémica con RyanairEl ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, comparece este miércoles en el Congreso de los Diputados para dar explicaciones sobre la política tarifaria de Aena, en un momento marcado por las críticas de Ryanair en relación con estas tasas y con la multa impuesta por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 por cobrar el equipaje de mano
TransportesPuente comparece mañana en el Congreso por las tasas de Aena, en plena polémica con RyanairEl ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, comparecerá mañana miércoles en el Congreso de los Diputados para dar explicaciones sobre la política tarifaria de Aena, en un momento marcado por las críticas de Ryanair en relación con estas tasas y con la multa impuesta por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 por cobrar el equipaje de mano
Sector primarioAmpliaciónFeijóo promete al campo español una bajada de impuestos y una reducción de las “trabas” europeasEl presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, se comprometió este martes con el sector primario a abordar una rebaja de impuestos integral, desde el IVA en la compra de nueva maquinaria hasta deducciones en el IRPF, y a “disminuir la hiperreglamentación a la que está sometido” el campo español en la Unión Europea
Sector primarioAvanceFeijóo ve posible “evitar” aranceles de Trump al campo español y promete al sector una reforma fiscalEl presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, reclamó este martes al Gobierno de Pedro Sánchez que se ponga a “trabajar” para “evitar” futuros aranceles de la Administración de Donald Trump al campo español, y se comprometió con el sector primario a abordar una rebaja de impuestos integral, desde el IVA en la compra de nueva maquinaria hasta deducciones en el IRPF
Crisis climáticaEspaña pide a Bruselas no rebajar las obligaciones ambientales de las empresasEl Gobierno español ha propuesto a la Comisión Europea que no retroceda en las obligaciones medioambientales para las empresas cuando lance el primer paquete ‘ómnibus’ sobre implementación y simplificación para rebajar la burocracia administrativa e incrementar la competitividad de las compañías comunitarias en el mundo
AutomociónLa fabricación de vehículos arranca 2025 con un desplome del 27%La producción de vehículos cayó en enero hasta las 168.076 unidades, lo que supone un 27,2% menos que en el primer mes de 2024, según informó este martes la patronal de fabricantes Anfac