Elecciones 23-JEl debate electoral de RTVE fue seguido por 5,7 millones de espectadores, 200.000 menos que el cara a cara de Antena 3El debate electoral de RTVE celebrado anoche, entre siete portavoces de los grupos parlamentarios: Patxi López (PSOE), Cuca Gamarra (PP), Iván Espinosa de los Monteros (Vox), Aina Vidal (Sumar), Gabriel Rufián (ERC), Aitor Esteban (PNV) y Oskar Matute (EH Bildu), fue seguido por 5,7 millones de espectadores, 200.000 menos que el cara a cara de Antena 3 del pasado lunes, según el informe de Barlovento Comunicación, con datos de Kantar Media
Elecciones 23-JAbascal defiende que Vox es “más útil” que “entregar el voto a esos que les tiemblan las piernas”El líder de Vox, Santiago Abascal, defendió este jueves que su partido es “necesario, imprescindible, decisivo” y “mucho más útil” que “entregar el voto a esos que les tiemblen las piernas y que no se atreven a hacer nada”, refiriéndose al Partido Popular, al tiempo que agregó que el pacto entre ambos partidos en la Comunidad Valenciana es “lo contrario a Murcia”
AndalucíaLos empresarios de Lucena (Córdoba) se acercan al talento de las personas con discapacidadInserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo de las personas con discapacidad, presentó este miércoles en Lucena (Córdoba) el programa 'Talentos', cofinanciado por el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social (Poises) y que tiene como objetivo fomentar la contratación de las personas con discapacidad mediante una serie de encuentros con empresas que se llevarán a cabo en polígonos empresariales y áreas industriales de Andalucía, para dar a conocer las ventajas de contar con personas con discapacidad en sus plantillas
MutuasAsepeyo elevó sus ingresos un 17% en 2022Asepeyo registró unos ingresos de 3.010 millones en 2022, lo que supone un 17% más que en 2021, según dio a conocer hoy la mutua en su junta general ordinaria
LaboralEl Gobierno regula el Mecanismo RED de suspensión de empleo en crisisEl Consejo de Ministros dio luz verde este martes a un decreto ley que desarrolla el Mecanismo Red de Flexibilidad y Estabilización del Empleo, que permite suspender empleo por un tiempo en situaciones de crisis cíclicas o sectoriales y que exonerará la cotización por parte de las empresas en hasta un 60%
Elecciones 23-JEl 'cara a cara' de Sánchez y Feijóo fue seguido por 5,9 millones de espectadores, casi cuatro millones menos que el de 2015El 'cara a cara' protagonizado anoche en Atresmedia por el presidente del Gobierno y cabeza de cartel del PSOE a las elecciones generales, Pedro Sánchez y el presidente y candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo, fue seguido por 5,9 millones, casi cuatro millones menos que el del año 2015 protagonizado por Sánchez y Rajoy (9.728.000), según el informe de Barlovento Comunicación, con datos de Kantar Media
Impuesto de SociedadesFundación CEOE, Cepyme, ATA y Ceaje muestran su compromiso con el Tercer Sector a través de la casilla ‘Empresa Solidaria’La Fundación CEOE, la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) y la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (CEAJE) anunciaron este lunes que renovado su compromiso con la Plataforma del Tercer Sector (PTS) para apoyar la campaña de la casilla ‘Empresa Solidaria’ en el Impuesto de Sociedades
TransportesRyanair prevé una estabilización de los precios de los billetes en los próximos mesesLa country manager de Ryanair para España y Portugal, Elena Cabrera, espera que los precios de los billetes de avión se puedan "estabilizar o subir un poco” en los próximos meses después de los importantes incrementos experimentados desde hace más de un año
LaboralEl ‘Libro de Empleo y Discapacidad’ pide extender la obligación de contratar a estas personas a las empresas de 25 trabajadoresEl ‘Libro Blanco de Empleo y Discapacidad’, elaborado por más de una treintena de expertos, defiende que se debería incrementar el porcentaje actual de reserva del 2% de puestos de trabajo para personas con discapacidad y sostiene que sería “óptimo” extender esta obligación legal a las empresas que tengan al menos 25 trabajadores, ya que en la actualidad solo afecta a las que tienen 50 empleados
ViviendaEl valor de las renegociaciones de hipotecas se dispara en 2023 y apunta a máximos históricosCasi la totalidad de las peticiones de renegociación de los contratos hipotecarios solicitadas desde la escalada actual de tipos buscan reducir la cuota mensual, lo cual apunta a alcanzar máximos históricos en 2023 en los cambios en las condiciones de crédito, según estimaciones de la empresa especializada en intermediación financiera inmobiliaria Tu Solución Hipotecaria
Elecciones 23-JFeijóo quiere “un gobierno sin condicionantes” y pide no dar “ni un voto por ganado”El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, recalcó este viernes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Andalucía’ que su objetivo es conformar “un gobierno sin condicionantes” para “un cambio cordial, tranquilo” y “sensato”, al tiempo que pidió no dar “ni un voto por ganado” hasta las elecciones generales del próximo 23 de julio
EnergíaBruselas da el visto bueno a ayudas por valor de 350 millones para instalaciones de almacenamientoLa Comisión Europea ha aprobado, con arreglo a las normas sobre ayudas estatales de la UE, un régimen español por valor de 350 millones de euros asignado con cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) para apoyar la construcción y explotación de instalaciones de almacenamiento de electricidad
DeporteFormación, vocación e igualdad de oportunidades, claves para el liderazgo de la mujer en la gestión deportivaFormación, vocación e igualdad de oportunidades son las claves para impulsar el liderazgo de la mujer en la gestión deportiva, según se desprende del informe 'El liderazgo de la mujer en la gestión de entidades deportivas', realizado por la UAX Rafa Nadal School of Sport, presentado este jueves en el Consejo Superior de Deportes (CSD)
ConsumoOCU pide al futuro Gobierno aprobar la ley de atención a la clientela y la de la autoridad de defensa del cliente financieroLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) reclamó este miércoles al futuro Gobierno que se conforme tras las elecciones generales “compromiso público” para aprobar el texto del Proyecto de Ley por la que se regulan los servicios de atención a la clientela, que decayó por la convocatoria de elecciones dos semanas antes de su aprobación definitiva en las Cortes, y tramitar el proyecto de ley de creación de la autoridad de defensa del cliente financiero