Zapatero: "No habrá bienestar mientras no recuperemos el empleo"El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, sentenció este miércoles en el Parlamento que en España "no habrá bienestar mientras no recuperemos el empleo" que han perdido más de dos millones de personas en los dos últimos años, y señaló la reducción del paro como su objetivo "prioritario" en el tiempo que le queda de legislatura
Presupuestos. ERC presenta 556 enmiendas que costarían 3.000 millones de eurosEl portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Ridao, ha presentado un total de 556 enmiendas parciales a los Presupuestos Generales del Estado, que suponen un coste añadido a lo previsto por el Gobierno de 3.000 millones de euros
Presupuestos. ERC presenta 556 enmiendas que costarían 3 millones de eurosEl portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Ridao, ha presentado un total de 556 enmiendas parciales a los Presupuestos Generales del Estado, que suponen un coste añadido a lo previsto por el Gobierno de 3 millones de euros
Presupuestos. El BNG presenta 237 enmiendas por importe de 400 millones de eurosEl BNG registró esta mañana un total de 237 enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado para el año 2011. De este total, hay que señalar que los nacionalistas gallegos presentaron 57 enmiendas al articulado, 190 a los Ministerios entre las cuales se cuentan 156 específicas sobre Galicia, por un monto de 400 millones de euros
Crisis Gobierno. UPA pide la restitución del Ministerio de AgriculturaEl secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y ganaderos (UPA), Lorenzo Ramos, revindicó este martes la "necesidad" de recuperar un verdadero Ministerio de Agricultura para "acabar con la pérdida de identidad que sufre el sector agrario"
AmpliaciónPresupuestos. El IEE advierte de que España no cumplirá el objetivo de déficit en 2011El Instituto de Estudios Económicos (IEE) advirtió este lunes de que si se cumplen las previsiones macroeconómicas de distintos organismos internacionales, que sitúan el crecimiento del PIB en España entre el 0,5% y el 0,8% en 2011 frente al 1,3% previsto por el Ejecutivo, probablemente no se cumplirá el objetivo de reducir el déficit público al 6%
Cospedal dice que la primera medida económica necesaria es el cambio de GobiernoLa secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, inauguró la XVI Unión Interparlamentaria del PP desarrollando su lema "Ahora empleo" y reclamando una transformación de la política económica que, a su juicio, debería comenzar por el cambio de Gobierno
Madrid. La Comunidad pone en marcha un curso ‘anticrisis’La consejera de Familia y Asuntos Sociales, Engracia Hidalgo, presentó hoy la 9º edición de la Escuela de Familia de la Comunidad de Madrid en la que se incluye un nuevo curso ‘anticrisis’ para ayudar a familias madrileñas a adquirir los conocimientos y las herramientas necesarias para poder mejorar la gestión de sus economías en aquellos aspectos en los que tengan más dificultades
Sale a licitación el primer proyecto de Plan extraordinario de InfraestructurasAdif ha abierto el concurso público para la selección de socios que formarán, junto a la empresa pública, la sociedad anónima que desarrollará el Centro Logístico Intermodal de Aranjuez (Madrid), que se convierte así en el primer proyecto del Plan Extraordinario de Infraestructuras (PEI) que sale a licitación
IPC. ATA advierte de la "pérdida de competitividad" que la inflación provoca en los autónomosLa subida del Índice de Precios de Consumo (IPC) en septiembre supone una "pérdida de competitividad para los autónomos", ya que, según advierte la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), el incremento de la inflación supone "costes y rentas más elevadas para el tejido empersarial"
El consumo de flores se desploma por la crisisLa crisis económica parece estar acabando con el romanticismo de los españoles, al haber provocado una fuerte caída del consumo de flores, ya de por sí muy mermado desde 2003, según los datos facilitados por la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG)
Esta noticia anula y sustituye a la del servicio de hoy titulada: Vivienda. El Ministerio no tendrá que hacer una reserva de fondos mientras se tramita la Renta de EmancipaciónVivienda. El Gobierno aprueba cambios para agilizar la tramitación contable de la Renta EmancipaciónEl Consejo de Ministros aprobó este viernes la modificación del Real Decreto que regula la Renta Básica de Emancipación (RBE) con el objeto de agilizar la tramitación contable de la ayuda incrementándose la eficiencia en la asignación del gasto público y la eficacia en la gestión