LaboralTrabajo reúne mañana a sindicatos y patronal para ultimar la subida del SMIEl Ministerio de Trabajo y Economía Social reunirá mañana, martes, a las 11.00 horas, a sindicatos y patronal para ultimar la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) con efectos retroactivos desde el pasado 1 de enero
Atentado AlgecirasYolanda Díaz define a Feijóo como “el alumno del partido del odio” por vincular islam y terrorismoLa vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, afirmó este viernes que la contraposición que hizo el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, entre el terrorismo que protagonizan algunos yihadistas y los católicos que supuestamente no lo hacen desde hace siglos “demuestra que es el alumno del partido del odio”
IgualdadEl Consejo de la Abogacía pide a España más apoyo a las mujeres de Irán y AfganistánEl Consejo General de la Abogacía Española exigió este jueves al Gobierno español y a la comunidad Internacional acciones concretas y más presión para defender los derechos de las mujeres de Irán y Afganistán, y reclamó un apoyo decidido por su parte a aquellas que se ven obligadas a huir de estos países
EnergíaLos accionistas de Siemens Gamesa aprueban su exclusión de bolsaLa Junta General Extraordinaria de Accionistas de Siemens Gamesa aprobó este miércoles la salida de bolsa de las acciones de la compañía por un 98,43% de los votos de los accionistas presentes o representados en la reunión, que tuvo lugar en Bilbao
InclusiónLa Fundación "la Caixa" destinará 4,5 millones a proyectos sociales en la Comunidad de MadridLa Fundación "la Caixa" anunció este miércoles la convocatoria de Proyectos Sociales 2023 de la Comunidad de Madrid, unos galardones dotados con un presupuesto de 4,5 millones que están dirigidos a impulsar iniciativas desarrolladas por entidades sociales que tengan por objetivo la inclusión social, la promoción de la igualdad de oportunidades y la mejora de la calidad de vida de las personas en situación de vulnerabilidad
CulturaEl Gobierno rebaja las retenciones del IRPF a los artistasEl Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto por el que se modifica el reglamento del IRPF aplicable a los artistas reduciendo del 15% al 2% el tipo mínimo de retención aplicable a los rendimientos del trabajo derivados de una relación especial y del 15% al 7% en las relacionadas con las actividades que realizan
CulturaDíaz destaca que las medidas de protección a los artistas acaban con una “discriminación histórica”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, subrayó este martes que las medidas impulsadas por el Gobierno para mejorar la protección social de los artistas permiten poner fin a “una discriminación histórica”, a “una zona de sombra intolerable” que alejaba a este colectivo de “la protección y el reconocimiento de sus derechos debidos”
LaboralUGT cree que es “una provocación” que Calviño insista en que los agentes sociales alcancen un acuerdo para subir el SMIEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, aseguró este martes que es “una provocación” y “sorprendente, por no decir alguna cosa más dura”, que la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, siga insistiendo en que le gustaría que sindicatos y patronal alcancen un acuerdo para elevar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
GanaderíaBruselas declara libre de tuberculosis bovina a Baleares, Cataluña y MurciaLa Comisión Europea ha publicado la declaración de estatuto libre de tuberculosis bovina de las comunidades autónomas de Baleares, Cataluña y Murcia, según se recoge en el Reglamento de ejecución 2023/150 publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea
Cermi MujeresCermi Mujeres convoca el II Premio de Investigación ‘Generosidad’La Fundación Cermi Mujeres (FCM) convocó el II Premio de Investigación ‘Generosidad’ para reconocer estudios de excelencia en los que se combine el enfoque de género discapacidad y derechos humanos de las mujeres
PolíticaAmpliaciónFeijóo se propone revertir la “deriva” del “sanchismo” en sus primeros 100 días en La MoncloaEl líder del Partido Popular, Alberto Núñéz Feijóo, garantizó este lunes que si logra gobernar tras las elecciones generales en 100 días desplegará 60 medidas con las que “frenar de la erosión” de las instituciones y “la deriva” que según su opinión ha tomado España bajo el mandato de Pedro Sánchez con “un Ejecutivo intervenido que asume su condición de rehén”
EducaciónAlegría pide a los estudiantes que estén “tranquilos” ante la EBAU de este curso: “No va a tener ningún cambio”La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha pedido a los estudiantes de bachillerato que el próximo verano se enfrentan a la evaluación para acceso a la universidad (la EBAU) que estén “tranquilos” porque “no va a tener ningún cambio” y el nuevo modelo de prueba “se pondrá en marcha al 100%” en el verano de 2028
TribunalesLaura Díez se aparta de las deliberaciones del Constitucional sobre el 25% del castellano en la escuela catalanaLa magistrada Laura Díez Bueso, una de las nuevas incorporaciones al Tribunal Constitucional (TC) en su reciente renovación, ha comunicado al presidente de la institución, Cándido Conde Pumpido, su decisión de apartarse de las deliberaciones de los recursos contra la norma catalana que pretende evitar el uso del castellano en el 25% de las materias que se imparten en las escuelas en Cataluña y también su intención de renunciar a hacerse cargo de la ponencia sobre este asunto, que le había correspondido según las reglas de reparto del tribunal de garantías
DiscapacidadConstituido el nuevo Consejo General de la ONCELa ONCE constituyó este miércoles su nuevo Consejo General, surgido de las XII elecciones democráticas de la Organización, celebradas el pasado 1 de diciembre. Miguel Carballeda Piñeiro ha sido reelegido presidente de la ONCE y del Grupo Social ONCE
TribunalesLa Fiscalía pide al Constitucional revocar la suspensión de la votación sobre su renovación en el SenadoEl fiscal del Tribunal Constitucional (TC) Pedro Crespo ha solicitado la revocación de la decisión de suspender la tramitación parlamentaria de la reforma sobre las reglas de renovación del propio tribunal el pasado mes de diciembre, con el argumento de que esa medida abre la puerta a que el tribunal de garantías se pueda convertir en un “órgano de fiscalización” de la actividad legislativa