Búsqueda

  • Deportistas paralímpicos explicarán su ejemplo de superación en una jornada en Madrid Destacados deportistas paralímpicos expondrán este próximo viernes su ejemplo de superación en la Jornada ‘Neurociencia, deporte paralímpico e inserción laboral: La resiliencia se aprende’, organizada por el Instituto Español de Resiliencia (IER) y que tendrá lugar en el Colegio de Médicos de Madrid Noticia pública
  • El 25% de las muertes por parada cardíaca se podrían evitar El Consejo Español de Resucitación Cardiopulmonar (Cercp) aseguró este lunes que el 25% de los paros cardiacos que tienen como consecuencia un fallecimiento se podrían evitar con maniobras de resucitación que, además, pueden realizar los propios ciudadanos y que en España sólo sabe practicarlas el 6% de la población, según advirtieron los expertos durante la presentación de la campaña ‘Una sociedad que salva vidas’ Noticia pública
  • Canarias convoca a su comité de vulcanólogos por los últimos sismos de La Palma El Gobierno de Canarias reunirá el próximo miércoles al Comité Científico de Evaluación y Seguimiento de Fenómenos Volcánicos para valorar la actividad sísmica registrada en las isla de La Palma desde el sábado, con un “enjambre de terremotos” que, aunque de baja intensidad, han provocado la activación del Plan Especial por Riesgo Volcánico Noticia pública
  • El paciente crónico, protagonista del 39º Congreso Nacional de Semergen El 39º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) tendrá como protagonista desde el 25 al 28 de octubre al paciente crónico y ya cuenta con más de 4.500 inscritos, más de 4.600 comunicaciones, más de 300 moderadores, más de 300 ponentes y más de 160 actividades científicas programadas Noticia pública
  • Presidente de los Nobel: "La falta de mujeres premiadas es un problema para la institución" El presidente de la Fundación Nobel, entidad encargada de la administración y gestión de los Premios Nobel, Carl-Henrik Heldin, reconoció este miércoles que la escasez de mujeres reconocidas con este galardón “es un problema para la institución” y espera una “distribución un poco más equitativa” en el futuro, aunque descartó imponer cuotas de paridad Noticia pública
  • El alcalde de Málaga pide a España que sea ejemplo para otros países en materia de turismo para todos El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, inauguró este miércoles el Congreso Internacional de Tecnología y Turismo para todas las Personas, organizado por Fundación ONCE, un encuentro al que asisten más de 300 personas y que muestra cómo la tecnología, los destinos turísticos inteligentes y los productos o servicios mejoran la vida de todos los ciudadanos Noticia pública
  • Discapacidad. Fallados los ‘Premios cermi.es 2017’ El jurado de los ‘Premios cermi.es 2017’, que concede el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), ha fallado estos galardones, con los que se busca reconocer las iniciativas y acciones o la labor de personas e instituciones que más se hayan distinguido, en ámbitos como la inclusión laboral, la investigación social y científica, la accesibilidad universal o en la esfera institucional y el género, en favor de las personas con discapacidad y sus familias Noticia pública
  • Comienza en Málaga el Congreso de Tecnología y Turismo para todas las Personas de Fundación ONCE Málaga acoge desde hoy hasta el viernes el Congreso Internacional de Tecnología y Turismo para todas las Personas organizado por Fundación ONCE, un encuentro al que asisten más de 300 personas y que mostrará cómo la tecnología, los destinos turísticos inteligentes y los productos o servicios mejoran la vida de todos los ciudadanos Noticia pública
  • Málaga acoge desde hoy el Congreso Internacional de Tecnología y Turismo para todas las Personas, de Fundación ONCE Málaga acogerá del 27 al 29 de septiembre el Congreso Internacional de Tecnología y Turismo para todas las Personas organizado por Fundación ONCE, un encuentro que mostrará cómo la tecnología, los destinos turísticos inteligentes y los productos o servicios mejoran la vida de todas las personas Noticia pública
  • Málaga acoge a más de 300 asistentes al Congreso de Tecnología y Turismo para todas las Personas de Fundación ONCE Málaga acogerá del 27 al 29 de septiembre el Congreso Internacional de Tecnología y Turismo para todas las Personas organizado por Fundación ONCE, un encuentro al que acudirán más de 300 personas y que mostrará cómo la tecnología, los destinos turísticos inteligentes y los productos o servicios mejoran la vida de todos los ciudadanos Noticia pública
  • La secretaria de Estado de I+D entrega las distinciones severo Ochoa y María de Maeztu La secretaria de estado de I+D+i, Carmen Vela, entregó este martes siete nuevas distinciones ‘Severo Ochoa’ y 6 ‘María de Maeztu’ a otros tantos centros y unidades de investigación, que gracias a estas certificaciones recibirán un total de 40 millones de euros Noticia pública
  • Huesca da la bienvenida al Congreso Español de Reservas de la Biosfera El II Congreso Español de Reservas de la Biosfera, organizado por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente a través del Organismo Autónomo Parques Nacionales, se inauguró este lunes en Biescas y Torla (Huesca) con el fin de adoptar un plan de acción que facilite en estos espacios verdes el cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) aprobados por Naciones Unidas hasta 2030 Noticia pública
  • El Cermi reclama una atención temprana universal, gratuita e inclusiva para menores con discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reclamó este jueves que se garantice la atención temprana a la infancia con discapacidad o en riesgo de adquirirla, mediante un modelo universal, gratuito e inclusivo, puesto que los servicios actuales no llegan a una parte importante de los menores que deberían recibirla Noticia pública
  • Publicada una obra colectiva que examina la fiscalidad de la discapacidad, el tercer sector y las políticas de mecenazgo El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la Fundación Derecho y Discapacidad han publicado una obra colectiva en la que se examina la fiscalidad de la discapacidad, el tercer sector y las políticas de mecenazgo en España Noticia pública
  • REPORTAJE Cassini-Huygens: 20 años de éxitos El próximo 15 de septiembre, tras completar 22 órbitas a Saturno, la nave Cassini se lanzará contra este gigante gaseoso cuyas densas nubes la desintegrarán. Concluirá así la que muchos califican como la misión conjunta más exitosa de la NASA y la ESA. Desde que fue lanzada en 1997, la sonda Cassini-Huygens ha brindado imágenes y mediciones de altísima precisión del sistema saturnal. Hoy sabemos mucho más de sus anillos, su atmósfera y sus satélites Noticia pública
  • La Fundación 'la Caixa' rinde homenaje a los investigadores médicos La Fundación Bancaria 'la Caixa' presentó este miércoles en Madrid la campaña 'Imprescindibles' con la que quiere rendir un homenaje a los investigadores médicos. El Plan Estratégico 2016–2019 de esta entidad contempla la inversión en investigación como una prioridad, y prevé triplicar el presupuesto destinado a la misma hasta los 90 millones de euros en el año 2019 Noticia pública
  • Los oncólogos estiman que en 2025 comenzarán a reducirse los casos de cáncer en España Los oncólogos españoles estiman que a partir de 2025 se reducirán los casos de cáncer en España gracias a las actuales campañas de prevención y al diagnóstico precoz de la enfermedad, según aseguró este miércoles el doctor Josep Tabernero, presidente electo de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO), durante la presentación de su congreso anual que tendrá lugar en Madrid entre el 8 y el 12 de septiembre Noticia pública
  • Defensa crea la comisión del V centenario de la primera vuelta al mundo El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este lunes la orden por la que se crea y regula la Comisión del Ministerio de Defensa para la Conmemoración del V Centenario de la primera vuelta al mundo de Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano Noticia pública
  • Montserrat visita en Madrid el Congreso Mundial de Dentistas La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, visitó este miércoles el Congreso Dental Mundial de la Federación Internacional de dentistas (FDI), que se celebra hoy en el madrileño recinto de Ifema Noticia pública
  • El Gobierno aprueba 40 millones de euros para centros de excelencia en investigación El Consejo de Ministros autorizó este viernes una inyección de 40 millones de euros para centros y unidades de investigación acreditados por la Agencia Estatal de Investigación en las categorías ‘Severo Ochoa’ y ‘María de Maeztu’ Noticia pública
  • El flamenco enano deja de ser una rareza en España El Comité de Rarezas de SEO/BirdLife ha sacado de la lista de aves ‘raras’ (especies o subespecies que se presentan sólo en contadas ocasiones en un ámbito geográfico determinado, al margen de su área de presencia habitual) al flamenco enano debido a su presencia cada vez más frecuente en España Noticia pública
  • El cambio climático altera la llegada de aves raras a España Los efectos del calentamiento global se notan en la llegada de aves raras a España durante el invierno, puesto que las especies circumpolares o muy norteñas son cada vez menos frecuentes y las sureñas o africanas experimentan la tendencia inversa al ser cada vez más comunes Noticia pública
  • Sanidad elaborará un registro de afectados por la talidomida para “trabajar en las indemnizaciones” La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, aseguró hoy, en una entrevista con Servimedia, que “haremos todo lo posible para que este año el registro de afectados por la talidomida esté finalizado”, y “así podremos trabajar en indemnizaciones, en prestaciones sociosanitarias, en ortoprótesis y en dependencia” para estas personas Noticia pública
  • El cambio climático altera la llegada de ‘aves raras’ a España Los efectos del calentamiento global se notan en la llegada de 'aves raras' a España durante el invierno, puesto que las especies circumpolares o muy norteñas son cada vez menos frecuentes y las sureñas o africanas experimentan la tendencia inversa al ser cada vez más comunes Noticia pública
  • La Sociedad Europea de Oncología Médica premia a dos oncólogos españoles La Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) ha premiado a los oncólogos españoles José Baselga y Miguel Martín, por su contribución a los avances en el tratamiento del cáncer Noticia pública