El Gobierno aprueba 40 millones de euros para centros de excelencia en investigación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros autorizó este viernes una inyección de 40 millones de euros para centros y unidades de investigación acreditados por la Agencia Estatal de Investigación en las categorías ‘Severo Ochoa’ y ‘María de Maeztu’.
La convocatoria destinará a cada centro acreditado ‘Severo Ochoa’ cuatro millones de euros, a razón de un millón anual por cuatro años, y a cada unidad acreditada ‘María de Maeztu’ dos millones, a razón de 500.000 euros durante cuatro años.
Esta iniciativa persigue el “fortalecimiento institucional” y otorga a los centros y unidades acreditados un “alto grado de autonomía para la financiación de sus planes estratégicos de investigación”, que incluyen actuaciones dirigidas a la formación y a la atracción de talento, entre otros asuntos.
Esta distinción es el “mayor reconocimiento” para centros y unidades de excelencia en España y se otorga tras un proceso competitivo riguroso de evaluación realizado por comités científicos internacionales, que están agrupados en las ciencias de la vida y biomedicina; ciencias experimentales, matemáticas e ingeniería, y humanidades y ciencias sociales.
CENTROS DESTACADOS
En la anterior convocatoria, resuelta este año, la Agencia Estatal de Investigación concedió nuevas acreditaciones a siete centros de investigación. En la actualidad son 25 los centros ‘Severo Ochoa’ y 16 las unidades ‘María de Maeztu’, que se sitúan entre las posiciones avanzadas de sus respectivas áreas a nivel internacional.
Las seis nuevas unidades ‘María de Maeztu’ seleccionadas en esta convocatoria han sido el Centro de Estudios Monetarios y Financieros (Cemfi), el CICNanogune, el Departamento de Regulación Génica y Morfogénesis del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo, el Grupo de Investigación en Teledetección, Antenas, Microondas y Superconductividad de la Universidad Politécnica de Cataluña, el Instituto de Robótica e Informática Industrial y el Instituto Gallego de Física de Altas Energías.
(SERVIMEDIA)
25 Ago 2017
GIC/nbc