Paro. El PSOE denuncia la mala calidad del empleo pese a celebrar el descenso del paroEl portavoz de la Comisión Gestora del PSOE, Mario Jiménez, celebró este miércoles el descenso en el número de parados pero denunció la mala calidad del empleo en España, tras conocerse que el número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo descendió en diciembre en 86.849 personas en relación con el mes anterior, con lo que la cifra total de parados registrados se sitúa en 3.702.974
Burgos asegura que “está al alcance de la mano” lograr los 20 millones de ocupados en 2020El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, aseguró este miércoles que el nivel de crecimiento de la afiliación en términos intermensuales e interanuales supera “ampliamente” las previsiones del Gobierno y, por tanto, “está al alcance de la mano” lograr el objetivo de los 20 millones de ocupados en 2020
Madrid. Cifuentes dice que la Comunidad va por el “buen camino” en la creación de empleoLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuente, afirmó hoy que la región va por el “buen camino” en la creación de empleo, después de que el Ministerio de Empleo y Seguridad Social confirmase que el paro se redujo en un 10,4% en esta autonomía durante 2016
AmpliaciónEl paro bajó en 390.534 personas en 2016El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo descendió en diciembre en 86.849 personas en relación con el mes anterior, con lo que la cifra total de parados registrados se sitúa en 3.702.974 y continúa en los niveles más bajos de los últimos siete años. De esta forma, el año 2016 finalizó con una bajada de 390.534 parados, el mayor descenso en un año natural de toda la serie histórica
AvanceEl paro bajó en 390.534 personas en 2016El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo descendió en diciembre en 86.849 personas en relación con el mes anterior, con lo que la cifra total de parados registrados se sitúa en 3.702.974 y continúa en los niveles más bajos de los últimos siete años. De esta forma, el año 2016 finalizó con una bajada de 390.534 parados, el mayor descenso en un año natural de toda la serie histórica
Madrid. Cifuentes destaca la creación de 93.504 empleos en 2016La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, dio cuenta hoy, en el Pleno del Parlamento regional, de la evolución del mercado laboral en 2016 y destacó la creación de 93.504 nuevos puestos de trabajo, llegando así a los 2.950.243 madrileños afiliados, lo que supone la mejor cifra registrada en un mes de noviembre desde 2007
AmpliaciónEl paro en el periodismo cayó en España un 9,1% en 2015La cifra de desempleo en el periodismo español volvió a caer en 2015, por tercer año consecutivo, con un descenso del9,1%, hasta situarse en 7.890 demandantes de trabajo, según el 'Informe anual de la profesión periodística', presentado este jueves por la Asociación de la Prensa de Madrid (APM)
Madrid. La Comunidad ve “positivo” el impulso del Gobierno a la Garantía JuvenilLa Comunidad de Madrid calificó este miércoles de “positivas” las medidas tomadas por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social para impulsar la Garantía Juvenil, que han sido analizadas con las comunidades autónomas en la última Comisión Delegada de Seguimiento y Evaluación del Sistema Nacional de Garantía Juvenil
Madrid. 765 millones para el Plan de Actuación del Programa de Inversión Regional 2016-2019El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy el Plan de Actuación del Programa de Inversión Regional (PIR) 2016-2019, que destinará durante ese periodo un total de 764.814.614 euros a desarrollar obras y actuaciones orientadas a seguir impulsando el reequilibrio territorial de la región, según explicó su presidenta, Cristina Cifuentes
La Autoridad Fiscal cree que el Gobierno minusvalora los riesgos económicos del exteriorLa Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) afirma que el Gobierno minusvalora los riesgos derivados del entorno exterior en sus proyecciones macroeconómicas para 2017, además de apuntar que existe “incertidumbre” en la estimación del impacto de la recuperación cíclica y de las medidas de ingresos anunciadas
AmpliaciónEl paro subió en noviembre en 24.841 personas y suma cuatro meses al alzaEl número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo aumentó en noviembre en 24.841 personas en relación con el mes anterior, con lo que la cifra total de desempleados en España se sitúa en 3.789.823. De esta manera, el paro suma cuatro meses de subidas
AvanceEl paro subió en noviembre en 24.841 personas y suma cuatro meses al alzaEl número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo aumentó en noviembre en 24.841 personas en relación con el mes anterior, con lo que la cifra total de desempleados en España se sitúa en 3.789.823. De esta manera, el paro suma cuatro meses de subidas
España sigue a la cola de Europa con la segunda tasa de desempleo más elevadaEspaña continúa ocupando el segundo lugar de la Unión Europea en desempleo, con una tasa del 19,2% en octubre, lo que supone una décima menos en comparación con el mes precedente (19,3%) y dos puntos porcentuales menos con respecto al mes de octubre de 2015 (21,2%), según datos de Eurostat
Los hoteleros prevén bajadas para la temporada de invierno respecto al año pasadoLas perspectivas del sector hotelero español para la temporada de invierno 2016-2017 bajan en comparación con el año anterior, aunque se sitúan “en niveles de estabilidad", ya que "superar los magníficos datos de la temporada pasada era muy difícil", según datos del ‘Observatorio de la Industria Hotelera’, elaborado por la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat) y PwC
Madrid. Hidalgo asegura que el paro bajó un punto más en la región que en la capitalLa consejera de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Engracia Hidalgo, dijo hoy en la Asamblea autonómica que pese a que la capital “siempre ha sido el motor del empleo en la región", en el último año "baja un punto más el paro en el conjunto de la región" que en la ciudad de Madrid
Madrid reduce más el empleo femenino que el masculino en octubreEl paro registrado en Madrid capital disminuyó un 0,3% en octubre, pero mientras que hay 771 paradas menos que el mes anterior, hay 239 hombres más en el paro. Sin embargo, el desempleo masculino bajó en el último año un 11,2%, mientras que el femenino lo hizo a un ritmo más lento, con una reducción del 6,7%
Madrid. La Comunidad registra en octubre 46.009 parados menos que hace un año, un descenso del 10%La consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Engracia Hidalgo, dijo hoy en los pasillos de la Asamblea autonómica que el paro registrado en la región bajó en 46.009 personas en el último año, lo que supone un descenso interanual del 9,9%, el segundo mayor en un mes de octubre de toda la serie histórica