InvestigaciónUno de cada cuatro nuevos medicamentos aprobados en Europa en 2018 es contra el cáncerEl cáncer, en todas sus variantes, sigue centrando gran parte de los esfuerzos en materia de I+D de la industria farmacéutica. Así, de los 42 medicamentos nuevos aprobados en Europa en 2018, un total de 11 (el 26%) son nuevos tratamientos contra distintos tipos de cáncer, entre los que destacan las dos primeras terapias génicas contra distintas variantes poco frecuentes de la enfermedad, según los últimos datos de la Agencia Europea del Medicamento (EMA)
InvestigaciónCrean nanopartículas que transportan fármacos y penetran en el tumor cerebral más letalUn equipo del Centro de Investigación en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas de la Universidad de Santiago de Compostela (CiMUS,) en colaboración con el Instituto de Salud Carlos III y la Universidad de Nottingham, ha creado nanopartículas capaces de penetrar en el tumor cerebral más letal y transportar fármacos al interior de las células malignas
SaludCofares dice que la investigación está "ganando la batalla al cáncer”El director corporativo de Salud, Internacional y Diversificación del Grupo Cofares, Manuel Vilches, considera que la investigación médica y los avances científicos están permitiendo ganar "la batalla al cáncer” porque en la actualidad existe “más control sobre los procesos oncológicos” y cada día se están cronificando enfermedades que antes eran mortales, así como encontrando nuevos tratamientos y fórmulas
El Vall d’Hebron consigue abrasar células en el cáncer de páncreas de peor pronósticoEl Hospital Universitario Vall d’Hebron ha realizado la primera radiofrecuencia intraoperatoria en un adenocarcinoma de páncreas localmente avanzado del estado, considerado como el de peor pronóstico en estas neoplasias, con una supervivencia media de 11 meses e inoperable con las técnicas tradicionales
SanidadMadrid encabeza el listado de los mejores médicos españolesForbes lanza en su último número del año un listado de los cien mejores médicos de España de más de veinte especialidades diferentes, quienes desempeñan su trayectoria profesional tanto en la sanidad pública como en la privada
SaludCerca del 25% de las consultas de Aparato Digestivo se deben al Síndrome del Intestino IrritableEntre el 16 y el 25% de las consultas de Aparato Digestivo están relacionadas con el Síndrome del Intestino Irritable (SII), según datos recopilados por el Grupo Español de Motilidad Digestiva (GEMD) que, junto a #FFPaciente, conmemoran el Día Nacional del Síndrome del Intestino Irritable, que se celebra el 21 de octubre, con la elaboración de un decálogo con los principales mitos que rodean a esta patología
SaludLa microbiota intestinal, entre los factores de riesgo en el desarrollo de diabetes tipo 1Científicos del Ciber de Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (Ciberobn) han determinado que la microbiota intestinal podría ser un factor de riesgo en el desarrollo de la diabetes tipo 1, lo que abre la puerta al desarrollo de nuevas terapias para controlar el avance de la enfermedad mediante la modificación de la flora intestinal
SaludEl abuso del alcohol mata a más de tres millones de personas cada año, la mayoría de ellas hombresMás de tres millones de personas murieron en 2016 en todo el mundo por hacer un uso dañino del alcohol, según el estudio ‘Informe de estado global sobre alcohol y salud 2018’, realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo de ofrecer una fotografía completa del consumo mundial de alcohol. El informe, presentado este viernes, señala que una de cada 20 muertes son consecuencia del abuso del alcohol
En 2017 se registraron 30.707 nuevos casos de cáncer y el 23% fueron tumores del aparato digestivoEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz-Escudero, explicó este martes en la comisión correspondiente de la Asamblea regional que los datos del Registro de Tumores de Madrid de 2017 cifran en 30.707 los nuevos casos de cáncer en la región, los cuales son la primera causa de muerte entre los hombres y la segunda entre las mujeres (55% y 45% respectivamente)
SaludLa Fundación Jiménez Díaz amplía el ‘Programa Prevecolon’ para prevenir el cáncer de colonLa Fundación Jiménez Díaz de Madrid ha ampliado el ‘Programa Prevecolon’ para prevenir y diagnosticar de forma precoz el cáncer de colon mediante un test de cribado a todos los pacientes de entre 50 y 69 años de edad citados en el servicio de Digestivo por cualquier motivo
CáncerMás de 200 oncólogos se reúnen hoy y mañana en SevillaMás de 200 oncólogos y expertos en tratamiento del cáncer se reunirán hoy y mañana en Sevilla en el V Congreso de la Sociedad Andaluza de Oncología Médica (SAOM). Bajo el lema´Innovación y realidad, ida y vuelta´, el encuentro persigue exponer el avance diagnóstico y terapéutico que se ha alcanzado en los últimos años gracias a los descubrimientos y resultados obtenidos con las nuevas estrategias de tratamiento del cáncer, como la inmunoterapia, los nuevos fármacos o las terapias diana, además de abordar los retos de la oncología andaluza de cara al futuro
CáncerMás de 200 oncólogos se reúnen desde mañana en SevillaMás de 200 oncólogos y expertos en tratamiento del cáncer se reunirán mañana y el viernes en Sevilla en el V Congreso de la Sociedad Andaluza de Oncología Médica (SAOM). Bajo el lema´Innovación y realidad, ida y vuelta´, el encuentro persigue exponer el avance diagnóstico y terapéutico que se ha alcanzado en los últimos años gracias a los descubrimientos y resultados obtenidos con las nuevas estrategias de tratamiento del cáncer, como la inmunoterapia, los nuevos fármacos o las terapias diana, además de abordar los retos de la oncología andaluza de cara al futuro
Cáncer de próstataLanzan un cuento en el Día Mundial del Cáncer de Próstata para normalizar esta enfermedadEl Grupo Español de Pacientes con Cáncer (Gepac) ha lanzado un cuento, titulado 'La Historia Jamás Contada: La Leyenda del Príncipe del Reino de Próstata', con motivo del Día Mundial del Cáncer de Próstata, que se celebra este lunes. El objetivo es atraer la atención de la sociedad, concienciar, formar y favorecer la normalización social de esta enfermedad, el tumor más común entre los hombres españoles y europeos, según datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM)
CáncerMás de 200 oncólogos se reunirán en SevillaMás de 200 oncólogos y expertos en tratamiento del cáncer se reunirán en Sevilla en el V Congreso de la Sociedad Andaluza de Oncología Médica (SAOM). Bajo el lema´Innovación y realidad, ida y vuelta´, el encuentro, previsto para los días 14 y 15 de junio, persigue exponer el avance diagnóstico y terapéutico que se ha alcanzado en los últimos años gracias a los descubrimientos y resultados obtenidos con las nuevas estrategias de tratamiento del cáncer, como la inmunoterapia, los nuevos fármacos o las terapias diana, además de abordar los retos de la oncología andaluza de cara al futuro
SaludSólo cuatro comunidades realizan cribado colorrectal al 100% de la población de riesgoPaís Vasco, Navarra, La Rioja y Valencia son las únicas comunidades autónomas que realizan el test de sangre oculta en heces al cien por cien de la población mayor de 50 años de edad para prevenir este tumor, según destacaron los expertos durante la presentación este miércoles del ‘Manifiesto de los pacientes con cáncer colorrectal en España’ en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid
SaludDescubren la relación entre enfermedad inflamatoria intestinal y compuestos químicos en el intestinoUn estudio internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto la conexión entre la presencia en el intestino de algunos compuestos químicos procedentes de la dieta y de la microbiota y las enfermedades inflamatorias intestinales, como la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn
SanidadExpertos en Cirugía Mayor Ambulatoria piden "incentivos" para estos profesionales sanitariosExpertos en Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA) reclamaron est viernes una mayor concienciación e incentivos para todos los agentes de esta asistencia: administraciones, médicos, enfermeros y pacientes. Esta petición se enmarca dentro del 12º Simposio Nacional de CMA que se está celebrando en Madrid hasta este sábado
Ocho sociedades científicas dicen a la SEOM que el tratamiento del cáncer "no es responsabilidad de una sola especialidad médica"Ocho sociedades científicas, la Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH), la de Gastroenterología (AEG), la Asociación Española de Urología (AEU), la de Endocrinología y Nutrición (SEEN), la de Oncología Quirúrgica (SEOQ), la de Oncología Radioterápica (SEOR), la de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) y la de Patología Digestiva (SEPD), reivindicaron este jueves que "el tratamiento del cáncer no es responsabilidad de una sola especialidad medica"
Una dieta baja en proteínas previene el cáncer de colon en los grupos de riesgoInvestigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han sugerido que una dieta baja en proteínas previene el cáncer de colon en personas que tienen una predisposición genética a desarrollar este tumor, mientras que aquellas que padecen una enfermedad inflamatoria intestinal se pueden beneficiar de lo contrario, de una dieta rica en proteínas
La biopsia líquida, herramienta fundamental para el diagnóstico de tumores digestivosCada año se detectan en España más de 62.000 casos de tumores digestivos, de los cuales, el más frecuente es el cáncer colorrectal, seguido del de estómago, páncreas e hígado. En el 25º Simposio Internacional ‘Avances en el Grupo de Tratamiento de los Tumores Digestivos (TTD)', que se celebra en Sevilla, los oncólogos abogan por la biopsia líquida como una herramienta fundamental para el diagnóstico de este tipo de tumores
Una muestra de sangre puede predecir el mejor tratamiento en el cáncer colorrectal avanzadoUn equipo de científicos españoles han descubierto que a partir de una muestra de sangre se puede predecir cuál es el tratamiento más eficaz en la reducción del cáncer colorrectal metastásico, según la investigación llevada a cabo por el Instituto Catalán de Oncología (ICO) y otros 30 centros de toda España con la esponsorización del Grupo Español de Tratamientos de Tumores Digestivos (TTD)
Madrid. El cáncer de mama, el segundo más frecuente en la ComunidadEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, explicó hoy en el Pleno de la Cámara regional que el cáncer de mama es el segundo tipo de cáncer más frecuente en la Comunidad, según el Registro de Tumores de Madrid (RTMAD), con una incidencia del 14%, solo precedido por los tumores digestivos, aunque en el caso de las mujeres es el más frecuente
Los fármacos biosimilares, claves para la sostenibilidad de los sistemas de saludLos fármacos biosimilares, con precios más bajos, son la clave en la sostenibilidad de los sistemas de salud en Europa y en el acceso a los mejores tratamientos por parte de los pacientes, ya que “la carrera imparable de los precios de estos productos debe parar”, según afirmó el doctor Josep Tabernero, presidente electo de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) durante la presentación de los avances más novedosos dados a conocer en el congreso ‘ESMO 2017’
Andalucía, a la cabeza en el abordaje y tratamientos del cáncer con cerca de 320 ensayos clínicosLa Red Andaluza de Ensayos Clínicos en Oncología (Raeco), creada por la Sociedad Andaluza de Oncología Médica (SAOM), cuenta en la actualidad con 318 ensayos clínicos con reclutamiento activo que permiten a oncólogos y pacientes beneficiarse de la mejor opción terapéutica disponible en los hospitales andaluces
C. Valenciana. El Hospital General de Valencia incorpora una técnica diagnóstica mínimamente invasiva para el cáncer de pulmónEl Hospital General Universitario de Valencia, dependiente de la Consejería de Sanidad Universal y Salud Pública, ha incorporado la Ecobroncoscopia (EBUS, EndoBronchial Ultra Sound), una técnica diagnóstica mínimamente invasiva que es fundamental para el estudio del cáncer de pulmón y también para otros tumores y enfermedades inflamatorias e infecciosas que pueden afectar al mediastino, espacio medio de la caja torácica que engloba estructuras vasculares, digestivas, aéreas, linfáticas y nerviosas, además del propio corazón