Vitamina DMantener niveles adecuados de vitamina D beneficia la salud cardiovascular y reduce el número de tumoresMantener niveles adecuados de vitamina D no solo evita fracturas por osteoporosis sino que también beneficia la salud cardiovascular y podría reducir la incidencia de tumores, según subrayaron los expertos durante la presentación de la guía ‘Pautas de Actuación y Seguimiento, Déficit de Vitamina D’ (PAS) publicada por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) y dada a conocer este miércoles
Medicina sostenibleEl neumólogo Carlos Cabrera presidirá la federación sobre práctica médica sostenibleEl neumólogo español y miembro fundador de la Alianza Médica Contra el Cambio Climático del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom), el doctor Carlos Cabrera, ha sido elegido para presidir la nueva federación temática de la Unión Europea de Médicos Especialistas (UEMS) sobre práctica médica sostenible
AgresionesMás de 800 médicos fueron agredidos en 2022, un 38% más que el año anteriorUn total de 843 médicos fueron agredidos en 2022, lo que supone 231 más que el año anterior y un aumento del 38%. De la cifra total de actos violentos, el 61% las reciben las médicas y el 43% se producen en Atención Primaria, según los datos del Observatorio contra las Agresiones del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom)
MédicosEl Cgcom alerta de la complicada situación de los médicos y pacientes en Ceuta y MelillaEl Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) alertó este viernes de la complicada situación de los médicos y pacientes en Ceuta y Melilla, donde “existe un deterioro de la calidad asistencial que rompe la cohesión y la equidad del Sistema Nacional de Salud”, por lo que reclamó una urgente actuación
AgresionesMás de 800 médicos agredidos en un añoUn total de 843 médicos fueron agredidos en 2022, 231 más que el año anterior, lo que representa un aumento del 38%, de las que el 61% las reciben las médicas y el 43% de estos actos violentos se producen en Atención Primaria, según los datos del Observatorio contra las Agresiones del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) presentado este jueves en Madrid
Mujer y MedicinaMenos de una cuarta parte de las presidencias de consejos profesionales de médicos está ocupada por mujeresMenos de una cuarta parte de las presidencias de consejos profesionales de médicos está ocupada por mujeres, tal y como se puso de manifiesto en la jornada ‘Mujer y Medicina’ organizada por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) a través del Observatorio de Género y Profesión celebrada este viernes en Madrid
Mujer y MedicinaDarias asegura que “hay que acercar la ciencia a las niñas” para alcanzar una “igualdad real”La ministra de Sanidad, Carolina Darias, aseguró este viernes que, pese a lo conseguido en igualdad de género, las niñas descartan las profesiones científicas, por lo que “hay que cambiar ese destino para permitir que se acerquen a la ciencia” y así conseguir una igualdad real
SanidadEl 50% de los médicos tienen el síndrome del ‘trabajador quemado’El presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom), el doctor Tomás Cobo, aseguró este miércoles en el Foro Salud que el 50% de los médicos padecen el síndrome de Burnout o del ‘trabajador quemado’ porque “la pandemia y las malas condiciones laborales nos han provocado médicos agotados”
MédicosEl presidente del Cgcom asegura que “el modelo sanitario es el mejor regalo de los últimos 100 años”El presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom), el doctor Tomás Cobo, aseguró este miércoles en el Foro Salud que “el modelo sanitario español es el mejor regalo que tenemos desde hace 100 años, por lo que debemos cuidarlo porque es el eje del bienestar social”, incluyendo tanto la sanidad pública como la privada
MédicosLos médicos piden la creación de una agencia para buscar soluciones a los graves problemas del sistema sanitarioLa Sociedad Española de Cardiología (SEC), el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) y la Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas (Facme) pidieron al Ministerio de Sanidad la creación de una agencia al estilo británico formada por profesionales independientes para buscar soluciones a los graves problemas que afronta el sistema sanitario a corto y medio plazo
Atención PrimariaEl Foro de AP califica de “sinsentido” los diferentes cambios de modelo de incapacidad temporalEl Foro de Médicos de Atención Primaria calificó de “sinsentido” las diferentes formas de cambiar y simplificar el modelo de tramitación de la incapacidad temporal en las comunidades autónomas en una reunión celebrada en la sede de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG)
MédicosMédicos y dentistas firman un convenio para luchar contra el intrusismoEl presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom), el doctor Tomás Cobo, y el presidente del Consejo General de Dentistas, el doctor Óscar Castro, firmaron este miércoles un convenio marco de colaboración para luchar contra el intrusismo e impulsar el desarrollo profesional
Atención PrimariaMurcia acogerá en octubre una cumbre europea sanitariaMurcia acogerá las asambleas de médicos jóvenes de Europa (EJD, European Junior Doctors) del 26 al 28 de octubre de este año, un encuentro de los especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria de Atención Primaria (UEMO, European Union of General Practioners), así como una jornada sanitaria europea en la que se abordarán los retos actuales para trabajar y construir una Sanidad de futuro
Premio Albert JovellLa novela ‘El Señor de Peñallana’, del médico rural Ángel Cabezas, premio Albert Jovell‘El Señor de Peñallana’, del médico rural y escritor Ángel Cabezas, es el título de la obra ganadora del premio de novela Albert Jovell en su octava edición, un premio que concede y convoca cada año la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (Fpsomc) y que publica desde sus inicios la editorial Almuzara
MIRMás del 80% de los MIR incumple el máximo de horas de su jornada laboralMás del 80% de los Médicos Internos Residentes (MIR) incumple el máximo de horas de la jornada laboral establecida por directiva europea, según se pone de manifiesto en el ‘Estudio sobre jornada laboral y descansos de los MIR en España’ del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) presentado este jueves en Madrid y entregado a los portavoces de sanidad de los principales partidos políticos