OncologíaLa Comisión Europea aprueba un tratamiento de oncología de precisión para tumores sólidosLa Comisión Europea ha autorizado la comercialización en la UE de uno de los primeros tratamientos de oncología de precisión para tumores sólidos, que presentan una fusión del gen NTRK, con una enfermedad localmente avanzada o metastásica, según informó Bayer este lunes
SaludLos oncólogos piden comités de tumores en todos los hospitales para aumentar la supervivencia de los pacientesLa Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) abogó este viernes por la creación de comités multidisciplinarios de especialistas para los enfermos de cáncer en todos los hospitales, ya que "los pacientes que son evaluados por esos comités evolucionan mejor que aquellos que son atendidos por especialistas individuales porque cuentan con un diagnóstico más preciso y un tratamiento más completo", según explicó el doctor Ramón Colomer, jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital de La Princesa de Madrid
SaludLa Clínica de Navarra realiza más de 10 estudios con fármacos para el cáncer ginecológicoLa Clínica Universidad de Navarra cuenta en la actualidad con más de 10 estudios con nuevos fármacos, entre ellos inmunoterápicos, para hacer frente al cáncer ginecológico, el segundo tumor más frecuente en las mujeres, según recordó el centro hospitalario con motivo del Día Mundial de esta enfermedad, que se celebra este viernes
SaludLa Clínica de Navarra realiza más de 10 estudios con fármacos para el cáncer ginecológicoLa Clínica Universidad de Navarra cuenta en la actualidad con más de 10 estudios con nuevos fármacos, entre ellos inmunoterápicos, para hacer frente al cáncer ginecológico, el segundo tumor más frecuente en las mujeres, según recordó el centro hospitalario con motivo del Día Mundial de esta enfermedad, que se celebra mañana, viernes
SaludEl SNS incluye en su prestación un nuevo fármaco para el mieloma múltipleUn nuevo fármaco para el Mieloma Múltiple (MM) acaba de ser incluido en la prestación farmacéutica del Sistema Nacional de Salud (SNS) para el tratamiento en primera línea de pacientes adultos con este cáncer hematológico no candidatos para trasplante
El 90% de los pacientes pueden curarse del linfoma de HodgkinEl Grupo Español de Linfomas y Trasplante Autólogo de Médula Ósea (Geltamo), de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH), ha recordado, con motivo del Día Mundial del Linfoma, que se celebra el 15 de septiembre, que el 90% de los pacientes puede curarse
SaludCRIS Contra el Cáncer apuesta por la investigación para curar el mieloma múltipleCRIS Contra el Cáncer apuesta por la investigación para curar el mieloma múltiple con más de 400 pacientes tratados en 200 ensayos clínicos en la Unidad Hunet-CRIS en el Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid, según recordó este jueves con motivo de la celebración del Día Mundial de esta enfermedad
SaludLos neumólogos alertan de los cigarrillos electrónicos por la toxicidad de sustancias que se inhalanLa Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) alertó este lunes de la toxicidad y del riesgo para la salud de las sustancias que se inhalan de cigarrillos electrónicos y dispositivos de vapeo ante la aparición de una enfermedad respiratoria desconocida que puede tener relación con estos mecanismos
Alerta alimentariaSanidad confirma ocho nuevos casos “sospechosos” de listeria fuera de AndalucíaEl Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social confirmó este miércoles la existencia de ocho nuevos casos “sospechosos” de infección por la bacteria Listeria monocytogenes, responsable del brote que ya afecta a más de 200 personas en toda España, 196 de ellas en Andalucía
SaludMoreno destaca la “inflexión” del brote de listeriosis en el primer balance sin casos positivosEl presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, destacó este miércoles que es “el primer día en el que el número de positivos es cero” desde que comenzó el brote de listeriosis por consumo de carne mechada contaminada con esta bacteria, el 16 de agosto. Las autoridades andaluzas ya han confirmado dos pacientes fallecidas con listeriosis, pero faltan los resultados de los análisis de otro fallecido con cáncer y de un aborto
Alerta alimentariaSanidad confirma más de 200 casos de infección por listeriosis en toda EspañaEl Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social confirmó este martes la existencia de más de 200 casos relacionados con el brote de listeriosis detectado en productos cárnicos elaborados por la empresa sevillana Magrudis. El Gobierno andaluz ya ha confirmado dos muertes en Sevilla
Alerta alimentariaAmpliaciónMuere la segunda paciente con listerosis en AndalucíaLa Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía informó este martes del fallecimiento, a las 13.15 horas de hoy, de una paciente de 74 años con infección por ‘Listeria monocytogenes’. Con ella, ya son dos víctimas mortales con listeriosis las localizadas en esta comunidad autónoma desde que se inició el brote por comer carne mechada contaminada con la bacteria
El Ministerio de Sanidad asegura que algunas decisiones respecto al brote de listeriosis pudieron tomarse más rápidoFernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, afirmó este lunes que los plazos en la gestión del brote de listeriosis "podrían haber sido más cortos" y que lo ocurrido “no puede ser un fallo pequeño” porque es muy poco probable que ocurra algo así en una empresa que cumple con todos los procedimientos sanitarios
Alerta alimentariaAmpliaciónMuere un hombre con listeriosis que tenía un cáncer terminalUn hombre de 72 años, afectado por listeriosis y que tenía un cáncer de páncreas terminal, ha fallecido este viernes, según ha informado la Junta de Andalucía en su parte diario sobre el brote. "No consta" que hubiera comido la carne contamida y se está investigando si había contraído la enfermedad por el brote actual
Alerta alimentariaAvanceMuere un hombre con listeriosis que tenía un cáncer terminalUn hombre de 72 años afectado por listeriosis y que tenía un cáncer terminal ha fallecido en las últimas horas, según informó este viernes la Junta de Andalucía en su parte diario sobre el brote
El CNIO descubre una conexión entre los nutrientes y el tumor linfoma folicularEl Grupo de Metabolismo y Señalización Celular del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha identificado un mecanismo por el cual los linfomas foliculares (un tipo de tumor todavía sin cura) emplean los nutrientes durante su origen. El equipo dirigido por Alejo Efeyan propone la exploración en futuros estudios de una posible estrategia terapéutica con un fármaco que ya está en clínica para otros tumores
InvestigaciónEl Instituto Tecnológico de Informática distribuirá gratuitamente un programa de estimación de riesgo de cáncer de mamaLa Fundación para el Fomento de la Investigación Biomédica de la Comunitat Valenciana (Fisabio), la Universitat Politècnica de València y el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) han suscrito un acuerdo de licencia con el Instituto Tecnológico de Informática (ITI) para distribuir de forma gratuita en entornos de investigación biomédica y educativos el software DM-Scan, programa informático que ayuda a determinar el riesgo de tener cáncer de mama
SanidadSatse reclama a Sanidad que los medicamentos peligrosos sean debidamente identificadosEl sindicato de enfermería Satse ha reclamado al Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social que todos los medicamentos peligrosos sean identificados como tales y que se ofrezca información también sobre las recomendaciones a tener en cuenta a la hora de manipularlos
SanidadVarias ONG piden al Gobierno sanidad universal para todos “desde el minuto cero de su llegada a España”Varias ONG se han concentrado ante el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social para reclamar el acceso universal real al Sistema Nacional de Salud (SNS) de todas las personas que residen en España, “sin distinción y desde el minuto cero y no a partir de los tres meses de residencia, tal y como se incluye en el Real Decreto-Ley 7/2018”
InvestigaciónDescubren el mecanismo que lleva al envejecimiento prematuro de las células madreUn equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (Cabimer) ha descubierto un nuevo mecanismo que permite entender cómo se produce el envejecimiento prematuro de las células madre
SaludHoy se celebra el Día Mundial del Cáncer de Cabeza y CuelloEl cáncer de cabeza y cuello provoca 350.000 muertes cada año en el mundo y en el 85% de los casos esos tumores están relacionados con el consumo de tabaco, según advirtió la Sociedad Española de Cirugía de Cabeza y Cuello (Seorl-CCC) con motivo del Día Mundial de esta enfermedad, que se celebra este sábado
SaludCada año, 350.000 personas mueren en el mundo por cáncer de cabeza y cuello, la mayoría por tabacoEl cáncer de cabeza y cuello provoca 350.000 muertes cada año en el mundo y en el 85% de los casos, esos tumores están relacionados con el consumo de tabaco, según lo advirtió este viernes la Sociedad Española de Cirugía de Cabeza y Cuello (Seorl-CCC) con motivo del Día Mundial de esta enfermedad que se celebra este sábado
SaludLa Clínica Universidad de Navarra inicia un estudio sobre el uso de inmunoterapia en el cáncer de pulmón relacionado con el amiantoEspecialistas de la Clínica Universidad de Navarra han iniciado una investigación para definir los distintos tipos de células inmunes presentes en el mesotelioma, un tipo de cáncer pulmonar relacionado con la inhalación de amianto (asbesto) durante un tiempo prolongado. Según los especialistas, conociendo mejor el contexto inmune del mesotelioma se podrán establecer nuevas estrategias de tratamiento que favorezcan y potencien una respuesta inmunitaria contra este tipo de enfermedad
El Hospital La Paz aplica, por primera vez en España, la crioablación en el tratamiento del cáncer de mamaEl Hospital Universitario La Paz es el primer centro de España en aplicar la técnica radiológica de la crioablación en el tratamiento del cáncer de mama, según una nota de prensa de la Consejería de Sanidad, que expone que se trata de un procedimiento de destrucción tumoral por congelación que hasta el momento no se había utilizado en los tumores mamarios, pero sí en otros tumores como los de hueso o partes blandas