Búsqueda

  • Ciencia Últimos días para presentar trabajos al Certamen Arquímedes de investigación científica El 19 de agosto concluye el plazo para presentar trabajos al Certamen Arquímedes, que convoca el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades para fomentar la investigación científica entre los estudiantes universitarios premiando los mejores trabajos en todas las áreas del conocimiento Noticia pública
  • Salud Hoy se celebra el Día Mundial del Cáncer de Cabeza y Cuello El cáncer de cabeza y cuello provoca 350.000 muertes cada año en el mundo y en el 85% de los casos esos tumores están relacionados con el consumo de tabaco, según advirtió la Sociedad Española de Cirugía de Cabeza y Cuello (Seorl-CCC) con motivo del Día Mundial de esta enfermedad, que se celebra este sábado Noticia pública
  • Salud Cada año, 350.000 personas mueren en el mundo por cáncer de cabeza y cuello, la mayoría por tabaco El cáncer de cabeza y cuello provoca 350.000 muertes cada año en el mundo y en el 85% de los casos, esos tumores están relacionados con el consumo de tabaco, según lo advirtió este viernes la Sociedad Española de Cirugía de Cabeza y Cuello (Seorl-CCC) con motivo del Día Mundial de esta enfermedad que se celebra este sábado Noticia pública
  • Salud Gepac lanza un programa de apoyo a pacientes con cáncer de próstata El Grupo Español de Pacientes con Cáncer (Gepac) ha lanzado su programa ‘Gepac Contigo: Cáncer de Próstata’, con el que pone a disposición de los pacientes con esta enfermedad un equipo de psicooncólogos que informarán sobre esta patología y realizarán seguimientos del estado emocional y bienestar físico de estas personas Noticia pública
  • El Hospital La Paz aplica, por primera vez en España, la crioablación en el tratamiento del cáncer de mama El Hospital Universitario La Paz es el primer centro de España en aplicar la técnica radiológica de la crioablación en el tratamiento del cáncer de mama, según una nota de prensa de la Consejería de Sanidad, que expone que se trata de un procedimiento de destrucción tumoral por congelación que hasta el momento no se había utilizado en los tumores mamarios, pero sí en otros tumores como los de hueso o partes blandas Noticia pública
  • Investigación Diseñan un nuevo método no invasivo para detectar el cáncer de vejiga Un equipo de la Universitat Politècnica de València (UPV), el Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS-La Fe) y el CIBER de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN), dependiente del Instituto de Salud Carlos III, ha desarrollado un nuevo método no invasivo para ayudar a la detección precoz y seguimiento del cáncer de vejiga con una pequeña muestra de orina Noticia pública
  • Investigación Valentín Fuster, Ángela Nieto, Susana Marcos, Manuel Carreiras y Mercedes García-Arenal, Premios Nacionales de Investigación 2019 El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha concedido los Premios Nacionales de Investigación 2019 a Valentín Fuster, Ángela Nieto, Susana Marcos, Manuel Carreiras y Mercedes García-Arenal. Estos galardones suponen el reconocimiento más importante de España en el ámbito de la investigación científica Noticia pública
  • Salud La OMS añade a la lista de medicamentos esenciales cinco terapias para el cáncer La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha actualizado este martes la lista de medicamentos esenciales para priorizar terapias altamente efectivas y mejorar su acceso más asequible, incorporando 28 fármacos para adultos y 23 para uso pediátrico, así como nuevas indicaciones para 26 medicamentos ya incluidos en esta lista Noticia pública
  • Salud Minsait y Bidafarma facilitan la detección precoz de cáncer de piel en 48 horas desde las farmacias Un total de 9.200 farmacias españolas podrán ofrecer a sus clientes la posibilidad de obtener en un tiempo máximo de 48 horas un diagnóstico para la detección precoz del melanoma y resto de cánceres de piel gracias a un innovador proyecto de telemedicina impulsado por Bidafarma y el Hospital Viamed Santa Ángela de La Cruz, que cuenta con Minsait como socio tecnológico. La solución se encuentra ya operativa en unas de 130 farmacias de varias comunidades autónomas Noticia pública
  • Salud La mayor parte de los cánceres colorrectales en adultos jóvenes tiene una posible causa de origen ambiental La mayor parte de los cánceres colorrectales en adultos jóvenes tiene una posible causa de origen ambiental y alrededor de un 20% causa genética hereditaria conocida, según los datos expuestos en el Simposio de Cáncer Colorrectal de aparición temprana que organizó la Fundación Jiménez Díaz Noticia pública
  • Salud Los pacientes con hipoparatiroidismo ya cuentan con un manual para resolver sus dudas La Asociación Española de Cáncer de Tiroides (Aecat) ha elaborado el primer manual para que los pacientes con hipoparatiroidismo puedan resolver las dudas de una enfermedad rara que podría afectar a 17.000 personas en España Noticia pública
  • Salud Identifican un posible marcador de resistencia al tratamiento en el cáncer de mama HER2 Investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM), médicos del Hospital del Mar y profesionales del Hospital Clínico de Valencia, de la Fundación Jiménez Díaz y del Instituto Universitario Puerta de Hierro de Madrid han descubierto que el envejecimiento de los linfocitos NK o células asesinas naturales de las pacientes con cáncer de mama HER2 positivo puede servir para predecir el éxito o el fracaso de los tratamientos dirigidos. Se trata de un nuevo posible marcador de resistencia al tratamiento en este cáncer de mama que, en caso de ser validado, permitirá adaptar la terapia en el momento del diagnóstico Noticia pública
  • XV Congreso de Paleopatología Expertos reivindican el rol de la paleopatología para saber “el cómo y el porqué” de las enfermedades actuales y mejorar sus tratamientos Más de 150 expertos internacionales de una veintena de países reivindicarán hoy y mañana en Granada el rol de la paleopatología para dilucidar “el cómo y el porqué” del surgimiento y evolución de las enfermedades que aquejan a la sociedad actual, así como en la búsqueda de los tratamientos más eficaces para atajarlas, ya que, a su juicio, cualquier trabajo médico actual “debe fijarse en lo que ha pasado para saber lo que va a pasar y poner los métodos para resolverlo” Noticia pública
  • XV Congreso de Paleopatología Expertos reivindican el rol de la paleopatología para saber “el cómo y el porqué” de las enfermedades actuales y mejorar sus tratamientos Más de 150 expertos internacionales de una veintena de países reivindicarán mañana y el viernes en Granada el rol de la paleopatología para dilucidar “el cómo y el porqué” del surgimiento y evolución de las enfermedades que aquejan a la sociedad actual, así como en la búsqueda de los tratamientos más eficaces para atajarlas, ya que, a su juicio, cualquier trabajo médico actual “debe fijarse en lo que ha pasado para saber lo que va a pasar y poner los métodos para resolverlo” Noticia pública
  • Salud Asion celebra su 30 aniversario con los actores de 'Campeones' La Asociación Infantil Oncológica de Madrid (Asion) ha celebrado su 30 aniversario con 50 niños y niñas de la organización, actores de la película ‘Campeones’, jugadores del Movistar Estudiantes, personajes fantásticos de Fanvención y Delfín Ramiro Noticia pública
  • Expertos reivindican el rol de la paleopatología para saber “el cómo y el porqué” de las enfermedades actuales y mejorar sus tratamientos Más de 150 expertos internacionales de una veintena de países reivindicarán el 27 y 28 de junio en Granada el rol de la paleopatología para dilucidar “el cómo y el porqué” del surgimiento y evolución de las enfermedades que aquejan a la sociedad actual, así como en la búsqueda de los tratamientos más eficaces para atajarlas, ya que, a su juicio, cualquier trabajo médico actual “debe fijarse en lo que ha pasado para saber lo que va a pasar y poner los métodos para resolverlo” Noticia pública
  • Salud El 80% de los servicios de Oncología en España no utilizan el cribado psicológico El 80% de los servicios de Oncología en España no utilizan el cribado psicológico para detectar el estado emocional del paciente tras un diagnóstico de cáncer, según subrayaron este martes varios expertos durante la presentación del informe ‘La atención psicológica al paciente de cáncer en España’ Noticia pública
  • Salud Cerca del 60% de los pacientes no consigue aliviar su dolor neuropático Entre un 40 y un 60% de los pacientes que sufren dolor neuropático oncológico no logra un alivio adecuado debido a que se someten a tratamientos no adecuados, por lo que varios especialistas acordaron este lunes elaborar el primer consenso para el abordaje de este tipo de dolor en una reunión organizada en Madrid por Grünenthal Noticia pública
  • Salud El cribado de cáncer de pulmón reduce de forma significativa la mortalidad El cribado de cáncer de pulmón con tomografía computarizada de baja dosis de radiación (TCBD) en pacientes de riesgo reduce de forma significativa la mortalidad por esta enfermedad y avala su implantación en Europa, según destacaron este viernes los neumólogos en el 52 Congreso de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), que se celebra en Santiago de Compostela Noticia pública
  • Salud Diseñan una dieta específica para hacerse una colonoscopia sin pasar hambre Médicos de los servicios de Aparato Digestivo y de Endocrinología del Hospital del Mar de Barcelona han diseñado una dieta específica que hay que seguir antes de hacerse una colonoscopia, que permite comer una cantidad de calorías normal, baja en fibra y con la que no se pasa hambre, que es una de las quejas más habituales de los pacientes que se someten a esa prueba diagnóstica Noticia pública
  • Salud Oncólogos e investigadores demandan en el Senado una nueva hoja de ruta para la oncología Oncólogos, sociedades científicas e investigadores demandaron este martes en el Senado una nueva hoja de ruta para la oncología española durante la celebración de la jornada ‘Necesidades para un nuevo Plan de Cáncer en España’, organizada por la Fundación para la Excelencia y Calidad de la Oncología (ECO) Noticia pública
  • Salud Bayer y Foundation Medicine desarrollarán pruebas diagnósticas en Oncología en secuenciación Bayer y Foundation Medicine colaborarán en el desarrollo y comercialización de pruebas diagnósticas basadas en secuenciación de última generación y que se extenderá a diferentes tratamientos oncológicos Noticia pública
  • Salud CRIS Contra el Cáncer invierte anualmente 80.000 euros en investigación para combatir el cáncer de próstata más agresivo La Fundación CRIS Contra el Cáncer invierte anualmente 80.000 euros en proyectos de investigación para combatir el cáncer de próstata, sobre todo en su forma más agresiva y con el fin de concienciar sobre esta enfermedad de la que cada año se detectan en España más de 30.000 nuevos casos Noticia pública
  • Salud Bayer y Foundation Medicine anuncian una colaboración mundial en oncología para desarrollar pruebas de última generación Bayer y Foundation Medicine han anunciado una colaboración mundial en oncología para desarrollar y comercializar pruebas diagnósticas basadas en secuenciación de última generación y que comenzará con el desarrollo de una prueba diagnóstica para larotrectinib, el primer y único inhibidor TRK autorizado en Estados Unidos para el tratamiento de cualquier tipo de tumor sólido con fusión TRK, cuya autorización se ha solicitado también en otros países Noticia pública
  • Madrid Los centros de salud madrileños incorporan la dermatoscopia para la detección precoz del melanoma La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, a través de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria, ha incorporado este año en 110 centros de salud la técnica diagnóstica del dermatoscopio, un aparato que examina mejor las lesiones por debajo de la superficie cutánea, permitiendo la detección precoz del melanoma, el tipo más grave de cáncer de piel, así como otras lesiones cutáneas Noticia pública