Búsqueda

  • Energía Repsol ha vendido este año más de 30 millones de litros de diésel 100% renovable Las estaciones de servicio de Repsol han comercializado este año, de enero hasta agosto, más de 30 millones de litros de diésel de origen 100% renovable producido en Cartagena, donde ya está operativa su primera planta para fabricar exclusivamente este combustible Noticia pública
  • Vivienda La manifestación por el derecho a la vivienda digna clamará este domingo el "hartazgo" de inquilinos e hipotecados La manifestación está convocada bajo el lema ‘Se acabó: bajemos los alquileres’ por 40 colectivos, encabezados por el Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid y se celebrará este domingo 13 de octubre a partir de las 12.00 horas, para mostrar “el hartazgo de las vecinas de la capital” por los elevados precios de alquiler y la crisis de acceso a la vivienda Noticia pública
  • Inmigración Capellán: “La Rioja asumirá el acuerdo al que se llegue y acogerá a menores no acompañados” El presidente de La Rioja, Gonzalo Capellán, ha garantizado que su Gobierno asumirá “los criterios que se establezcan” en el acuerdo para relocalizar a los menores extranjeros no acompañados que esperan salir de Canarias en las próximas semanas, y subrayó así que no tendrá “ningún problema” para acoger a los migrantes que correspondan a su comunidad Noticia pública
  • Discapacidad La reina Letizia arropa a un joven con una enfermedad rara que sólo tiene diez casos en España Andrés Marcio es un joven con discapacidad que comparte dos pasiones con la reina Letizia. Una es el periodismo y la otra las enfermedades raras. A sus 21 años, quiere seguir los pasos profesionales de quien presentó el Telediario de Televisión Española antes de casarse con Felipe VI. Además, vive con una enfermedad de la que solo se conocen diez casos en el país. Y este motivo les ha vuelto a unir Noticia pública
  • Vivienda La Agencia Negociadora del Alquiler propone al Gobierno varias medidas contra la okupación de viviendas El abogado experto en arrendamientos y CEO de la Agencia Negociadora del Alquiler (ANA), José Ramón Zurdo, ha reiterado su llamamiento al Gobierno para hacer frente a la "creciente problemática" de la okupación de viviendas, y ha propuesto una serie de medidas "sin haber recibido respuesta hasta la fecha" Noticia pública
  • Tecnológicas Desconvocado el paro parcial en Masorange para el 15 de octubre La jornada de paro de cuatro horas anunciada para el próximo martes, 15 de octubre, por sindicatos del Grupo Masorange contra el ERE en esta compañía no se llevará finalmente a cabo, según informó este viernes CCOO en un comunicado Noticia pública
  • Salud mental TÜV SÜD subraya la importancia de políticas proactivas para prevenir problemas de salud mental en el trabajo TÜV SÜD considera que estas cifras muestran la necesidad urgente de que las empresas adopten políticas proactivas para prevenir y gestionar los problemas de salud mental en el trabajo, previniendo situaciones de desigualdad y discriminación, cargas de trabajo excesivas o inseguridad laboral. Lourdes Mora, responsable de sostenibilidad social de TÜV SÜD, destacó que “cuidar la salud mental de los empleados no es solo un derecho fundamental, sino también un factor clave para generar eficiencia en las organizaciones y garantizar la fidelización del talento. Actualmente, existen todavía muchas organizaciones que no cuentan con políticas específicas para detectar, prevenir y abordar la salud mental de sus empleados, por ello en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, es un buen momento para repasar las causas, el impacto y las soluciones para abordarla”. CAUSAS DEL PROBLEMA Y SU IMPACTO Los problemas de salud mental en el trabajo, explica, suelen ser causados por factores personales y organizacionales, como el estrés laboral, la falta de conciliación entre vida personal y profesional, y un ambiente laboral tóxico. La presión por cumplir plazos y expectativas poco realistas genera tensión, mientras que la falta de autonomía y la inseguridad laboral aumentan la ansiedad. Un clima laboral negativo, con acoso, falta de apoyo y malas prácticas de liderazgo, también contribuye al deterioro de la salud mental, afectando tanto el bienestar emocional como físico de los empleados. POLÍTICAS DE APOYO Programas de liderazgo y capacitación que desarrollen habilidades técnicas, inteligencia emocional y gestión de personas son clave para mitigar los efectos negativos de la mala salud mental en el trabajo, prosigue. Estos programas deben fomentar el bienestar y la resiliencia, y promover una cultura de liderazgo inclusivo, con herramientas para la resolución de conflictos y comunicación asertiva. Además, incluir 'mentoring' y 'coaching' ayuda a los empleados emocional y profesionalmente, mientras que priorizar el equilibrio entre trabajo y vida personal favorece ambientes laborales saludables y la retención de talento Noticia pública
  • Laboral Ampliación El Gobierno reforzará el control horario incluso si no saliera adelante la reducción de la jornada laboral, que sigue rechazando CEOE El secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, informó este viernes de que incluso en la hipótesis de que no saliera adelante la medida de reducir la jornada laboral, el Gobierno va a reforzar la efectividad del control horario “sí o sí”, aunque aclaró que el tiempo máximo legal de trabajo se va a rebajar “con o sin acuerdo” en la mesa de diálogo social, en alusión a la patronal, que se mantiene en el rechazo a la medida, según trasladaron fuentes de CEOE a Servimedia Noticia pública
  • 'Caso Koldo' Ampliación Feijóo acusa a Sánchez de ocultar la corrupción: “Ningún presidente honesto eludiría su responsabilidad” El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, aseguró este viernes que el último informe de la UCO revela que “la corrupción en el Gobierno avanza a un ritmo que asusta”, al tiempo que aseveró que “ningún presidente honesto eludiría su responsabilidad y seguiría escondido sin dar la cara” tras hacer un “ejercicio de ocultación de la corrupción” como el de Pedro Sánchez Noticia pública
  • Reducción de jornada Avance El Gobierno reforzará el control horario incluso si no saliera adelante la reducción de la jornada laboral El secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, informó este viernes de que incluso en la hipótesis de que no saliera adelante la medida de reducir la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales, el Gobierno va a reforzar la efectividad del control horario “sí o sí”, aunque mostró su convencimiento de que el tiempo máximo legal de trabajo se va a rebajar “con o sin acuerdo” con la patronal Noticia pública
  • Caso Koldo Avance Feijóo acusa a Sánchez de ocultar la corrupción: “Ningún presidente honesto eludiría su responsabilidad” El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, aseguró este viernes que el último informe de la UCO revela que “la corrupción en el Gobierno avanza a un ritmo que asusta” y aseveró que “ningún presidente honesto eludiría su responsabilidad y seguiría escondido sin dar la cara”. Al mismo tiempo, interpeló a los votantes socialistas y los socios de Pedro Sánchez para que se replanteen su apoyo al Ejecutivo ante su “ejercicio de ocultación de la corrupción” Noticia pública
  • Caso Koldo Armengol expresa su tranquilidad ante los hallazgos de la UCO: “Se va corroborando todo lo que dije” La presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, afirmó este viernes que “para nada” está preocupada ante el último informe de la UCO sobre el ‘caso Koldo’ y defendió que las últimas revelaciones de la Guardia Civil “van corroborando todo” lo que dijo en sus comparecencias públicas Noticia pública
  • Financiación Vídeo El PSOE propone blindar la financiación autonómica para que sea "un acuerdo de Estado" El secretario general del PSOE en Andalucía y portavoz del PSOE en el Senado, Juan Espadas, propone blindar la financiación autonómica mediante un pacto de Estado entre las distintas fuerzas para que "no nos vuelva a coger otra crisis económica en el futuro" Noticia pública
  • Sanidad El PP asegura que Sanidad tiene “una obsesión enfermiza” por invadir competencias de las comunidades El consejero de Sanidad de Castilla y León, Alejandro Vázquez, quien actuó de portavoz de las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns), aseguró este viernes que la ministra de Sanidad, Mónica García, “tiene una obsesión enfermiza” por invadir sus competencias y advirtió que frente a la gripe “ya tenemos nuestros planes de contingencia” Noticia pública
  • Religión Los judíos españoles celebran Yom Kipur la fiesta más sagrada de su calendario Los judíos españoles celebran desde la noche de este viernes Yom Kipur o Día del Perdón, el día "más solemne y sagrado" del calendario hebreo. La festividad arrancará con la caída de la tarde y se prolongará hasta este sábado Noticia pública
  • Presupuestos Cuerpo reconoce que la negociación presupuestaria “no está siendo fácil”, aunque “es posible llegar a un acuerdo” El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, reconoció este viernes que la negociación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2025 “no está siendo fácil”, pero aseguró que “es posible llegar a un acuerdo” Noticia pública
  • Oriente Medio Hasta 40 centros de atención primaria y 6 hospitales de Líbano, obligados al cierre por las bombas israelíes Médicos Sin Fronteras (MSF) pidió este jueves la protección de los civiles y del personal médico en medio de los bombardeos israelíes en Líbano, donde 40 centros de atención primaria y 6 hospitales ya han sido obligados a cerrar Noticia pública
  • Día Niña Sara Baras baila por las niñas en su Día Mundial La bailaora Sara Baras se suma a la campaña 'La Luz de las Niñas' de Entreculturas, en solidaridad con los 240 millones de niñas y adolescentes de todo el mundo víctimas de algún tipo de violencia Noticia pública
  • Transportes El Congreso exige al Gobierno restaurar la política de puntualidad de Renfe El Congreso de los Diputados aprobó este jueves por 183 votos a favor, 144 en contra y 19 abstenciones una proposición no de ley (PNL) del PP con la que se exige al Ministerio de Transportes la restauración de los compromisos de puntualidad de Renfe y la política de compensación ante los retrasos, que se modificó en julio de este año Noticia pública
  • Madrid El Gobierno de Ayuso lamenta la renuncia de Monasterio y le desea lo mejor El portavoz del Gobierno de la comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, lamentó este jueves la renuncia del acta de parlamentaria por parte de la diputada de Vox Rocío Monasterio Noticia pública
  • Salud financiera El 31% de los españoles ve comprometida su salud mental por la preocupación financiera, siete puntos menos que en Europa El 31% de los españoles reconoce que, en el último año, sus preocupaciones financieras y obligaciones de pago han afectado a su bienestar y su salud mental, un dato siete puntos inferior a la media europea (38%) y que coloca a España como el segundo Estado con menor incidencia de este problema, únicamente por delante de Países Bajos (29%) Noticia pública
  • Personas mayores El porcentaje de personas que viven solas se ha multiplicado por 8 en medio siglo El porcentaje de personas que viven solas en España pasó del 1,9% en 1970 al 11,1% en 2024, lo que supone que se ha multiplicado por 8,2 veces en medio siglo. Además, ahora, 28% de los hogares son unipersonales, lo que aumenta con la edad y el género, pues hay más mujeres de 65 años o más en esa situación Noticia pública
  • Construcción Seis de cada diez empresas de la construcción sufren escasez de mano de obra El 59% de los directivos de empresas del sector de la construcción en España consideran que el principal reto que afrontan es la escasez de mano de obra, 11 puntos más que la media global, seguida de la incertidumbre en torno a la política gubernamental (30%), con nueve puntos menos y las limitaciones financieras (20%), 12 puntos por debajo de la media internacional Noticia pública
  • Tribunales El TC estima el recurso de Vox contra la ley catalana de creación del Fondo Complementario de Riesgos El Pleno del Tribunal Constitucional (TC), en una sentencia adoptada por unanimidad de la que ha sido ponente el magistrado César Tolosa, ha estimado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el grupo parlamentario Vox contra el Decreto-ley del Gobierno de la Generalitat de Cataluña, de creación del Fondo Complementario de Riesgos de la Generalitat de Catalunya Noticia pública
  • PSOE Guerra afirma que "hay que pensar en elecciones" y González denuncia que "se ha perdido el espíritu crítico" en el PSOE El expresidente del Gobierno Felipe González el exvicepresidente Alfonso Guerra sostuvieron este jueves que "hay que pensar en elecciones" si el Gobierno de Pedro Sánchez no puede gobernar sin el concurso del Parlamento, y coincidieron en que el PSOE ha "perdido" su "espíritu crítico" Noticia pública