EducaciónMadrid calcula que la pandemia ha adelantado cinco años la digitalización de la enseñanzaEl Consejero de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, calcula que el cierre de las aulas y las medidas para frenar la pandemia del Covid-19 han impulsado la digitalización de la educación en la región, con una serie de medidas que suponen una inversión de 80 millones de euros
EducaciónLa Agencia de Protección de Datos recuerda a los profesores que no pueden negarse a las clases onlineLa directora de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), Mar España, aseguró en un debate organizado por Servimedia que hay casos de profesores que han tratado de negarse a dar clases online amparándose en sus derechos de imagen, algo a lo que, según la institución pública, no pueden acogerse
EducaciónCCOO denuncia ante la Audiencia Nacional "el desprecio" de Isabel Celaá a la negociación colectivaCCOO ha presentado una denuncia ante la Audiencia Nacional contra la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, tras la publicación, "sin negociación", de la orden por la que se establecen las normas del concurso de traslados del personal docente. El sindicato considera que es "un desprecio" a la negociación colectiva
UniversidadesCastells propone consensuar con los universitarios "fórmulas de ocio alternativo" tras el cierre de campus por el Covid-19El ministro de Universidades, Manuel Castells, defendió este miércoles que estudiantes, universidades y autoridades consensuen conjutamente medidas para que "juntos" se pare la epidemia "en las puertas de la univerisdad", como el desarrollo de "fórmulas de ocio alternativo". Esas medidas, según el Gobierno, permitiría frenar el Covid-19, que ha provocado el cierre de varios campus en las últimas semanas por brotes aislados o por la proliferación de casos en diversas localidades
EducaciónEducación y los centros privados critican la ‘ley Celaá’ por “atacar una libertad” recogida en la ConstituciónEl consejero de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, y el secretario general de Madrid de la Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE), Juan Chávarri, criticaron la reforma de la ley de educación que en la actualidad tramita el Congreso de los Diputados y que “atenta contra la libre elección de centro por parte de las familias”
Estudio económicoLos profesionales de la Comunidad de Madrid aportan con su actividad económica más del 23% del PIB regionalLos profesionales de la región madrileña aportan con su actividad económica más del 23% del PIB regional y casi un 5% del PIB nacional según el estudio ‘Impacto económico de la Actividad de los Profesionales en la Comunidad de Madrid’ presentado este martes en una webinar por Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid (Uicm)
EducaciónLa Fundación COPE impulsa el uso de la radio como herramienta formativa en los colegiosLa Fundación COPE, entidad sin ánimo de lucro auspiciada por la Conferencia Episcopal Española, ha firmado un acuerdo con los inspiradores del Premio Gonzalo Estefanía de Radio Escolar -Pilar Pareja, José Luis Pastor y Gorka Zumeta- para fomentar la introducción de la radio como herramienta pedagógica en los centros de enseñanza
EducaciónLa inspección educativa madrileña chequeará la semipresencialidad y la enseñanza a distanciaLa Inspección Educativa de la Comunidad de Madrid realizará labores de asesoramiento y supervisión de las medidas que han adoptado los centros educativos de la región como consecuencia de la crisis sanitaria provocada por el Covid-19, como la formación semipresencial y a distancia
MadridLa Comunidad restringe la movilidad en siete zonas básicas de salud que están fuera del estado de alarmaLa Comunidad de Madrid anunció este sábado que restringirá la movilidad y la actividad en siete zonas básicas de salud que están fuera del alcance del estado de alarma decretado ayer por el Gobierno. Estas zonas son las siguientes: Villa del Prado –que cubre a Villa del Prado y Aldea del Fresno), Humanes de Madrid, Reyes Católicos –en San Sebastián de los Reyes-, Arganda del Rey, Sierra de Guadarrama –Collado Villalba-, Colmenar Viejo Norte –Colmenar Viejo- y Valleaguado –Coslada-
SanidadIlla anuncia que las medidas “siguen siendo las mismas” en el actual estado de alarma en MadridEl ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció este viernes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros extraordinario, que las medidas para reducir la movilidad “siguen siendo las mismas” que se tenían antes del actual estado de alarma decretado por el Gobierno en la Comunidad de Madrid
SanidadSanidad recuerda las medidas que siguen en vigor en Madrid tras la decisión del TSJMEl Ministerio de Sanidad recordó este jueves las medidas que siguen en vigor y que fueron acordadas el pasado 30 de septiembre en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, tras el auto del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que tumbó hoy el cierre de Madrid
EducaciónLa reina inaugura el curso de Formación Profesional con 934.000 estudiantes matriculadosLa reina Letizia junto con la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, y el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, inauguraron este miércoles el curso de Formación Profesional (FP) en el Centro Integrado de Formación Profesional Politécnico de Santiago de Compostela (Galicia)
Covid-19Madrid vive su primer día de cierre tras aplicar las restricciones de IllaLa Comunidad de Madrid aplica desde anoche las medidas ordenadas por el ministro de Sanidad, Salvador Illa, para contener la propagación del coronavirus. Las restricciones en movilidad y actividad afectan a diez grandes municipios de la región, de más de 100.000 habitantes, incluida la capital
Covid-19Madrid se cierra hoy a las 22 horas para aplicar las restricciones de IllaLa Comunidad de Madrid ha publicado ya en su Boletín Oficial las medidas ordenadas por el Ministerio de Sanidad para contener el coronavirus. Las restricciones en movilidad y actividad entrarán en vigor esta noche a partir de las 22.00 horas y afectarán a diez grandes municipios de la región, de más de 100.000 habitantes, incluida la capital
EducaciónOrganizaciones de la educación privada alertan de que si se sube el IVA muchos alumnos se irán a la públicaOrganizaciones representativas de distintos sectores de la educación privada destacaron este viernes que si se les sube el IVA a sus servicios la "consecuencia inmediata" sería "el desplazamiento de un número incalculable de alumnos a la enseñanza pública, lo que incrementaría el gasto público en una cuantía muy superior a la que se recaudaría"
Covid-19Sanidad publica las restricciones para municipios con más de 100.000 habitantes con altas tasas de contagio y advierte que son de obligado cumplimientoEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este jueves la resolución por la que se da publicidad al acuerdo del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud adoptado ayer, aunque no lo apoyaron todas las comunidades, sobre la Declaración de Actuaciones Coordinadas en Salud Pública para responder ante situaciones de especial riesgo por transmisión no controlada de infecciones causadas por el SARS-Cov-2, que incluye restricciones para los municipios de más de 100.000 habitantes con altas tasas de contagio