Madrid. El Gobierno destina 108 millones de euros para actuaciones socialesEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid dio hoy el visto bueno a una inversión de 108.331.443 euros en actuaciones sociales en la región, según explicó su portavoz, Salvador Victoria, quien señaló que se destinarán 93.731.033 euros para garantizar 934 plazas para personas dependientes con discapacidad física para los próximos cuatro años, a través de dos acuerdos marco
Aborto. Justicia dice que no hay “novedades” sobre la tramitación de la reformaEl Ministerio de Justicia dijo hoy que no hay “novedades” sobre la tramitación de la reforma del aborto, después de que el diario ‘El Mundo’ publicara este sábado que miembros del Gobierno y dirigentes del PP se inclinan por que esta ley no llegue a ser enviada a las Cortes
Violencia género. 38 mujeres muertas en lo que va de año, cuatro más que en 2013La anciana de 86 años, que fue presuntamente asesinada ayer por su marido, de 90 años, en El Campello, Alicante, es la víctima número 38 de la violencia de género en lo que va de año, cuatro muertes más que en el mismo periodo en 2013. Además, hay otros dos casos en investigación, uno ocurrido en San Roque, (Cádiz) y otro en El Escorial, (Madrid), con lo que el número de asesinadas por sus parejas o ex parejas podría elevarse a 40
Madrid. ‘La tauromaquia’ de Goya llega a San Lorenzo de El EscorialLa Red de Exposiciones Itinerantes de la Comunidad de Madrid muestra desde esta semana la serie ‘La tauromaquia’ de Francisco de Goya en la Casa de la Cultura de San Lorenzo de El Escorial, donde podrá ser visitada hasta el 3 de septiembre
Cáritas pide redefinir las políticas sociales para mejorar "la sociedad rota" que deja la crisisEl secretario general de Cáritas, Sebastián Mora, aseguró que los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) son un motivo para el optimismo, pero a la vez reflejan la consolidación de un gran problema: “La sociedad está rota y la orilla de la exclusión ya está ocupada por un 13,5% de la población, un 6,5% más que antes de empezar la crisis”. Por ello, consideró necesario “redefinir la política social” para enmendar la situación
Pérez Bueno (Cermi): La crisis ha sido la excusa perfecta para echar el freno a la inclusión de la diversidadEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, aseguró que la crisis se ha utilizado para dejar a un lado medidas que no son rechazadas por su coste, sino por miedos, temores o prejuicios. Así, afirmó que “entre el 50 y el 60% de las medidas que conforman nuestra agenda política no requiere dinero, requiere voluntad”
Valcárcel apuesta por aunar las sedes de la Unión Europea para evitar “despilfarros”El vicepresidente del Parlamento Europeo, Ramón Luis Valcárcel, aseguró hoy que la Unión Europea debe escuchar la “racionalización” que la sociedad demanda y evitar tener moles “que abres cuatro o cinco días al mes” y que son un “despilfarro”, ya que esto no va con unos tiempos que reclaman gobernar con “austeridad y flexibilidad”
Pérez Bueno (Cermi): La crisis ha sido la excusa perfecta para echar el freno a la inclusión de la diversidadEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, aseguró hoy que la crisis se ha utilizado para dejar a un lado medidas que no son rechazadas por su coste, sino por miedos, temores o prejuicios. Así, afirmó que “entre el 50 y el 60% de las medidas que conforman nuestra agenda política no requiere dinero, requiere voluntad”
El Gobierno garantiza al Cermi que no debe temer nuevos recortes en materia sociosanitariaEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, afirmó hoy que “de manera no formal el Gobierno ya nos ha asegurado que no debemos temer más recortes en los asuntos que más nos preocupan, es decir, en lo social y lo sanitario”
El Cermi da la "bienvenida" a la retirada de ‘Entre todos’El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, declaró hoy a Servimedia que le parece “positiva” la decisión de Televisión Española de retirar el programa 'Entre todos', presentado por Toñi Moreno, al considerar que era un espacio que llegaba a ser una “tómbola de la caridad”. A su juicio, se trata de una decisión que conllevará una “mejora la televisión pública” que es "bienvenida" por el Cermi
Cáritas pide redefinir las políticas sociales para mejorar "la sociedad rota" que deja la crisisEl secretario general de Cáritas, Sebastián Mora, aseguró hoy que los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) son un motivo para el optimismo, pero a la vez reflejan la consolidación de un gran problema: “La sociedad está rota y la orilla de la exclusión ya está ocupada por un 13,5% de la población, un 6,5% más que antes de empezar la crisis”. Por ello, consideró necesario “redefinir la política social” para enmendar la situación
Maximino Carpio (Banco de España) recomienda a "quienes tengan margen" buscar complementos a sus pensionesEl consejero del Banco de España Maximino Carpio afirmó hoy, en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid en San Lorenzo de El Escorial, que a partir de 2024 las pensiones se verán afectadas por la última reforma y recomendó a los ciudadanos "que tengan margen" complementar la pensión pública con otros complementos privados, los cuales se tratará de incentivar con medidas que ya se están preparando
Cañete apuesta por una diplomacia común en la UE y un EuroejércitoEl jefe de la delegación española en el Parlamento Europeo, Miguel Arias Cañete, apostó hoy por adoptar en el seno de la UE medidas como la creación de una diplomacia común o un Euroejército, con el fin de adecuarse a unos tiempos que conducen a que en poco más de dos décadas en el G-7, siete de los países con mayor peso en el mundo, "solo quede Estados Unidos de los que hoy conocemos"
Cañete apuesta por una política migratoria comunitariaEl líder de los populares españoles en el Parlamento Europeo, Miguel Arias Cañete, criticó hoy la pluralidad de políticas migratorias existente en la Unión Europea y apostó por unas medidas comunes que miren a otros sistemas, como el estadounidense, el australiano o el canadiense, de forma que se publique una “demanda global de migración” y se negocie con terceros países para cuestiones de repatriación y desarrollo
Cañete: “Todavía no soy candidato a la comisaría europea”El jefe de la delegación española en el Parlamento Europeo, Miguel Arias Cañete, se refirió hoy a las noticias que le señalan como candidato a una comisaría europea y afirmó que ahora mismo su prioridad “es estar al frente de la delegación española entre los populares europeos” y dedicarse a que “nuestro grupo parlamentario sea un grupo potente dentro del PPE”. "En este momento todavía no soy candidato a la comisaría europea”, indicó