Elecciones autonómicasSumar se reserva “una posición principal” para proponer candidato en el País Vasco pese a frustrarse la coalición en GaliciaEl diputado de Sumar por Vizcaya Lander Martínez, a la sazón uno de los negociadores de una eventual coalición con Podemos a las próximas elecciones vascas, señaló este martes que s su formación “tiene que tener una posición principal a la hora de proponer una candidatura a la Lehendahakaritza”, después de que las bases de Podemos Galicia tumbaran una coalición igual en su comunidad en la que Sumar también había designado a la candidata, Marta Lois
SMIEl SMI inicia 2024 prorrogado en los 1.080 euros, a la espera de una subida en próximas semanasEl año 2024 comienza este 1 de enero con el salario mínimo interprofesional (SMI) prorrogado provisionalmente en los 1.080 euros al mes por 14 pagas, a la espera de que en las próximas semanas culmine la negociación entre el Gobierno y los agentes sociales para tratar de acordar una nueva revalorización
Partidos políticosLa izquierda en 2023: de la suma a la divisiónEl espacio político a la izquierda del PSOE ha pasado en 2023 de ensayar un proyecto de unidad bajo la figura de la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, a la división total entre la organización fundada por ésta, Sumar, y Podemos, el partido que hegemonizó esa parte del espectro demoscópico en los ocho años anteriores y que, en una época que ya parece una reencarnación anterior, llegó a aventurar que ella sería su mejor candidata
SMIEl SMI inicia 2024 congelado en los 1.080 euros, a la espera de una subida en próximas semanasEl año 2024 comienza este 1 de enero con el salario mínimo interprofesional (SMI) prorrogado provisionalmente en los 1.080 euros al mes por 14 pagas, a la espera de que en las próximas semanas culmine la negociación entre el Gobierno y los agentes sociales para tratar de acordar una nueva revalorización
PSOEEl PSOE no ha celebrado ninguna reunión de su Ejecutiva en diciembreEl PSOE no ha celebrado ninguna reunión de la Comisión Ejecutiva Federal del partido en todo el mes de diciembre, pese a que el reglamento interno de la misma se establece que “al menos” debe convocarse cada quince días
VoxVox pone fin a un año en el que consiguió entrar en cuatro gobiernos pero perdió poder en el CongresoVox terminará un año 2023 en el que gracias a sus buenos resultados en las elecciones municipales y autonómicas de mayo consiguió entrar en los gobiernos de cuatro regiones en coalición con el Partido Popular y en más de 100 ayuntamientos, pero en el que perdió poder en el Congreso tras quedarse con 19 diputados menos en los comicios de julio
JusticiaFeijóo propone a Reynders como “supervisor” de las negociaciones para renovar el CGPJEl líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, plantea que el comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, sea el “supervisor” de las negociaciones entre PSOE y PP para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y modificar el sistema de elección del órgano de gobierno de los jueces
Elecciones gallegasLas bases de Podemos Galicia obedecen a Iglesias y rechazan la coalición con SumarLos inscritos en Podemos Galicia han obedecido las indicaciones del ex secretario general estatal del partido Pablo Iglesias y han rechazado presentarse en coalición a las elecciones autonómicas de febrero con un 63,36% de noes frente a sólo un 36,25% de síes
DiscapacidadEl apoyo "incondicional" de Sumar a la reforma del artículo 49 de la Constitución desactiva un posible referéndumEl ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, aseguró este viernes que Sumar apoyará "incondicionalmente" la reforma del artículo 49 de la Constitución para sustituir el término "disminuidos" por "personas con discapacidad", lo que, de facto, impediría que se impulse un posible referéndum sobre esta modificación de la Carta Magna, tal y como exigía el Partido Popular al PSOE
Cambios GobiernoAmpliaciónSánchez designa a Carlos Cuerpo, nuevo ministro de Economía, Comercio y EmpresaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, designa al actual secretario General del Tesoro y Financiación Internacional, Carlos Cuerpo, como nuevo ministro de Economía, Comercio y Empresa, en sustitución de Nadia Calviño
InmigraciónAmpliaciónEl Gobierno impulsará la reforma legal para que los menores extranjeros no sean competencia exclusiva de la comunidad a la que lleganLa ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, reafirmó este jueves el compromiso de impulsar las modificaciones normativas necesarias para que “las competencias sobre menores extranjeros no acompañados dejen de ser responsabilidad exclusiva de las comunidades a las que llegan”, tal como recoge el acuerdo alcanzado entre PSOE y Coalición Canaria para la investidura de Pedro Sánchez como presidente
InmigraciónAvanceEl Gobierno impulsará la reforma legal para que los menores extranjeros no sean competencia exclusiva de la comunidad a la que lleganLa ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, reafirmó este jueves el compromiso de impulsar las modificaciones normativas necesarias para que “las competencias sobre menores extranjeros no acompañados dejen de ser responsabilidad exclusiva de las comunidades a las que llegan”, tal como recoge el acuerdo alcanzado entre PSOE y Coalición Canaria para la investidura de Pedro Sánchez como presidente
MadridFeijóo cree que Ortega Smith debería dimitir por su “inadmisible” conducta como concejalEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, opinó este jueves que el portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith, debería renunciar a su cargo como concejal por su comportamiento “inadmisible” hacia el edil de Más Madrid Eduardo Fernández Rubiño
Artículo 49PP y PSOE inician contactos para registrar ya la reforma del artículo 49 de la ConstituciónEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, desveló este jueves que su formación y el PSOE han establecido ya los primeros contactos para registrar esta semana en el Congreso una propuesta conjunta para reformar el artículo 49 de la Constitución con el fin de eliminar el término “disminuido” para reemplazarlo por 'personas con discapacidad'