Copago. El PP admite la comparecencia en el Congreso de Montserrat, aunque apunta que no urgeEl PP no considera “urgente” la comparecencia en el Congreso de la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, para explicar sus intenciones respecto al copago farmacéutico que soportan los pensionistas desde 2012, aunque indicó que los diputados populares no votarán en contra y permitirán que la titular de Sanidad rinda cuentas al respecto en sede parlamentaria
Padres, profesores y alumnos convocan huelga general de la educación el 9 de marzoLa Plataforma Estatal en Defensa de la Escuela Pública llamará a la huelga general en todos los niveles educativos el próximo 9 de marzo, en respuesta a la decisión del Gobierno de recurrir ante el Tribunal Constitucional el levantamiento por parte del Congreso de su veto contra la propuesta socialista de suspensión de la Lomce
El Congreso de los Diputados debate peticiones de comparecencia de cinco ministrosLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados debate hoy peticiones de los grupos de la oposición para convocar sesiones extraordinarias de diversas comisiones en las que comparezcan cinco ministros: Fátima Báñez (Empleo y Seguridad Social), Cristóbal Montoro (Hacienda y Función Pública), Juan Ignacio Zoido (Interior), Dolors Montserrat (Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad) y Álvaro Nadal (Energía, Turismo y Agenda Digital)
AmpliaciónPresidentes. Rajoy espera que impere la “cordura” y Cataluña se incorpore al estudio de la nueva financiaciónEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, lamentó este martes que el presidente de Cataluña, Carles Puigdemont, haya faltado a la VI Conferencia de Presidentes celebrada en el Senado, pero aseguró que "puede sumarse en cuanto quiera" a las negociaciones que van a comenzar en el plazo máximo de un mes. Es más, dijo estar “convencido” de que finalmente la “cordura” se impondrá en este punto
AmpliaciónPresidentes. Acuerdo para un nuevo sistema de financiación en 2017 que tenga en cuenta el gasto sanitarioLa VI Conferencia de Presidentes concluyó este martes con la aprobación por consenso de 11 resoluciones, una más de las previstas, entre las que destacan el compromiso para aprobar en 2017 un nuevo sistema de financiación autonómica que tenga en cuenta el gasto sanitario de las comunidades en el reparto de fondos y la inclusión 'in extremis' de un acuerdo contra la violencia de género
El Congreso de los Diputados debatirá el jueves peticiones de comparecencia de Rajoy y siete ministrosLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados debatirá el próximo jueves peticiones de los grupos de la oposición para convocar sesiones extraordinarias del Pleno y de diversas comisiones en las que comparezcan el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y siete ministros: María Dolores de Cospedal (Defensa); Fátima Báñez (Empleo y Seguridad Social); Alfonso Dastis (Asuntos Exteriores y Cooperación); Cristóbal Montoro (Hacienda y Función Pública); Juan Ignacio Zoido (Interior); Dolors Montserrat (Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad); y Álvaro Nadal (Energía, Turismo y Agenda Digital)
AvancePresidentes. Aprobado el acuerdo para un nuevo sistema de financiación que tenga en cuenta el gasto sanitarioLa VI Conferencia de Presidentes concluyó este martes con la aprobación por consenso un total de 11 resoluciones, entre las que destacan la creación de un grupo de expertos para negociar un nuevo sistema de financiación que tenga en cuenta el gasto sanitario de las comunidades en el reparto de fondos y la inclusión in extremis de un acuerdo contra la violencia de género
AvanceLa Comisión Europea cree que España cumple "en términos generales" el Pacto de EstabilidadLa Comisión Europea adoptó este martes un dictamen sobre el proyecto del plan presupuestario actualizado de España para 2017 en el que considera que cumple "en términos generales" los criterios del Pacto de Estabilidad y Crecimiento, aunque prevé que el déficit se desvíe "ligeramente" del objetivo fijado del 3,1% para este año
Gürtel. Sáenz de Santamaría niega un acuerdo de no agresión con BárcenasLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, negó este martes que exista un acuerdo de no agresión con el extesorero del PP Luis Bárcenas de cara a su declaración ante el juez por la presunta financiación ilegal del partido
Presidentes. Valencia reclama un nuevo modelo de financiación con carácter retroactivoEl presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, reclamó este martes un nuevo modelo de financiación autonómica y que tenga “carácter retroactivo”, porque entiende que es “básico” tener en cuenta la “singularidad entre territorios" y la “igualdad entre ciudadanos”
Presidentes. Pausa para almorzar tras más de 4 horas con la primera ronda de intervencionesLa VI Conferencia de Presidentes acaba de iniciar una pausa para almorzar tras más de cuatro horas de reunión, en la que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y los máximos dirigentes autonómicos han realizado una primera intervención sobre la situación actual de España y la necesidad de un nuevo modelo de financiación
Jóvenes investigadores tachan de "esperpéntica" la situación de la ciencia en AndalucíaLa Federación de Jóvenes Investigadores (FJI/Precarios) tildó este martes de “crítica y esperpéntica” la situación de la ciencia en Andalucía, cuyo Gobierno, indica, lleva cinco años sin convocar realmente nuevas plazas y sin invertir en proyectos de excelencia. “Esta es la investigación de calidad de Susana Díaz”, recalcó
Presidentes. Murcia demanda un “gran pacto nacional del agua”El presidente de Murcia, Pedro Antonio Sánchez, demandó hoy en Madrid al Gobierno central y al resto de mandatarios autonómicos un “gran pacto nacional del agua”, que no perjudique a ningún territorio, pero que ayude al desarrollo de regiones como la murciana
Presidentes. Una decena de comunidades ya han respondido al discurso inicial de RajoyMás de la mitad de los presidentes autonómicos ya han tomado la palabra e intervenido en la cumbre de dirigentes territoriales que este martes acoge el Senado, donde el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, encabeza la VI Conferencia de Presidentes junto a los ministros Soraya Sáenz de Santamaría y Cristóbal Montoro
Presidentes. Rajoy, Feijóo, Díaz y Revilla ya han hablado en la Conferencia de PresidentesLa VI Conferencia de Presidentes que este martes se celebra en el Senado transcurre a buen ritmo, aunque con un poco de retraso respecto al horario previsto. En la primera hora de reunión ya han tomado la palabra el presidente del Gobierno central y tres dirigentes autonómicos
Presidentes. Arranca formalmente la Conferencia con la foto de familia con el ReyLa VI Conferencia de Presidentes arrancó formalmente este martes a las 9.30 horas con una foto de familia del rey Felipe VI con todos los presidentes autonómicos y de las ciudades autónomas, con las únicas ausencias del presidente de Cataluña, Carles Puigdemont, y el lehendakari del País Vasco, Iñigo Urkullu. También posaron en la Plaza de la Marina Española el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy; la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, y el ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro
Presidentes. Felipe VI desayuna en el Senado con Rajoy y los presidentes autonómicosEl rey Felipe VI ya ha llegado al Senado para compartir un café con todos los presidentes de las autonomías y ciudadades autónomas españolas, a excepción de Cataluña y el País Vasco, dado que Carles Puigdemont e Iñigo Urkullu han rechazado la invitación para participar en la VI Conferencia de Presidentes