MadridAyuso anuncia un protocolo para prevenir las adicciones a las pantallas en los colegiosLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este lunes que el Ejecutivo autonómico va a crear un protocolo, pionero en España, para prevenir de manera precoz las adicciones a las pantallas entre los alumnos derivadas de internet, redes sociales y teléfonos móviles
EmpresasEl Internet de alta velocidad pronto llegará a cada rincón de los hogares mediante la tecnología FTTRLas operadoras de telecomunicaciones están desarrollando nuevas soluciones para llevar la conectividad Internet de alta velocidad al interior de las viviendas. Concretamente, están impulsando la nueva tecnología FTTR, basada en fibra óptica y con cobertura WiFI6 Gigabit, que hará posible aprovechar al máximo la potencia que ofrecen las conexiones Internet de última generación, especialmente el 5G, dentro del hogar
FormaciónOrange e Incibe lanzan un curso para fomentar el uso seguro de Internet entre las familiasEl Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (Incibe), entidad dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, y Orange, han puesto en marcha el curso gratuito ‘Cómo navegar de forma segura en familia: protegiendo y educando online’
CiberestafasLa Policía desarticula una red de ciberestafasLa Policía Nacional ha desarticulado una red criminal y ha detenido a 14 personas por desviar dinero procedente de ciberestafas a cuentas bancarias y de juego online mediante la técnica de SIM swapping
EDUCACIÓN | JUVENTUDBBVA y FAD Juventud publican un videotutorial sobre los riesgos de las apuestas onlineLos riesgos de las apuestas en línea es el tema del último videotutorial elaborado por BBVA y FAD Juventud en el marco del proyecto ‘Educación Conectada’, en el que se dan consejos a las familias para acompañar a sus hijos en su relación con la tecnología
TecnológicasEl 78,8% de los smartphones en España usan Android y el 16,3% iOSEl sistema operativo Android, de Google, domina por goleada en España y está presente en casi ocho de cada diez smartphones (78,8%), frente al 16,3% que usa iOS, el sistema de Apple, según datos publicados este viernes por la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC)
DiscapacidadTalento al servicio de la innovación en la final del Reto Interno ONCE Innova 2023Impulsar el talento de quienes forman parte de una organización y ponerlo al servicio de soluciones innovadoras es el objetivo con el que la ONCE promueve el Reto Interno ONCE Innova 2023, que cumple ya tres ediciones y cuya gala final se celebró este viernes, eligiendo los tres proyectos ganadores entre los nueve finalistas
Personas ciegasMiguel y ‘la fábrica de los bastones blancos’ han hecho “más de 35.000 bastones” en 20 añosMiguel Becerra lleva más de dos décadas fabricando bastones blancos en el Centro de Tiflotecnología e Innovación (CTI) de la ONCE. Hizo su primer bastón con 25 años para su hermano Adolfo, con ceguera total. Desde entonces, su vida se guía por esta fina vara de aluminio, el bastón blanco que ayuda a caminar a personas con baja visión y que este domingo celebra su Día Internacional
BancaKutxabank incorpora a colectivos con discapacidad a sus cursos de formación en finanzasKutxabank ha incorporado a colectivos con discapacidad a sus cursos de formación en finanzas tras “el éxito” de la prueba piloto del curso pasado, y comenzará a impartirlos en centros especializados en inserción laboral de jóvenes con discapacidad intelectual y enfermedad mental
AdiccionesArranca hoy el congreso de Fejar en Alicante, centrado en los jóvenes como nueva “diana” de la industria del juegoLos menores y jóvenes centrarán este viernes el análisis de las principales asociaciones españolas especializadas en “combatir” las adicciones sin sustancia, como el juego ‘online’ y presencial, la dependencia de las pantallas móviles y los videojuegos, que debatirán sobre por qué la juventud “se ha convertido en la diana de la Industria del juego” en el marco del 23 congreso anual de la Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados (Fejar), que se celebra en Alicante
AdiccionesLos menores y jóvenes como nueva “diana” de la industria del juego centrarán el congreso de Fejar en AlicanteLos menores y jóvenes centrarán este viernes el análisis de las principales asociaciones españolas especializadas en “combatir” las adicciones sin sustancia, como el juego ‘online’ y presencial, la dependencia de las pantallas móviles y los videojuegos, que debatirán sobre por qué la juventud “se ha convertido en la diana de la Industria del juego” en el marco del 23 congreso anual de la Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados (Fejar), que se celebra en Alicante
Crimen organizadoDesarticulada una organización que amañaba eventos deportivos con tecnología vía satéliteFuncionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria han desarticulado una organización dedicada al amaño de eventos deportivos utilizando tecnología vía satélite, ya que predeterminaban resultados en diferentes competiciones, principalmente fuera de España
DiscapacidadEl vicepresidente del Banco Mundial conoce el modelo de inclusión del Grupo Social ONCEEl vicepresidente del Banco Mundial, América Latina y el Caribe, Carlos Felipe Jaramillo, conoció este miércoles modelo de inclusión social y laboral del Grupo Social ONCE, al que alabó por sus servicios y su atención directa a las personas con discapacidad a nivel nacional e internacional
EducaciónUno de cada diez alumnos cree que hay 'bullying' en su claseUno de cada diez alumnos (11,8%) cree que en su clase hay compañeros que sufren acoso escolar, frente al 24,4% de quienes pensaban que existía esa situación el curso anterior. La percepción sobre el 'ciberbullying' también baja, pero más moderadamente -un 0,8%- en el último curso y se sitúa en el 7,4%
EducaciónUno de cada diez alumnos cree que hay 'bullying' en su claseUno de cada diez alumnos (11,8%) cree que en su clase hay compañeros que sufren acoso escolar, frente al 24,4% de quienes pensaban que existía esa situación el curso anterior. La percepción sobre el 'ciberbullying' también baja, pero más moderadamente -un 0,8%- en el último curso y se sitúa en el 7,4%