CongresoEl PP niega contactos con el Gobierno por el decreto ‘ómnibus’ y mantiene en vilo su apoyoEl portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, desmintió este miércoles al Gobierno y afirmó que La Moncloa no les ha tanteado para salvar el decreto ‘ómnibus’, que recoge la subida de las pensiones para 2025 y la prórroga de las bonificaciones al transporte público, pero también el traspaso al PNV del palacete que alberga la sede del Instituto Cervantes en París, valorado en 15 millones de euros
BancaEl Sabadell volverá a tener su sede social en CataluñaEl Banco Sabadell convocará a su consejo de administración para aprobar previsiblemente la vuelta de su sede social a Cataluña, después de salir de la comunidad autónoma en 2017 y trasladarse a Alicante
TribunalesLa AJFV dice que la reforma de la Ley del Poder Judicial constata la desconfianza del Gobierno en los juecesEl portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV), Sergio Oliva, aseguró este martes que el anteproyecto de reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial “viene a constatar la desconfianza que el poder Ejecutivo tiene respecto de los jueces”, y adelantó que la organización que representa se opondrá a implantar cualquier método de acceso a la carrera judicial que no tenga en cuenta los criterios de “igualdad, mérito y capacidad”
TribunalesEl CGPJ reconoce a los órganos judiciales de Valencia, Catarroja, Requena y Torrent por su trabajo tras la danaLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha hecho suyo el reconocimiento dirigido por la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, Pilar de la Oliva, a los juzgados y tribunales de los partidos judiciales de Valencia, Catarroja, Requena y Torrent por la labor desarrollada tras la dana del pasado 29 de octubre
CongresoSumar dice al PP que deberá explicar por qué “quiere votar en contra de ampliar los derechos de los pensionistas”La portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados, Verónica Barbero, señaló este martes que el Partido Popular tendrá que explicar “por qué quiere perjudicar a 11 millones” de pensionistas “que han visto como a 1 de enero de este año su pensión ha subido 600 euros”, “por qué quiere votar en contra de ampliar los derechos de los pensionistas”
InvestiduraEl Gobierno evita confirmar una reunión con Junts aunque siente la “obligación de buscar acuerdos”El Gobierno de Pedro Sánchez evitó este martes confirmar que se haya producido una reunión en las últimas horas con Junts en la localidad belga de Waterloo para tratar de acercar posturas tras la amenaza de ruptura planteada el viernes por Carles Puigdemont, aunque reconoció que tiene la “obligación de buscar acuerdos”
MovilidadAlcorcón estudia la "vía legal" ante la conducta "negligente" del Ayuntamiento de Madrid en las obras de la A-5La concejala de Movilidad del Ayuntamiento de Alcorcón y portavoz de Más Madrid en el municipio, Trinidad Castillo, aseguró este lunes que desde su Concejalía están "estudiando una vía legal" para terminar con la "conducta cuanto menos negligente" del Ayuntamiento de Madrid desde que se iniciaron las obras de soterramiento de la A-5 "sin ningún tipo de plan de movilidad", ni "información a los afectados"
DiscapacidadEl Cermi denuncia la demora del Congreso en tramitar la reforma del baremo de indemnización de accidentes de circulaciónEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) urgió este lunes al Congreso de los Diputados a acelerar la tramitación del proyecto de ley por el que se modifica el texto refundido de la Ley sobre Responsabilidad Civil y Seguro en la Circulación de Vehículos a Motor, que "lleva meses paralizado en la Cámara baja sin ninguna justificación"
PresupuestosSordo (CCOO) alerta de una negociación presupuestaria “complicada” por el “infantilismo” políticoEl secretario general de CCOO, Unai Sordo, es consciente de que la negociación para poder aprobar este año unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) va a ser “complicada”, lo que atribuyó a que los partidos en ocasiones “rozan el infantilismo”, si bien advirtió de que el Gobierno está “obligado” a intentarlo y a presentar un proyecto de cuentas públicas
TelecosAmpliaciónEl Gobierno activa el relevo de Álvarez-Pallete al frente de Telefónica y sitúa como favorito a Murtra (Indra)La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), por medio de la que el Gobierno tiene ya en su poder el 10% de las acciones de Telefónica, ha comenzado a actuar para relevar a José María Álvarez-Pallete como presidente de la teleco, en cuyo lugar quiere que se sitúe el presidente de Indra, Marc Murtra
Centrales nuclearesVox propone derogar el calendario de cierre de centrales nuclearesVox informó este sábado de que registró en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para derogar el calendario de cierre de las centrales nucleares, en su “lucha contra la pérdida de soberanía energética en España frente a terceros a través de las políticas medioambientales importadas desde Europa”
PensionesSordo (CCOO) valora el apoyo del PP al último pacto sobre pensiones y juzga que es “difícilmente atacable”El secretario general de CCOO, Unai Sordo, cree que no es una sorpresa que el PP vaya a apoyar esta semana la convalidación en el Congreso del real decreto sobre el último acuerdo de pensiones entre el Ministerio de Seguridad Social y los agentes sociales, dado que es fruto del acuerdo y contiene medidas “muy importantes”. “Es un texto difícilmente atacable”, sentenció
SanidadEl PP pide la comparecencia de Óscar López en el Senado para que explique “la crisis” de MufaceEl Partido Popular ha registrado una solicitud de comparecencia en el Senado para que el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, explique “la crisis” que atraviesa Muface, una vez que “la irresponsabilidad” del Gobierno de Pedro Sánchez “ha dejado en el limbo sanitario a 1,5 millones de personas y sus familias en algo tan serio como la cobertura y asistencia sanitaria”
TecnológicasLa Junta de Andalucía autoriza el uso de los terrenos previstos para el centro de chips de Imec en MálagaEl Gobierno central y la Junta de Andalucía firmaron este viernes un acuerdo por el que el Ejecutivo autonómico cede el derecho de uso en favor de la Administración central de los terrenos del Parque Tecnológico de Andalucía en los que se construirá el centro de innovación sobre chips del instituto belga Imec