Día de la MujerEl 94% de las personas atendidas por el Servicio de Atención Psicológica de Feder en 2021 fueron mujeresLas enfermedades raras suponen un gran impacto en las personas que conviven con ellas y en sus familiares, especialmente en las mujeres. Así lo ponen de manifiesto los datos del servicio de Atención Psicológica de la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), en el que un 94% de los usuarios en el año 2021 fueron mujeres
Día de la MujerUna de cada cinco mujeres asesinadas por violencia de género tiene discapacidadCasi el 20% de las mujeres asesinadas por violencia de género tienen algún tipo de discapacidad, según manifestó este martes, Día Internacional de la Mujer, la presidenta de la Federación Nacional de Asociaciones de Personas con Lesión Medular y otras Discapacidades Físicas (Federación Aspaym), Mayte Gallego
Día de la MujerFeacem exige la plena igualdad de las mujeres con discapacidad en todos los ámbitos, también en el mercado laboralLa Federación Empresarial Española de Asociaciones de Centros Especiales de Empleo (Feacem) reclamó este martes la plena igualdad de derechos de las mujeres con discapacidad en todos los ámbitos y también en el mercado laboral. Así lo manifestó la secretaria general de Feacem, Pepa Torres, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, que tiene lugar cada 8 de marzo
IgualdadFSIE valora el trabajo de las mujeres en el ámbito educativo y la atención a personas con discapacidadLa Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE) reconoció este lunes "el trabajo de todas las mujeres, docentes y no docentes, que trabajan en los sectores de la educación y de la atención a personas con discapacidad, cuya labor es tan importante para las nuevas generaciones y el desarrollo de nuestra sociedad"
Día de la MujerDincat exige políticas específicas para la inclusión laboral de las mujeres con discapacidad intelectualLa confederación catalana de asociaciones de personas con discapacidad intelectual y sus familias Dincat pidió este lunes a las administraciones públicas y al tejido empresarial que impulsen políticas para favorecer la inserción laboral de las mujeres con discapacidad intelectual, que afrontan una especial discriminación en este terreno
DiscapacidadEl Comité del Observatorio sobre Feminismo y Discapacidad de Cermi Mujeres repasa la agenda de 2022El Comité de personas expertas del Observatorio sobre Feminismo y Discapacidad de la Fundación Cermi Mujeres (FCM) se reunió este viernes con el objetivo de dar seguimiento a las actividades programadas para 2022, entre las que destacó la celebración de encuentros con figuras referentes del feminismo para debatir sobre cuestiones actuales que conecten la lucha feminista desde un enfoque de discapacidad
Guerra en UcraniaInclusion Europe pide "no olvidar" a las personas con discapacidad atrapadas en UcraniaInclusion Europe, la red europea de organizaciones nacionales que apoyan a las personas con discapacidad intelectual, dio este viernes la voz de alarma sobre "la situación de extrema vulnerabilidad que, en medio de la guerra, enfrentan decenas de miles de personas con discapacidad intelectual y sus familias que no han podido abandonar Ucrania"
Día Internacional de la MujerEl 5,5% de las mujeres en edad laboral en España tienen algún tipo de discapacidadEn España, el 5,5% de las mujeres en edad laboral (de 16 a 64 años) tienen algún tipo de discapacidad y representan el 43,5% del total de la población con discapacidad en edad activa en el país, según datos recogidos por Odismet, el Observatorio sobre Discapacidad y Mercado de Trabajo, de Fundación ONCE ('https://www.odismet.es/')
DiscapacidadCermi reconoce a Carlos Ganzenmüller, Fiscal del Tribunal Supremo, como ‘Amigo de las Personas con Discapacidad’El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reconoció este jueves al Fiscal de la Sala Primera del Tribunal Supremo, Carlos Ganzenmüller Roig, como ‘Amigo de las Personas con Discapacidad – Ciudadano Cermi’, por su trayectoria y su labor desde hace más de 20 años en el Tribunal Supremo y el Consejo Fiscal en defensa de los derechos de las personas con discapacidad y sus familias y de las políticas de inclusión
Día Mundial de la AudiciónFundación Solidaridad Carrefour financia la creación de un banco gratuito de equipos de FM en beneficio de los niños con discapacidad auditivaCoincidiendo con el Día Internacional de la Audición, Fundación Solidaridad Carrefour celebra la donación de 30.000 euros a la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) para la creación de un Banco Gratuito de Equipos de Frecuencia Modulada en Préstamo, con el objetivo de garantizar la audición de niños y jóvenes con sordera usuarios de audífonos y o implantes auditivos de toda España
DiscapacidadCermi Mujeres comparte su manifiesto y la agenda para el 8-MLa Fundación Cermi Mujeres (FCM) ha hecho público su manifiesto para el 8 de marzo, día internacional de la Mujer, junto con la agenda de actividades. Así se destacó en el número 77 de su boletín, 'Generosidad', cuya edición es especialmente dedicada a esta efeméride
Seguridad vialReportajeRebajar un 50% los muertos y heridos graves de tráfico, objetivo para 2030Reducir a la mitad los fallecidos y heridos graves en accidentes de tráfico en 2030. Este es el ambicioso objetivo que la Dirección General de Tráfico (DGT) se ha planteado tras una década de importantes avances en la reducción de la siniestralidad grave en las carreteras y localidades españolas. Así aparece plasmado en la nueva Estrategia de Seguridad Vial, una hoja de ruta para los próximos años que comparten administraciones, conductores, víctimas y profesionales del sector
DiscapacidadPark4dis y App and Town Compagnon, soluciones apoyadas por Fundación ONCE, reconocidas como iniciativas innovadoras en Zero ProjectLa Conferencia Zero Project, que se celebra en Viena desde hoy hasta el viernes, reconocerá como iniciativas innovadoras a dos soluciones apoyadas por Fundación ONCE para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad: Park4dis, que recopila información sobre la ubicación de más de 39.000 plazas de aparcamiento para usuarios con movilidad reducida, y App and Town Compagnon, concebida como un sistema de guiado por el transporte público para viajeros con discapacidad
SaludFeder denuncia “falta de equidad” en el diagnóstico, tratamiento y atención sociosanitaria de las enfermedades rarasEl presidente de la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), Juan Carrión, denunció este martes la “falta de equidad” que existe a nivel mundial en el acceso a los recursos para el diagnóstico, tratamiento y atención sociosanitaria de este tipo de enfermedades y defendió la necesidad de “impulsar una movilización mundial que permita posicionar la realidad de estas patologías en la agenda pública"
DiscapacidadEl Cnlse renueva su página web con un diseño y estructura más accesiblesEn el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, el Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española (Cnlse), centro asesor del Real Patronato sobre Discapacidad, renovó su página web para hacerla más visual, ágil y accesible, aunque conservando su esencia
Zero ProjectPark4dis y App and Town Compagnon, soluciones apoyadas por Fundación ONCE, reconocidas como iniciativas innovadoras en Zero ProjectLa Conferencia Zero Project, que se celebra en Viena del 23 al 25 de febrero, reconocerá como iniciativas innovadoras a dos soluciones apoyadas por Fundación ONCE para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad: Park4dis, que recopila información sobre la ubicación de más de 39.000 plazas de aparcamiento para usuarios con movilidad reducida, y App and Town Compagnon, concebida como un sistema de guiado por el transporte público para viajeros con discapacidad
DiscapacidadVídeoEspecialistas en autismo denuncian los problemas de estas personas para que les "reconozcan" su discapacidadEl director general de la Confederación Autismo España, Jesús García Lorente, y el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, denunciaron las dificultades que muchas personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA) encuentran a la hora de recibir apoyos, hecho que achacaron a que muchas veces, estas necesidades resultan “invisibles” y su discapacidad "no es reconocida"