La artrosis es la principal causa de discapacidad entre la población mayorEl 10% de la población española tiene artrosis, la principal causa de discapacidad entre las personas mayores y la primera causa de consulta en los centros de Atención Primaria, según afirmaron este lunes varios expertos de la Sociedad Española del Dolor (SED) con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Dolor, que este año se centra en el dolor articular
Cospedal advierte que no se debe gobernar instalado en “el odio o el rencor permanente”La secretaria general del PP y presidenta del PP de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, abogó este sábado por lograr un gobierno que ofrezca “futuro, garantías, certidumbre y credibilidad”, porque no se puede hacer política instalada en “el odio o el rencor permanente”
El Gobierno condena la trata de personas porque considera a las víctimas “simples mercancías”El Gobierno manifestó este viernes “su más enérgica condena contra los actos que reducen al ser humano a una simple mercancía” y reiteró “su apoyo incondicional” a las víctimas de la trata de seres humanos, por lo que pidió a la sociedad que apoye “un cambio social y cultural” que acabe con esa lacra que afecta a los más vulnerables
La canción ‘Voces’ de Ruth Lorenzo, un himno contra el cáncer de mamaLa cantante Ruth Lorenzo ha compuesto la canción ‘Voces’, con el objetivo de que se convierta en el himno del concierto solidario ‘Cadena 100 Por Ellas’ que organiza la cadena de radio para recaudar fondos a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) para la lucha contra el cáncer de mama
Cruz Roja lamenta que prevenir desastres recibe sólo un 0,4% de la ayuda internacionalApenas 40 céntimos de cada 100 euros destinados a la ayuda internacional se invierten en preparación preventiva y en medidas destinadas a reducir el riesgo de desastres naturales (como terremotos, huracanes, sequías e inundaciones), pese a que está reconocido ampliamente que la inversión en la capacidad de resiliencia y recuperación antes de que ocurran estos fenómenos puede salvar vidas y ahorrar dinero
Madrid. La primera ponencia de Carmena en Bogotá arranca mañana por la nocheLa alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, aterriza este miércoles en Bogotá para participar en la Cumbre Mundial de Líderes Locales y Regionales, que se celebra en Bogotá entre los días 12 y 15 de septiembre. Este evento obliga a la primera edil, según explicó, a ausentarse en los actos de la fiesta nacional, aunque su primera ponencia se celebra mañana a las 21.00 horas
La Generatitat Valenciana paga 21,6 millones para servicios y prestaciones socialesLa Vicepresidencia y Consejería de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana destinó 21,6 millones de euros el pasado mes de septiembre al pago de diferentes servicios y prestaciones, entre los que destacan los destinados a familias acogedoras, la nómina de la dependencia y los pagos por Renta Garantizada
Acción Contra el Hambre saca a la calle fotos de las crisis alimentarias de 2016Acción Contra el Hambre ha lanzado la campaña ‘Fotografiado en 2016’, con imágenes de personas anónimas que sufren la falta de alimentación de forma cotidiana lejos de los ‘selfis’, las fotos divertidas y los paisajes espectaculares, y que podrán verse en la sede de la organización y marquesinas y vallas de Madrid durante varias semanas
Pacientes de cáncer de mama reclaman una atención multidisciplinar y mayor inversión en investigaciónLa Federación Española de Cáncer de Mama (Fecma) reclamó este martes que “el Sistema Nacional de Salud de gestión pública ofrezca una atención multidisciplinar”, así como una mayor inversión en investigación porque “es la que nos va a dar mejores pronósticos en la enfermedad y además aumentar los índices de supervivencia”
Día Niña. Unaf alerta de que 17.000 niñas en España están en riesgo de ablaciónLa Unión de Asociaciones Familiares (Unaf) recuerda que tres millones de niñas son sometidas a mutilación genital femenina cada año y asegura que, en España, 17.000 menores están en riesgo de sufrir esta práctica, que supone una violación de los derechos humanos y que además pone en grave peligro su salud y sus vidas
La OMS propone que los refrescos azucarados sean un 20% más caros para reducir la obesidadLa Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó este martes un informe en el que recomienda unas políticas fiscales que lleven a un incremento de al menos un 20% en el precio de venta de las bebidas azucaradas con el fin de reducir el consumo de estos productos, la obesidad, la diabetes tipo 2 y la caries dental
Día Niña. Las niñas piden que sus derechos cuenten en las políticas de todo el mundoSon adolescentes que, sin haber llegado a la universidad, pueden dar clases magistrales de liderazgo y hablar de tú a tú a los mandatarios. Creen que las niñas y las mujeres necesitan hacer oír su voz para mejorar un mundo que, en muchos casos, hasta las aparta de las cifras oficiales y así es difícil de acertar con las políticas. En otros, la injusticia se encarga de convertirlas en víctimas de la violencia, matrimonios infantiles y la discriminación
Castilla-La Mancha. El Cermi pide que el Estatuto de Autonomía incluya los derechos sociales de las personas más vulnerablesLa presidenta del Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Castilla-La Mancha (Cermi CLM), Cristina Gómez Palomo, señaló este lunes en la Comisión Permanente no Legislativa de Políticas Integrales de Discapacidad de las Cortes regionales que “ya que se va a proceder a modificar el Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, nos gustaría que los derechos sociales de las personas más vulnerables se contemplasen en el mismo, puesto que deben estar garantizados independientemente de los cambios políticos”
El 90% de las mujeres con cáncer de mama no tienen la enfermedad cinco años después del diagnósticoCerca del 90% de las mujeres con cáncer de mama están libres de la enfermedad cinco años después del diagnóstico, mientras que el tratamiento ya permite un abordaje individualizado, según afirmó este lunes la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) con motivo del Día Internacional de Cáncer de Mama, que se celebra el 19 de octubre
ReportajeLa Teresa de Calcuta de los ‘intocables’ de MadridNo pertenece a ninguna congregación religiosa, pero haber conocido a Teresa de Calcuta le ha marcado la vida. Angelines Ramos es la cabeza de ‘Ángeles urbanos’, una organización que trata de dar un mínimo de dignidad a familias vulnerables de Madrid, con niños a los que la crisis les ha dejado sin casa y con anemia o a los que la discapacidad les hace la existencia aún más complicada
Madrid fomenta la integración socio-laboral de la población inmigranteLa Comunidad de Madrid fomenta la integración sociolaboral de la población inmigrante a través de distintos proyectos y actuaciones que apuestan por la formación y el refuerzo de las habilidades laborales, así como por talleres de búsqueda y mejora del empleo. Estas actividades se realizan en los ocho Centros de Participación e Integración de la Comunidad de Madrid (CEPI) y son gratuitas para los usuarios, que son tanto población inmigrante como autóctona