El 90% de las mujeres con cáncer de mama no tienen la enfermedad cinco años después del diagnóstico

MADRID
SERVIMEDIA

Cerca del 90% de las mujeres con cáncer de mama están libres de la enfermedad cinco años después del diagnóstico, mientras que el tratamiento ya permite un abordaje individualizado, según afirmó este lunes la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) con motivo del Día Internacional de Cáncer de Mama, que se celebra el 19 de octubre.

Hace tres años, la SEOM inició una campaña de comunicación bajo el lema ‘En Oncología cada AVANCE se escribe con MAYÚSCULAS’, con la que dan a conocer los avances más importantes de la especialidad.

Entre ellos, los expertos destacan en una nota el incremento de la supervivencia del cáncer de mama, que ha pasado del 70% en la década de los 80 al 90% que se registra hoy cinco años después del diagnóstico.

Para esta sociedad, el hito más significativo en los últimos años ha sido el conocimiento de la heterogeneidad del cáncer de mama. “Se trata de una enfermedad con subtipos biológicos diferentes que precisan tratamientos específicos”, explica.

“El descubrimiento de tipos de cáncer con diferentes perfiles biológicos permitió en la década pasada incorporar anticuerpos monoclonales al tratamiento de los tumores más agresivos”, agrega la nota.

Además, en estas tres décadas se han incrementado las cirugías conservadoras, así como una menor intervención sobre la axila, evitando complicaciones y mejorando la calidad de vida de las mujeres con cáncer de mama.

“Cada uno de estos pasos ha supuesto una mejora de un 2 o 3% en la tasa de recaídas, algo que podría ser considerado irrelevante. Sin embargo, con más de 25.000 casos al año de cáncer de mama en España, cada 1% de mejora con un avance en el tratamiento de esta enfermedad hace que 250 mujeres menos recaigan y puedan disfrutar de una mejor calidad de vida con reincorporación plena a su vida social y laboral”, agregan los expertos.

(SERVIMEDIA)
10 Oct 2016
ABG/caa