PresupuestosLa Mesa del Congreso rechaza votar las enmiendas a la totalidad por separadoLa Mesa del Congreso de los Diputados rechazó este miércoles, con los votos de PP y Ciudadanos, la petición de Compromís de que las seis enmiendas a la totalidad a los Presupuestos Generales del Estado se voten por separado
PresupuestosLa Mesa del Congreso rechaza la petición de Compromís y las enmiendas se votarán conjuntamenteLa Mesa del Congreso de los Diputados rechazó este miércoles la petición realizada por el portavoz parlamentario de Compromís, Joan Baldoví, sobre la posibilidad de votar de forma separada cada una de las seis enmiendas de totalidad presentadas al proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE), que finalmente serán votadas conjuntamente
Nueva Canarias se abstendrá en el rechazo a los PresupuestosEl diputado de Nueva Canarias en el Congreso, Pedro Quevedo, anunció este martes que se abstendrá en la votación de las enmiendas a la totalidad de los Presupuestos Generales del Estado (PGE)
El PDECat pide a Sánchez "poder hablar de todo" para aprobar los PresupuestosEl portavoz económico del PDECat en el Congreso de los Diputados, Ferran Bel, pidió este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "poder hablar de todo" sobre el futuro de Cataluña para rechazar las enmiendas de totalidad a los Presupuestos Generales del Estado y permitir su tramitación
El PP ve “muy probable” que los independentistas levanten el veto a los PGELa dirección nacional del Partido Popular consideró este martes que es “muy probable” que las fuerzas independentistas cambien de parecer y en última instancia retiren las enmiendas a la totalidad para facilitar que se siga tramitando el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019
Casado: “Este Gobierno da las últimas bocanadas”El líder del Partido Popular, Pablo Casado, volvió este martes a acusar al Gobierno de haber “traicionado la Constitución española” y consideró que en estos momentos “da sus últimas bocanadas” ante el previsible rechazo del Congreso de los Diputados al proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019
El TC inadmite por “prematuro” el recurso de amparo de ForcadellEl Pleno del Tribunal Constitucional ha inadmitido por “prematuro” el recurso de amparo presentado por la expresidenta del Parlamento de Cataluña Carmen Forcadell contra el auto del Tribunal Supremo que rechazó la recusación del magistrado Pablo Llarena
Rumor de adelantoCompromís rechaza un 'superdomingo' que acallaría la voz de ayuntamientos y comunidadesEl portavoz de Compromís en el Congreso de los Diputados, Joan Baldoví, rechazó este martes “meter todas las elecciones juntas” el 26 de mayo, porque “el ruido ensordecedor de unas elecciones españolas acallaría las voces de los protagonistas de las elecciones de mayo”, los candidatos a las municipales y las autonómicas
PresupuestosSimancas confía en que haya Presupuestos "mañana"El secretario general del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, Rafael Simancas, expresó este martes su confianza en que haya Presupuestos Generales del Estado "mañana", es decir, que el rechazo a las enmiendas de totalidad permita augurar la aprobación de las cuentas
PresupuestosEl PDECat rechaza retirar su enmienda a la totalidad “bajo amenaza de elecciones”El portavoz del PDECat en el Congreso de los Diputados, Carles Campuzano, avisó este martes de que “no será bajo la amenaza de elecciones” como el Gobierno conseguirá que su grupo retire la enmienda a la totalidad que ha presentado al proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019
PresupuestosEl PDECat dice que ni ellos ni ERC temen elecciones, porque son “los de las urnas”La vicepresidenta y diputada del PDECat, Miriam Nogueras, aseguró este martes que tanto ellos como ERC “han demostrado sobradamente que, miedo a las urnas, ninguno”, dando a entender que acepta el reto de adelanto electoral que deslizaron ayer fuentes de Moncloa
Juicio del 'procés'Rajoy, Santamaría, Montoro, Mas, Urkullu y Rufián, entre los cerca de 600 testigos del juicio del `procés´Cerca de 600 testigos declararán en el juicio por el 1-O. Aunque la gran mayoría son policías, en el listado están algunas de las figuras políticas más destacadas de los últimos años, empezando por el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy, su vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro, el expresidente catalán Artur Mas o el lehendakari vasco, Iñigo Urkullu
Juicio del 'procés'Los acusados del `procés´ reclamarán la nulidad de la causa invocando vulneración de sus derechosEste martes arranca en el Tribunal Supremo el juicio por el `procés´, el más mediático de los celebrados por este tribunal y uno de los que marcarán un hito histórico en la justicia española. Se iniciará con la exposición de las cuestiones previas, en las que los abogados de la defensa pedirán la nulidad de la causa alegando vulneración de derechos fundamentales e incluso la 'contaminación' del presidente del tribunal, Manuel Marchena, al haber formado parte del grupo de magistrados que dictó el auto de admisión de esta causa
Sánchez pondrá fecha a las elecciones el miércoles tras la votación de los PresupuestosEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantiene su “hoja de ruta” y esperará “hasta el miércoles” para ver como se desarrolla el debate sobre las enmiendas de totalidad del proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para decidir sobre la fecha de las elecciones generales
PresupuestosEl rechazo a los Presupuestos de 1996 ya provocó un adelanto electoral y la caída de González ante AznarLos Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019 decidirán su futuro este miércoles en una votación en el Congreso de los Diputados que además de determinar si las cuentas públicas continúan con su tramitación será clave para el devenir de la legislatura, ya que el rechazo al proyecto presupuestario podría provocar la convocatoria anticipada de elecciones generales a este 2019, cuando en principio deberían celebrarse en 2020
Los acusados del `procés´ reclamarán la nulidad de la causa invocando vulneración de sus derechosEl martes arranca en el Tribunal Supremo el juicio al `procés´, el más mediático de los celebrados por este tribunal y uno de los que marcarán un hito histórico en la justicia española. Se iniciará con la exposición de las cuestiones previas en las que los abogados de la defensa pedirán la nulidad de la causa alegando vulneración de derechos fundamentales e incluso la 'contaminación' del presidente del tribunal, Manuel Marchena, por considerarle 'contaminado' al haber formado parte del grupo de magistrados que dictó el auto de admisión de esta causa
PresupuestosCasado defenderá la enmienda a la totalidad del PP a los PresupuestosEl presidente del Partido Popular, Pablo Casado, subirá mañana a la tribuna del Congreso de los Diputados para defender la enmienda a la totalidad de su grupo al proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019 del Gobierno socialista
Juicio del 'procés'Rajoy, Santamaría, Montoro, Mas, Urkullu y Rufián, entre los cerca de 600 testigos del juicio del `procés´Cerca de 600 testigos declararán en el juicio por el 1-O. Aunque la gran mayoría son policías, en el listado están algunas de las figuras políticas más destacadas de los últimos años, empezando por el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy, su vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro, el expresidente catalán Artur Mas o el lehendakari vasco, Iñigo Urkullu