Búsqueda

  • Salud España contribuirá con 100.000 euros para paliar el ébola en la República Democrática del Congo La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) colaborará con un montante total de 100.000 euros al llamamiento internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja para reducir la mortalidad y morbilidad causada por la epidemia de ébola en las regiones de Equateur, Kivu Norte e Ituri, en la República Democrática del Congo, y en las provincias limítrofes a ésta Noticia pública
  • Refugiados Cruz Roja Española lidera el proyecto europeo de integración de personas refugiadas Cruz Roja Española lidera el proyecto de la Unión Europea de integración sociolaboral de personas refugiadas en Europa para ayudarles y acompañarles en la búsqueda de empleo para lograr una integración real en los países en los que viven Noticia pública
  • Investidura fallida Duelo en las filas socialistas La sensación de duelo que reinaba al inicio de la sesión de investidura de este jueves en el Congreso de los Diputados entre algunos parlamentarios del PSOE terminó extendiéndose a todos los militantes, dirigentes, diputados y ministros socialistas que se dieron cita en la Cámara Baja. “¡Qué triste estoy!” es una de las expresiones que más se escuchaban tras la investidura fallida de Pedro Sánchez Noticia pública
  • Espacio El astronauta de la ESA realizará más de 50 experimentos europeos en la ISS El astronauta de la Agencia Espacial Europea (ESA) Luca Parmitano llevará a cabo en los próximos seis meses más de 50 experimentos europeos y 200 internacionales en la Estación Espacial Internacional (ISS), entre ellos, la influencia de la microgravedad en el cuerpo humano o como podrán los astronautas controlar de forma remota los robots en futuras exploraciones lunares Noticia pública
  • Un acertante de Málaga gana un Sueldazo de la ONCE de 2.000 euros al mes durante 10 años El sorteo del Sueldazo del Fin de Semana de la ONCE de este domingo, 21 de julio, ha dejado en Málaga un sueldo de 2.000 euros al mes durante 10 años (240.000 euros), correspondiente a las cinco cifras más la serie de las extracciones adicionales Noticia pública
  • Sánchez se compromete, en el 50 aniversario de la llegada el hombre a la Luna, a “no ahorrar esfuerzos en I+D+i” El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se sumó este sábado a las conmemoraciones del 50 aniversario del 20 de julio de 1969, “cuando el hombre pisaba por primera vez la Luna” Noticia pública
  • Madrid El Planetario de Madrid celebra esta noche una jornada de observación por el eclipse parcial de Luna El Planetario de Madrid y la obra Social 'la Caixa', en colaboración con la Agrupación Astronómica de Madrid (AAM), celebrarán esta noche una jornada de observación con telescopios en la que la entrada será gratuita, con motivo del eclipse parcial de Luna Noticia pública
  • La Sociedad Española de Astronomía y el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro conmemoran el 50 aniversario de la llegada a la Luna El 20 de julio de 1969, el módulo lugar Eagle del Apolo 11 se posaba en la Luna y Neil Armstrong se convertía en el primer humano en pisarla. Cincuenta años después, la Sociedad Española de Astronomía y el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro se unen para conmemorar este hito Noticia pública
  • Madrid El Planetario de Madrid celebrará mañana una jornada de observación por el eclipse parcial de Luna El Planetario de Madrid y la obra Social 'la Caixa', en colaboración con la Agrupación Astronómica de Madrid (AAM), celebrarán este martes una jornada de observación con telescopios en la que la entrada será gratuita, con motivo del eclipse parcial de Luna Noticia pública
  • Televisión RTVE celebra esta semana el 50º aniversario de la llegada del hombre a la Luna con una programación especial RTVE conmemorará durante toda esta semana la llegada del hombre a la Luna con una programación especial. Hasta el 24 de julio todos los canales de la corporación recordarán los sonidos e imágenes del reto más grande de la historia del espacio en sus informativos y programas, bajo el lema ‘Hace 50 años te llevamos a la Luna’ Noticia pública
  • RTVE celebra el 50º aniversario de la llegada a la Luna con una programación especial El grupo RTVE conmemora la llegada del hombre a la Luna con una programación especial. Hasta el 24 de julio todos los canales de la corporación recordarán los sonidos e imágenes del reto más grande de la historia del espacio en sus informativos y programas, bajo el lema ‘Hace 50 años te llevamos a la Luna’ Noticia pública
  • Madrid El Planetario de Madrid celebrará el martes una jornada de observación por el eclipse parcial de Luna El Planetario de Madrid y la obra Social 'la Caixa', en colaboración con la Agrupación Astronómica de Madrid (AAM), celebrarán este próximo martes una jornada de observación con telescopios en la que la entrada será gratuita, con motivo del eclipse parcial de Luna Noticia pública
  • Ciencia El primer ensayo de la vida humana en Marte tendrá lugar en Cantabria a partir del 16 de julio El próximo 16 de julio, coincidiendo con los 50 años del lanzamiento de la primera misión al espacio que consiguió que el ser humano pusiera un pie en la Luna, la agencia española Astroland iniciará un experimento que reproducirá las condiciones de vida de Marte en una experiencia espacial analógica desde una cueva de Arredondo (Cantabria) Noticia pública
  • Espacio Cincuenta años después, el hombre volverá a la Luna en 2024 Cincuenta años después de que Neil Armstrong y Buzz Aldrin pisaran por primera vez la superficie lunar, la NASA quiere repetir aquel “gran paso para la humanidad” con la misión ‘Artemis’ prevista para 2024, pero la Agencia Espacial Europea (ESA) trabaja para acceder antes de forma robótica a la Luna, el próximo año Noticia pública
  • Discapacidad Cabra de Luna: “El pleno acceso a la justicia es un tema pendiente para los 80 millones de personas con discapacidad de la UE” El director de Alianzas, Relaciones Sociales e Internacionales de la Fundación ONCE y patrono de la Fundación Aequitas del Consejo General del Notariado (CGN), Miguel Ángel Cabra de Luna, aseguró este lunes que "el pleno acceso a la Justicia es un tema pendiente para los 80 millones de personas con discapacidad de la Unión Europea; cerca del 25% de la población comunitaria está ligado a este sector", así que "el proyecto 'Just For All' dotará de formación a los operadores jurídicos para paliar esta situación" Noticia pública
  • Espacio Mañana se producirá un eclipse total de Sol visible desde el Pacífico Sur Mañana, martes, se producirá un eclipse total de Sol que será visible desde el Pacífico Sur y pasará por algunas zonas de Chile y Argentina, mientras que otros países de Sudamérica podrán disfrutar de un eclipse parcial Noticia pública
  • Islas Baleares Cruzan a nado 17 kilómetros entre Formentera e Ibiza para concienciar sobre el cáncer infantil Cinco nadadores cruzaron a nado este fin de semana el recorrido de 17 kilómetros que hay entre Formentera e Ibiza. El reto solidario ‘#Mójateporlavida’ se realizó a favor del Proyecto Gabi, impulsado por CRIS Contra el Cáncer, en la Unidad CRIS de Investigación y Terapias Avanzadas en Cáncer Infantil del Hospital de la Paz Noticia pública
  • La España Global incorporará la transición ecológica en su estrategia de reputación de España en el exterior La Secretaría de Estado de la España Global incorporará a la transición ecológica en la acción que ha pergeñado para la reputación exterior de España Noticia pública
  • Cambio de estación El verano llega a las 17.54 horas de esta tarde El inicio del verano en España se producirá oficialmente este viernes a las 17.54 horas (en la península y Baleares), momento en que comenzará el invierno en el hemisferio sur. La estación estival durará 93 días y 15 horas, y terminará el próximo 23 de septiembre, cuando llegará el otoño, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Cambio de estación El verano llegará mañana a las 17.54 horas El inicio del verano en España se producirá oficialmente este viernes, 21 de junio, a las 17.54 horas (en la península y Baleares), momento en que comenzará el invierno en el hemisferio sur. La estación estival durará 93 días y 15 horas, y terminará el próximo 23 de septiembre, cuando llegará el otoño, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Madrid La sanidad pública madrileña cuenta con la primera Unidad de Nutrición Personalizada para bebés prematuros de España La sanidad pública madrileña cuenta con la primera unidad de España que personaliza la nutrición de los bebés prematuros, según explicó el consejero en funciones de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, que visitó hoy, junto a Manuel Sanchez Luna, jefe del servicio, esta Unidad de Nutrición Personalizada del Servicio de Neonatología del Hospital Gregorio Marañón Noticia pública
  • Medio ambiente España amplía su liderazgo mundial de Reservas de la Biosfera con tres nuevos sitios España consolidó este miércoles su liderazgo mundial de Reservas de la Biosfera después de que el Consejo Internacional de Coordinación del Programa de la Unesco sobre el Hombre y la Biosfera (MAB, en sus siglas en inglés) haya aprobado la declaración de tres nuevos sitios, concretamente la del Valle del Cabriel (Aragón, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana), la del Alto Turia (Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana) y la de La Siberia (Extremadura) Noticia pública
  • La ESA invita a expertos y amantes del espacio a divulgar sus conocimientos a través de los #SpaceTalks La Agencia Espacial Europea (ESA) invitó este lunes a expertos y amantes del espacio a divulgar sus conocimientos a través de los #SpaceTalks, una iniciativa que se prolongará desde el 21 de junio hasta el 31 de octubre y que ofrece a los miembros de la comunidad espacial europea la oportunidad de reunirse con otros profesionales, investigadores y aficionados además de presentar las novedades de sus proyectos de investigación, actividades o información sobre este asunto Noticia pública
  • Cambio de estación El verano llegará el viernes a las 17.54 horas El inicio del verano en España se producirá oficialmente el próximo viernes, 21 de junio, a las 17.54 horas (en la península y Baleares), momento en que comenzará el invierno en el hemisferio sur. La estación estival durará 93 días y 15 horas, y terminará el próximo 23 de septiembre, cuando llegará el otoño, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Cambio de estación El verano llegará el viernes a las 17.54 horas El inicio del verano en España se producirá oficialmente el próximo viernes, 21 de junio, a las 17.54 horas (en la península y Baleares), momento en que comenzará el invierno en el hemisferio sur. La estación estival durará 93 días y 15 horas, y terminará el próximo 23 de septiembre, cuando llegará el otoño, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública