Búsqueda

  • El 9% de artículos científicos sobre la Covid-19 son iberoamericanos Casi el 9% de los artículos científicos publicados sobre el coronavirus tienen origen iberoamericano, en su mayoría procedentes de España y Brasil, según un estudio de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). Seis meses después del inicio de la epidemia había 2.774 artículos en la plataforma científica PubMed Noticia pública
  • Discapacidad Las FFAA, el Ayuntamiento de Madrid y el Ministerio de Cultura, premios Cermi 2020 que reconocen iniciativas en favor de las personas con discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha fallado este miércoles sus premios cermi.es 2020, con los que se busca reconocer iniciativas, acciones y la labor de personas o instituciones que más se hayan distinguido en favor de las personas con discapacidad y sus familias. Entre los galardonados de este año están el Ayuntamiento de Madrid, el Ministerio de Cultura, las Fuerzas Armadas, Enaire y la Confederación Española de Personas con Discapacidad Físcia y Orgánica (Cocemfe) Noticia pública
  • CONSUMO Garzón se compromete a impulsar una “estrategia” contra la obesidad infantil y a “fortalecer” la Aesan El ministro de Consumo, Alberto Garzón, aseguró este miércoles que su departamento tiene un “compromiso” con el “fortalecimiento” de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) y la intención de “abanderar” la lucha contra la obesidad infantil a través de una estrategia para mejorar la calidad nutricional de la dieta de los jóvenes. Dicha estrategia incluye la implementación, en el primer cuatrimestre de 2021, del sistema ‘Nutriscore’ de etiquetado nutricional y el refuerzo del Código PAOS para regular la publicidad de alimentos destinados a los menores e “incentivar” un consumo saludable Noticia pública
  • Clima La ONU valida -69,6 grados en Groenlandia como récord de frío en el hemisferio norte La Organización Meteorológica Mundial (OMM), que es la agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua, señaló este miércoles que ha verificado -69,6ºC como temperatura más fría jamás registrada en el hemisferio norte, algo que se observó en una estación meteorológica automática en Groenlandia el 22 de diciembre de 1991 Noticia pública
  • Ciencia El Gobierno aprueba la formalización del Comité Polar Español El Consejo de Ministros aprobó este martes el real decreto por el que se formaliza la composición y las normas de funcionamiento del Comité Polar Español, adscrito al Ministerio de Ciencia e Innovación y que coordinará y supervisará la investigación en la Antártida y el Ártico Noticia pública
  • Coronavirus Medio centenar de sociedades científicas reclaman criterios “estrictamente sanitarios” a los gobiernos Un total de 55 sociedades científicas firmaron un manifiesto este sábado en el que instan a las administraciones públicas a basar sus políticas frente al coronavirus en criterios “estrictamente sanitarios” y “científicos”, al tiempo que reivindicaron un mayor coordinación para que no existan discriminaciones de ningún tipo entre ciudadanos Noticia pública
  • Coronavirus Mapfre y Deusto Business School convocan a investigadores sobre los retos del envejecimiento en la era post Covid-19 Mapfre y Deusto Bussiness School han abierto este jueves una convocatoria dirigida a investigadores, expertos y entidades para participar en diciembre en un seminario sobre envejecimiento y Covid-19 en el que se buscarán soluciones a los retos del contexto actual en distintos ámbitos ligados a esa temática Noticia pública
  • Alergias Los alergólogos aconsejan tomar precauciones con los niños asmáticos y alérgicos con la vuelta al cole La Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic) recomendó este miércoles que se tomen precauciones con los niños asmáticos y alérgicos tras la vuelta al colegio para evitar contagios por coronavirus Noticia pública
  • Pandemia Especialistas en farmacología clínica valoran el “esfuerzo” por garantizar la investigación durante la pandemia Varios especialistas en farmacología clínica subrayaron este martes el “esfuerzo” realizado para garantizar la investigación durante la pandemia, asegurar la disponibilidad de medicamentos para los tratamientos y reducir los plazos legales para la puesta en marcha de ensayos clínicos sobre el virus en España Noticia pública
  • Congreso Hoy se inaugura el I Congreso Nacional Covid-19 El I Congreso Nacional Covid-19 en formato virtual se inaugura este domingo y se prolongará hasta el sábado 19 de septiembre con el objetivo de promover el trabajo colaborativo y multidisciplinar entre los profesionales e investigadores más directamente implicados en la lucha contra la pandemia del coronavirus Noticia pública
  • Congreso El I Congreso Nacional Covid-19 se inaugura mañana El I Congreso Nacional Covid-19 en formato virtual se inaugura este domingo y se prolongará hasta el sábado 19 de septiembre con el objetivo de promover el trabajo colaborativo y multidisciplinar entre los profesionales e investigadores más directamente implicados en la lucha contra la pandemia del coronavirus Noticia pública
  • Neurología Cerca del 22% de los pacientes con Covid-19 presentan encefalopatías El 21,9% de los pacientes con infección por SARS-CoV-2 presentan encefalopatías y un tercio de ellos tienen síndrome confusional leve o moderado, según el Registro Nacional Covid-19 de la Sociedad Española de Neurología (SEN) que será presentado en el I Congreso Nacional Covid-19 que se celebrará de forma virtual del 13 al 19 de septiembre Noticia pública
  • Congreso El I Congreso Nacional Covid-19 se inaugura este domingo El I Congreso Nacional Covid-19 en formato virtual se inaugurará este domingo y se prolongará hasta el sábado 19 de septiembre con el objetivo de promover el trabajo colaborativo y multidisciplinar entre los profesionales e investigadores más directamente implicados en la lucha contra la pandemia del coronavirus Noticia pública
  • RadarCovid Piden a Protección de Datos que investigue si hay vulneración de privacidad con la app RadarCovid La plataforma Reclamadatos ha pedido a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) que investigue si la aplicación app RadarCovid cumple el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y las directrices del Comité Europeo de Protección de Datos (EDPB) Noticia pública
  • Neurología Cerca del 22% de los pacientes con Covid-19 presentan encefalopatías El 21,9% de los pacientes con infección por SARS-CoV-2 presentan encefalopatías y un tercio de ellos tienen síndrome confusional leve o moderado, según el Registro Nacional Covid-19 de la Sociedad Española de Neurología (SEN) que será presentado en el I Congreso Nacional Covid-19 que se celebrará de forma virtual del 13 al 19 de septiembre Noticia pública
  • Antártida Ábalos y Duque firman un protocolo para la vigilancia volcánica de la isla Decepción en la Antártida Los ministros de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), José Luis Ábalos, y de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, han firmado este jueves un Protocolo de Actuación para la vigilancia volcánica en la isla Decepción en la Antártida, un acto en el que han destacado la importancia de la ciencia para el futuro de España Noticia pública
  • Pandemia La Comunidad de Madrid apuesta por un sistema de docencia híbrido para el curso universitario 2020/21 ante el Covid-19 El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación, Eduardo Sicilia, dijo este miércoles que la Comunidad de Madrid apuesta por un sistema de docencia híbrido para el próximo curso universitario 2020/21, en el que se combina la presencia física del estudiante en las aulas con el trabajo a distancia ante la situación por el Covid-19 Noticia pública
  • Conferencia Ampliación El Íbex, sindicatos y representantes de la sociedad civil asisten a la conferencia de Pedro Sánchez Representantes de grandes empresas y bancos, de la patronal y sindicatos, del Tercer Sector y del conjunto de la sociedad civil asistieron este lunes a la conferencia ‘España puede’ que pronunció el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como inicio del nuevo curso político Noticia pública
  • Ciencia El científico Manolis Kogevinas recibe el premio John Goldsmith por su extraordinaria labor en la epidemiología ambiental Manolis Kogevinas, investigador y director científico de la distinción Severo Ochoa en ISGlobal, centro impulsado por la Fundación ‘la Caixa’, recibió este miércoles el premio John Goldsmith 2020, el mayor reconocimiento de la Sociedad Internacional para la Epidemiología Ambiental (ISEE, por sus siglas en inglés) Noticia pública
  • Coronavirus El PP exige a Sánchez que suspenda sus vacaciones y convoque una Conferencia de Presidentes ante el inicio del curso escolar La nueva portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Cuca Gamarra, conminó este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a levantarse de la “hamaca donde está resguardado entre tanta mosquitera” para convocar una conferencia con los presidentes autonómicos con el fin de establecer unos criterios que determinen cómo será la vuelta a un curso escolar marcado por el impacto de la pandemia del coronavirus Noticia pública
  • Educación Fundación ONCE mantiene abierta la convocatoria de sus becas ‘Oportunidad al Talento’ para universitarios con discapacidad Fundación ONCE mantiene abierta la convocatoria de la séptima edición de sus becas ‘Oportunidad al Talento’, un programa dirigido a universitarios con discapacidad que cuenta con la colaboración del Fondo Social Europeo. Su objetivo es apoyar la formación universitaria, la especialización y la carrera académica de las personas con discapacidad y promover así su inclusión laboral en empleos técnicos y altamente cualificados, en el marco del Programa Operativo del FSE de Inclusión Social y Economía Social 2014-2020 Noticia pública
  • Covid-19 Los primeros fallecidos por coronavirus perecían a los diez días de ingresar Un estudio promovido por la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica señala que los primeros fallecidos por coronavirus perdían la vida a los diez días de ingresar en el hospital. Además, la edad media de los primeros casos era de 70 años, cuando actualmente es de 45 por la mayor detección de casos leves y asintomáticos Noticia pública
  • Pandemia Expertos en tabaquismo consideran un “gran avance” la prohibición de Sanidad y la ven como una medida “valiente y necesaria” Los expertos en tabaquismo consideran un “gran avance” la decisión del Ministerio de Sanidad de prohibir fumar en espacios públicos siempre que no pueda mantenerse la distancia de seguridad como medida para contener la propagación del virus. Una propuesta que estiman “muy satisfactoria” como “principio de precaución” aunque, de momento, no haya suficiente evidencia científica de que este hábito pueda contribuir a expandirlo por vía aérea Noticia pública
  • Covid-19 La UE garantiza que el reparto de la vacuna será “equitativo” y negociado con los países La comisaria europea de Salud y Seguridad Alimentaria, Stella Kyriakides, garantizó este miércoles por escrito que el suministro de la vacuna contra el coronavirus en la Unión Europea será “equitativa y solidaria”, y recordó que ya se trabaja en la compra anticipada de los fármacos más prometedores Noticia pública
  • Deporte Clubes LGTB presionan para impedir el veto de mujeres trans en las competiciones internacionales de Rugby La federación internacional de Rugby, World Rugby, está llevando a cabo un proceso interno que podría suponer el veto de las deportistas trans en las competiciones femeninas. Los clubes LGTB han comenzado una campaña para evitar lo que consideran un “acto claro de discriminación” y de “transfobia interiorizada” Noticia pública