JusticiaEl CGPJ premia al teniente fiscal de Valencia por su defensa de las personas con discapacidadEl Foro Justicia y Discapacidad, creado por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y presidido por el vocal Juan Manuel Fernández, ha decidido otorgar sus XV premios anuales al teniente fiscal de la Comunidad Valenciana, Gonzalo López Ebri; al periodista Juan Antonio Ledesma; a la fundación AMAI TLP y a la empresa Soltra
SaludClínica Dermatológica Internacional y Hospital Ruber Internacional inauguran ‘Love your body’ para concienciar sobre el cáncer de piel‘Love your body’ es la exposición fotográfica puesta en marcha por Clínica Dermatológica Internacional (CDI), con el apoyo del Hospital Ruber Internacional, para reivindicar la importancia del diagnóstico precoz, concienciar sobre el cáncer de piel entre los más jóvenes, fomentar la autoexploración corporal y resaltar la importancia de revisarse los lunares una vez al año por parte de un dermatólogo, además de fomentar la positividad corporal
InauguraciónLa Fundación Orange inaugura la sede física de su centro de formación Orange Digital CenterEl Orange Digital Center, la plataforma gratuita de cursos de la Fundación Orange, abrió su sede física, en un espacio de 340 metros cuadrados ubicado en el número 101 de la madrileña calle de San Bernardo. Según declararon desde la fundación, este centro tiene el objetivo de potenciar las habilidades digitales de quienes más lo necesitan
Comunidad ValencianaInserta participa en la Feria de empleo ‘Ocupa´t' d'Ontinyent’ (Valencia)Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para el empleo y la formación de personas con discapacidad, participa este viernes en la Feria de empleo ‘Ocupa´t' d'Ontinyent’, (https://ocupat.ontinyent.es/), que se celebra en la Sala Gomis (Avenida Manuel Sanchis Guarner, Ontinyent, Valencia) y está organizada por el Ayuntamiento de Ontinyent, en colaboración RHenPositiu
Guerra en UcraniaUna familia de refugiados ucranianos sordos aprende lengua de signos española para romper con su aislamientoSer refugiado ucraniano y presentar una discapacidad obliga a sortear una doble barrera: la de las fronteras para encontrar un país seguro y la de su propia discapacidad. Al llegar a su nuevo destino el primer obstáculo es el idioma, lo que se complica aún más cuando la discapacidad es la sordera y ni siquiera pueden oír. Este es el caso de los Kondra, una familia de refugiados ucranianos compuesta por seis miembros, todos ellos sordos, que viven en Zaragoza, donde estudian la lengua de signos española para comunicarse con su nuevo entorno
Inteligencia artificialLa investigadora Nuria Oliver advierte de la necesidad de "evitar que los sistemas de inteligencia artificial nos manipulen"La Inteligencia Artificial será decisiva para afrontar los grandes retos que tiene planteados el siglo XXI, pero debe tener un claro componente social para evitar los grandes riesgos que se podrían ocasionar, como la violación de la privacidad de las personas, discriminación, el poder manipular el comportamiento humano o faltar a la veracidad, entre otros
GaliciaLa Escuela Gallega de Salud Pública promueve la formación e investigación científica en materia de saludEl Diario Oficial de Galicia (DOG)publicó este jueves la orden por la que se aprueba el régimen de organización y funcionamiento de la Escuela Gallega de Salud Pública, creada en mayo de 2022, que realizó ya diferentes actividades relacionadas con la investigación, la innovación y la formación en materia de salud pública
NotariadoConstituido el foro sobre la discapacidad del Colegio Notarial del País VascoEste jueves tuvo lugar en la sede del Colegio Notarial del País Vasco la constitución del primer foro Aequitas sobre discapacidad en el País Vasco con el objetivo de crear “un lugar de encuentro acogiendo la filosofía de la mesa redonda que recoge la Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo de las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica”
ONGLa actividad de las ONG acreditadas por Fundación Lealtad beneficia a cerca de 24 millones de personas en el mundoLa actividad de las ONG acreditadas por la entidad evaluadora independiente Fundación Lealtad beneficia a cerca de 24 millones de personas en el mundo, según indicó la misma este jueves. En conjunto, gestionan alrededor de 1.502 millones de euros y cuentan con el apoyo de más de dos millones y medio de socios, 36.500 empleados y 101.000 voluntarios
Comunidad ValencianaInserta participa en el Foro de Empleo de la Universidad de ValenciaInserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para el empleo y la formación de personas con discapacidad, participa este jueves en el Foro de Empleo de la Universidad de Valencia, que se celebra hasta las 14.00 horas en la Facultad de Geografía e Historia
Fundación ONCEFundación ONCE ha enviado 850 toneladas de solidaridad a UcraniaFundación ONCE, por delegación del Grupo Social ONCE, ha enviado un total de 850 toneladas de material de emergencia y ayuda a Ucrania durante el año que lleva en guerra y está desarrollando diversas acciones de apoyo a refugiados huidos del país, especialmente personas con discapacidad
Día de la MujerServimedia celebra un diálogo sobre la "doble discriminación" de ser mujer y tener discapacidadLa agencia de noticias Servimedia organiza el viernes 3 de marzo a las 11.00 horas un diálogo sobre 'Mujer y discapacidad, doble discriminación' en el que se abordarán los prejuicios injustificados que sufre esta parte de la población femenina y se buscarán soluciones para tratar de paliar la situación
Lgtbi+La Felgtbi+ celebra su II Congreso de Empresa y Derechos HumanosLa Federación Estatal Lgtbi+ celebrará este jueves y viernes su II Congreso de Empresa y Derechos Humanos con el objetivo de “potenciar la defensa de los derechos humanos como instrumento legal básico en la protección de la comunidad Lgtbi+ y visibilizar casos de éxito de políticas de inclusión y diversidad de empresas pioneras en la materia”
Brecha salarialCermi y la Fundación Cermi Mujeres denuncian la brecha salarial vinculada a las mujeres con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y La Fundación Cermi Mujeres (FCM) denunciaron públicamente, con motivo del Día Europeo por la Igualdad Salarial, la brecha salarial que existe no solamente entre mujeres y hombres en España, sino también entre las personas con y sin discapacidad, teniendo en cuenta que las mujeres con discapacidad son las que se encuentran situadas en una posición de mayor desigualdad