Méndez de Vigo dice que le inquietaría que futbolistas como Ronaldo "fueran defraudadores"El portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, aseguró hoy que le inquietaría que grandes estrellas del fútbol como Cristinao Ronaldo "fueran defraudadores", en referencia a que la Fiscalía de Madrid haya denunciado a este jugador del Real Madrid por un presunto fraude tributario de 14,76 millones de euros
Dastis pide a Bielorrusia una moratoria en la aplicación de la pena de muerteEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, pidió este miércoles su homólogo bielorruso, Vladimir Makei, una moratoria en la aplicación de la pena de muerte como fórmula para mejorar las relaciones con la UE, en general, y con España, en particular
La única Reserva de la Biosfera del País Vasco ha mejorado la vida de sus habitantesLa calidad de vida de los habitantes de Busturialdea y de Uribe Kosta ha mejorado después de la declaración de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, lo que hizo la Unesco en 1984, y la aprobación de su Plan Rector de Uso y Gestión en 1993, según una investigación dirigida por la Universidad del País Vasco (UPV)
Gestha advierte de que Cristiano Ronaldo podría entrar en prisión por cuatro delitos fiscales, tres de ellos agravadosEl sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) advirtió este martes de que el futbolista Cristiano Ronaldo podría entrar en prisión por cuatro delitos fiscales, tres de ellos agravados, después de que hoy la Fiscalía lo haya denunciado por presuntos delitos contra la Hacienda Pública en el Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRNR) de 2011 y presuntos delitos fiscales agravados de 2012 a 2014
IPC. CCOO pide “recuperar los durísimos efectos de la devaluación salarial”CCOO reiteró este martes, tras confirmarse que el IPC subió un 1,9% en mayo, la “necesidad de recuperar los durísimos efectos de la devaluación salarial mediante subidas salariales negociadas en 2017 que garanticen una mejora del poder adquisitivo”
España solicitará a la Comisión Europea el adelanto del 70% del pago de las ayudas de la PACLa ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, indicó este lunes que España va a solicitar a la Comisión Europea el adelanto del 70% del pago de las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC), para que las comunidades autónomas que lo deseen puedan pagarlas a partir del 16 de octubre, como una medida “especialmente importante” para paliar la situación de las explotaciones afectadas por la situación de sequía
La cúpula del HSBC declara en la Audiencia Nacional por el caso de la 'lista Falciani'El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata tomará declaración entre hoy y el miércoles a la cúpula de la filial de banca privada (grandes patrimonios) del banco británico HSBC en Suiza por presuntos delitos de blanqueo de capitales y organización criminal, dentro de la causa que investiga a entidades de la 'lista Falciani'
La cúpula del HSBC declara esta semana en la Audiencia por el caso de la ´lista Falciani´El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata tomará declaración entre el lunes y el miércoles de esta semana a la cúpula de la filial de banca privada (grandes patrimonios) del banco británico HSBC en Suiza por los delitos de blanqueo de capitales y organización criminal, dentro de la causa que investiga a entidades de la `lista Falciani´
El TC declara inconstitucional la ‘amnistía fiscal’ de 2012El Pleno del Tribunal Constitucional ha estimado por unanimidad el recurso de inconstitucionalidad presentado por el PSOE contra la norma que regulaba la Declaración Tributaria Especial (DTE), conocida como ‘amnistía fiscal’, aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy en 2012
La oposición en el Senado afea al Gobierno otro "tijeretazo" en cooperación al desarrolloSenadores del PSOE, Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea y PDECat recriminaron este martes al secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Fernando García Casas, que la cooperación al desarrollo vuelva a sufrir nuevos recortes en los Presupuestos Generales del Estado para 2017 después de que este capítulo haya experimentado un “tijeretazo” del 74% desde 2011
La OMC se propone desligar la formación médica de los conflictos de interesesLa Asamblea General de la Organización Médica Colegial (OMC) se marcó este sábado como objetivo que la formación de los médicos quede totalmente desligada de los conflictos de intereses, por lo que se ha propuesto elaborar un documento para definir un marco adecuado de los aspectos formativos de la profesión