SindicatosUGT espera que el próximo responsable de Sanidad reactive el diálogo social con los sindicatosLa Federación de Empleadas y Empleados de los Servicios Públicos (FeSP-UGT) pedirá al próximo responsable de la cartera de Sanidad tras la dimisión de Salvador Illa que cuente con los profesionales del ámbito sanitario representados por los sindicatos, como representación de todos los trabajadres
tribunalesLa participación de jueces en entrevistas, coloquios o redes sociales “debe ser neutral” para no comprometer la apariencia de imparcialidadLas intervenciones de los jueces y magistrados en entrevistas, coloquios, participaciones públicas y redes sociales deben ajustarse al concepto de “neutralidad política” que inspira los principios de imparcialidad, independencia e integridad de los miembros de la Carrera Judicial; asimismo, deben guiarse por la prudencia y la moderación que recogen las normas éticas, nacionales e internacionales, cuando abordan los límites de la libertad de expresión de los jueces
IndustriaUGT insiste en la retirada del ERE de Siemens Gamesa tras anunciar beneficios de 121 millones en un trimestreLa Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT (UGT-FICA) pidió nuevamente este lunes a Siemens Gamesa que retire el ERE que afecta a 266 trabajadores directos y 300 indirectos en sus plantas de Somozas y Cuenta, después de que la empresa registrara unos beneficios de 121 millones de euros en el primer trimestre del ejercicio fiscal, desde 1 de octubre de 2020 hasta el 31 de diciembre
RSCEl nuevo Consejo Estatal para la Responsabilidad Social de las Empresas echará a andar en febreroEl Gobierno aprobará la reactivación del Consejo Estatal para la Responsabilidad Social de las Empresas (Cerse) “en dos o tres semanas”, según anunció la directora general del Trabajo Autónomo, la Economía Social y la Responsabilidad Social de las empresas, Maravillas Espin, en un diálogo informativo sobre conciliación y discapacidad organizado por la agencia de noticias Servimedia junto a las fundaciones Másfamilia y Bequal
EducaciónCSIF insta a "revitalizar la educación" para la 'generación Covid'La Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF) instó este viernes a "recuperar y revitalizar la educación para la generación Covid-19", según reza el lema que ha elegido para el Día Internacional de la Educación, que se celebra el 24 de enero
IgualdadDarias presenta un plan “firme, ambicioso y progresista” para lograr la igualdad de género en la Administración PúblicaEl Ministerio de Política Territorial presentó este viernes el III Plan de Igualdad de la Administración General del Estado (AGE) que pretende, según explicó la titular del departamento, Carolina Darias, conseguir la igualdad de género “real” y crear un referente para el desarrollo e implantación en otros planes futuros, tanto públicos como privados
PandemiaLos sindicatos consideran "inviable" la negociación sobre el Isabel Zendal y estudian "los pasos a dar"Los sindicatos Satse, CCOO, Amyts, Csit y UGT emitieron este jueves un comunicado conjunto en el que consideran "inviable" la negociación con la Comunidad de Madrid sobre la plantilla del Hospital Enfermera Isabel Zendal, y estudian los "pasos a dar" para conseguir los objetivos que consideran imprescindibles para atajar la pandemia de Covid-19 en la región
IgualdadEl PSOE pide prohibir toda financiación pública a centros que discriminen por sexo, discapacidad, origen racial o socioeconómicoEl Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados presentó este jueves su proposición de ley para la Igualdad de Trato y no Discriminación, que entre otros puntos prohíbe otorgar un trato diferente por razón de edad, sexo, creencias religiosas, discapacidad, orientación sexual y origen racial en la matriculación en un centro educativo, el alquiler de una vivienda o un negocio y el acceso a los servicios sanitarios. También impide las identificaciones policiales por perfil étnico y cualquier tipo de financiación pública a centros educativos que segreguen por dichos motivos
EnfermeríaEl Sindicato de Enfermería denuncia la falta de atención a la salud mental de los profesionales sanitariosEl Sindicato de Enfermería, Satse, denunció este jueves que las diferentes administraciones sanitarias no han puesto en marcha los programas y gabinetes de apoyo necesarios para dar respuesta a las necesidades de atención psicológica de los profesionales sanitarios que llevan más de nueve meses sufriendo una gran carga de ansiedad, estrés y desgaste emocional por su labor frente a la Covid-19
EleccionesSánchez asegura que Cataluña necesita un Gobierno “cuanto antes” y en “plenas facultades”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sostuvo este miércoles que hay que “asumir” la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña sobre la suspensión cautelar del retraso de las elecciones autonómicas, y mantuvo que esta comunidad necesita “cuanto antes” un Ejecutivo “en plenas facultades”
Sector AéreoEl Sepla destaca que la compra de Air Europa consolida a Barajas entre los principales aeropuertos europeosEl Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) mostró este miércoles su apoyo a la compra de Air Europa por parte de Iberia ya que considera que esta operación “consolida al aeropuerto de Madrid Barajas como uno de los mayores 'hubs' de Europa, potencia su proyección internacional y posibilita su desarrollo futuro en un contexto de creciente competencia y gran incertidumbre económica”
PensionesSánchez descarta elevar a 35 años el cómputo para la pensión y defiende la “solvencia” de EscriváEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se remitió este miércoles a las palabras del ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, para descartar que se vaya a elevar de 25 a 35 años el periodo utilizado para calcular la pensión de jubilación y defendió la “solvencia” con la que trabaja el ministro
DependenciaPablo Iglesias: “Los ministerios de los terribles bolcheviques son referencia en acuerdos sociales”El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, aseguró este miércoles que “los ministerios gestionados por los terribles bolcheviques de Unidas Podemos” son “una referencia en acuerdos sociales entre empresarios y sindicatos”, como ocurre, dijo, con el Plan de Choque del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD)