CulturaRegresa a Madrid la Feria de Otoño del Libro Viejo y Antiguo tras dos años de parón por la pandemiaLa Feria de Otoño del Libro Viejo y Antiguo celebrará en Madrid, entre este jueves y el próximo 16 de octubre, su 32ª edición tras dos años de parón obligado por la pandemia. En la cita estarán presentes 35 librerías españolas que ofrecerán la posibilidad de adquirir libros y joyas bibliográficas a precios muy económicos
Desperdicio alimentarioEl colectivo #LeySinDesperdicio pide una norma “valiente y efectiva de verdad” para evitar el despilfarro de los alimentosUn total de 14 organizaciones de desarrollo, consumo, ecologistas y juveniles aglutinadas bajo el colectivo #LeySinDesperdicio exigió este jueves al poder legislativo que “apueste” por una ley contra las pérdidas y el desperdicio alimentario que sea “valiente” y que aborde de manera “efectiva” este fenómeno, responsable del 10% de los gases de efecto invernadero y el despilfarro del 21% de todo el consumo de agua dulce del planeta
TransporteFacua Andalucía lamenta que la Junta “no haya cumplido” las “promesas” de “protección” a los consumidores en la ley de las VTCFacua-Consumidores en Acción lamentó este miércoles que la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía “no haya cumplido” las “promesas” de “protección” a los consumidores asumidas durante la negociación del decreto ley que se aprobó este martes y que permitirá a los vehículos VTC seguir operando en las ciudades andaluzas a partir del próximo 1 de octubre. Entre otras cuestiones, criticó que se garantice un 5% de la flota para personas con movilidad reducida “únicamente” en aquellas con más de 100 autorizaciones
CulturaEl Cervantes reflexionará desde el viernes sobre el potencial de la tecnología en la lecturaEl Instituto Cervantes celebrará desde este viernes la segunda edición de LAB Bibliotecas del Instituto Cervantes, una iniciativa que tiene como objetivo reflexionar y trabajar acerca de las posibilidades que ofrece la tecnología en la lectura, en el papel de las bibliotecas y sus nuevas formas de interacción
EncuestaEl 60% de los españoles apuesta por el reaprovechamiento alimentario en sus hogaresEl 60% de los españoles afirma que “intenta no tirar nada, excepto cuando es inevitable”, mientras que un 31% aprovecha lo que está menos malo; mientras ue sólo un 9% tira los alimentos “cuando se pone mala”, según una encuesta de Unilever a través de Ipsos Digital
FormaciónEl Ayuntamiento de Madrid asegura que la apuesta del Consistorio "por el empleo impulsa el crecimiento del PIB”El delegado de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento de Madrid, Miguel Ángel Redondo, destacó, en la visita a una de las ediciones del curso de Instalador de fibra óptica en hogares, la apuesta del Consistorio por fomentar la inserción laboral de las personas desempleadas en el sector de las telecomunicaciones, y aseguró que “este tipo de iniciativas fomentan el empleo a todos los niveles” y que “la colaboración con las empresas, en este caso con Orange, es fundamental para lograr esa mejora de la inserción laboral de muchos desempleados”
animalesProtectoras de animales reciben en Málaga más de 800 kilos de comida para sus mascotasEn Málaga esta semana 7 protectoras recibieron los más de 800 kilogramos de comida, el equivalente a 2.600 raciones, recaudados en la carrera solidaria que reunió el pasado domingo a más de 600 perros por las principales calles de la capital malagueña, organizada por Tiendanimal y Maratondog en la séptima edición de Málaga Dog Party
Invasión de UcraniaEl presidente de Prisa critica que la UE fue “muy naíf” con Rusia antes de la invasión de UcraniaEl presidente de Prisa, Joseph Oughourlian, criticó este miércoles en el Foro de la Nueva Comunicación que la Unión Europea fuese “muy naíf” con Rusia antes de la invasión de Ucrania y comentó que ahora, ante la evidencia de la verdadera cara del Kremlin, se ha visto obligada a “abrir los ojos”
SaludLos reumatólogos recomiendan el ejercicio físico a pacientes con esclerodermiaLa Sociedad Española de Reumatología (SER) recomendó este miércoles la realización de ejercicio físico en la rehabilitación de pacientes con esclerodermia, especialmente ejercicios orofaciales de estiramiento y de fortalecimiento muscular, ya que “proporciona una mejoría funcional”