Medio ambienteLas polillas nocturnas polinizan menos con el aire contaminadoLa contaminación del aire por la combustión de gas o carbón desde automóviles, centrales eléctricas y otras fuentes de origen humano reducen drásticamente las señales olfativas en las que confían los polinizadores nocturnos para localizar flores
TribunalesEl Supremo dicta prisión permanente revisable para una mujer que estranguló a su marido con parálisis y trató de fingir una eutanasiaLa Sala Penal del Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la pena de prisión permanente revisable impuesta a una mujer por el asesinato de su marido, aquejado de una enfermedad degenerativa que le provocaba parálisis en las piernas y el desplazamiento en silla de ruedas, a quien mató estrangulándole con un cordón de zapatilla después de no conseguir su asfixia con gas butano en el interior de un vehículo. La condenada trató de hacer pasar los hechos por un caso de eutanasia
Salud y medio ambienteHallan hasta siete ‘tóxicos eternos’ en la sangre de políticos de 12 países europeosImportantes políticos europeos, algunos de ellos comisarios, europarlamentarios o ministros nacionales, tienen en su sangre hasta siete ‘tóxicos eternos’ o sustancias per y polifluoroalquiladas (PFAS) diferentes, que suponen una “amenaza silenciosa” para la salud pública
Medio ambienteUn litro de agua embotellada tiene unos 240.000 nanoplásticosUn equipo de investigadores asegura que un litro de agua embotellada contiene de media cerca de 240.000 fragmentos de plástico detectables, entre 10 y 100 veces más que las estimaciones anteriores, basadas principalmente en plásticos de mayor tamaño
TerrorismoEspaña ayuda a retirar de Internet cientos de manuales para cometer atentados terroristasEl Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (Citco) del Ministerio del Interior ha coordinado la participación de las Fuerzas de Seguridad españolas en un operativo de Europol para retirar de Internet centenares de contenidos relacionados con la preparación y realización de atentados terroristas
Cumbre del ClimaLa década más cálida jamás registrada fue la de 2011 a 2020, según la ONUEl ritmo del cambio climático aumentó “de forma alarmante” entre 2011 y 2020, que fue la década más cálida desde que hay registros, según un nuevo informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua
Medio ambienteLas colillas de cigarrillos suponen 26.000 millones de dólares anuales en costes ambientalesEl coste de la contaminación ambiental causada por los plásticos en las colillas y los envases de los cigarrillos ascienden a 26.000 millones de dólares anuales o 186.000 millones de dólares en 10 años en términos de gestión de residuos y daños a los ecosistemas marinos de todo el mundo
Medio ambienteLas colillas de cigarrillos suponen 26.000 millones de dólares anuales en costes ambientalesEl coste de la contaminación ambiental causada por los plásticos en las colillas y los envases de los cigarrillos ascienden a 26.000 millones de dólares anuales o 186.000 millones de dólares en 10 años en términos de gestión de residuos y daños a los ecosistemas marinos de todo el mundo
AmnistíaLa UE impide amnistiar por ser terrorismo los atentados contra la integridad física y la toma de medios de transporteEl artículo 3 de la Directiva de la Unión Europea 2017/541 del Parlamento Europeo y del Consejo de 15 de marzo de 2017, a la que se remite la proposición de ley de amnistía cuando excluye el perdón de conductas terroristas, incluye como tales los atentados contra la integridad física de una persona y el apoderamiento ilícito de medios de transporte, en los que podrían haber incurrido, según lo interpreten los jueces, movimientos como los CDR o Tsunami Democràtic, con sus algaradas violentas o la ocupación del Aeropuerto de El Prat
Medio rural y ambientalMás de 150 entidades piden a España su voto negativo a renovar el herbicida glifosato en la UERepresentantes de más de 150 organizaciones agrarias, científicas, ambientales y de consumo se concentraron este viernes frente al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para reclamar el voto negativo de España a que la UE renueve el uso del herbicida glifosato otros 10 años