ViviendaLa compraventa de vivienda cayó un 11,2% en 2023 y los precios subieron un 1,5%, según el NotariadoEl número de compraventas de viviendas disminuyó en 2023 en España un 11,2% respecto al año anterior, hasta las 640.451 operaciones, mientras que el precio medio del metro cuadrado se situó en 1.640 euros metros cuadrados, lo que supone un repunte del 1,5% anual, según datos publicados este jueves por el Consejo General del Notariado
Siniestralidad vialEspaña registra 297 siniestros con patinete eléctrico en 2023Los patinetes eléctricos se vieron involucrados el año pasado en 297 siniestros, en los que al menos 187 personas sufrieron alguna lesión y 12 perdieron la vida (11 usuarios de esos vehículos perdieron la vida y un peatón)
DeportesUribes visita la Fundación Síndrome de Down de MadridEl presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Rodríguez Uribes, visitó este miércoles la Fundación de Síndrome de Down de Madrid, distinguida en los Premios Nacionales del Deporte de 2022 con el Premio Infanta Sofía
CienciaUn espectrómetro de resonancia magnética nuclear permitirá el diseño de nuevos fármacos frente al alzhéimerEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ya cuenta con el Laboratorio de Espectroscopia de Resonancia Magnética Nuclear Manuel Rico, ubicado en el Instituto de Química Física Blas Cabrera (IQF-CSIC) en Madrid, que permitirá avanzar en el diseño de nuevos medicamentos para abordar enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer, así como estudiar virus intactos
MadridLa Comunidad de Madrid aumenta un 9% su inversión en ayudas destinadas a deportistasEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles una inversión de 1,4 millones de euros en ayudas a deportistas (individuales y en equipo) en apoyo a la excelencia en su actividad, un 9% más respecto a la convocatoria anterior
InvestigaciónDesvelan un mecanismo molecular implicado en la invasión de las células tumorales en cáncer colorrectalUn equipo del Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desvelado en ratones un nuevo mecanismo molecular de control del proceso de invasión y metástasis en cáncer colorrectal que podría suponer una potencial nueva diana terapéutica
ProtestasEl Gobierno de Ayuso acusa a Sánchez de atender antes "las exigencias de un prófugo" que las de agricultores y ganaderosEl portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, denunció este miércoles que el Gobierno de Pedro Sánchez “atiende con más celeridad las reivindicaciones y las exigencias de un prófugo de la justicia", en referencia al expresidente de la Generalitat de Cataluña y líder de Junts, Carles Puigdemont, "que las legítimas aspiraciones y reivindicaciones de los trabajadores del campo”
MadridEl delegado del Gobierno en Madrid apoya eliminar el término “minusválido” del Estatuto de AutonomíaEl delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín Aguirre, mantuvo una reunión este miércoles con representantes del Grupo Social ONCE durante la que abogó por modificar el Estatuto de Autonomía para eliminar el término “minusválido” de su texto, en línea con el cambio del artículo 49 de la Constitución
FarmaciaUna exposición sobre la historia de la farmacia abre el 23º Congreso Nacional FarmacéuticoLa exposición histórica ‘Valentia Ars Pharmaeutica’, que recorre casi 600 años de historia de la profesión farmacéutica en España, abre este miércoles el 23º Congreso Nacional Farmacéutico que se celebra hasta el próximo viernes en el Palacio de Congresos de Valencia, con la presencia de más de 2.000 profesionales del sector
AmiantoEl reglamento de indemnizaciones para víctimas del amianto se aprobará tras los trabajos técnicos y el informe del Consejo de EstadoLa ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, explicó este miércoles que los técnicos de la Seguridad Social están realizando “análisis de las observaciones” recibidas al reglamento que desarrolla la ley del fondo de indemnizaciones para víctimas del amianto, a fin de poder solicitar el “oportuno informe” al Consejo de Estado y que el texto se pueda aprobar posteriormente